Suiza

Ruta por Suiza en una semana sin arruinarte (mapas + presupuesto) Nuevo post

Este post incluye enlaces de afiliado. Si compras o reservas a través de ellos, puedo recibir una pequeña comisión sin coste extra para ti. Más info.

¿Estás pensando en hacer una ruta por Suiza en coche? Pues este itinerario por el país alpino es uno de los tours más completos que puedes hacer por Europa. En tan solo una semana puedes pasar de recorrer lagos turquesa en barco a caminar por pueblos medievales que no creerías que se conservaran así de bien, todo esto con un fondo de montañas nevadas sobre valles verdes y cascadas que parece un diorama, el de los Alpes. Nosotros nos lanzamos a organizarnos desde cero la ruta por Suiza en coche en 7 días y en este post te contamos cómo puedes replicarlo para ahorrarte mucho tiempo de preparativos. Créeme, organizarlo nos llevó bastantes horas y quebraderos de cabeza para encajar todo y que no se dispare de presupuesto.

cómo llegar a Harder Kulm

El objetivo de este post es que puedas recorrer Suiza en coche sin romperte la cabeza ni el bolsillo. Bueno, lo segundo solo lo intentamos, porque es bastante difícil en Suiza. Te contaré qué ciudades puedes visitar, cómo moverte por Suiza, que pases te convienen mejor según tu estilo de viaje y hasta los trucos que utilizamos nosotros para que no se te dispare el presupuesto tanto. Este itinerario de Suiza en 7 días combina varios tipos de entornos (ya sabes, para que no te empaches de ver siempre lo mismo). El ritmo de viaje es bastante calmado en los Alpes suizos, donde pasamos 4 días completos, porque consideramos que es importante disfrutar de cada rincón en este paraíso.

Así que prepárate, que esta ruta viene cargada de pueblos de cuento, castillos, glaciares, cascadas y valles de postal. ¡Empezamos! 😉

Preparativos esenciales

Déjame decirte que antes de la ruta por Suiza es imprescindible hacer algunos preparativos previos, como saber si vas a recorrer el país en coche o utilizando la extensa red de trenes. Te diría que es recomendable tomar esta decisión antes de hacer el itinerario, porque la elección de transporte puede condicionarte el ritmo de viaje en gran medida.

Cómo subir al First Cliff Walk
Mirador del First Cliff Walk

Alquiler de coche, seguros y Vignette

Si optas por el coche, ten en cuenta que en Suiza es obligatorio llevar la “Vignette”, una pegatina que sirve como peaje anual para las autopistas. Es casi seguro que pasarás por ellas si pretendes hacer una ruta por Suiza como la nuestra. Si alquilas coche allí ya la tendrá incluida casi siempre, pero si entras con coche propio desde otro país tendrás que comprarla en la frontera o en gasolineras. Revisa nuestro post sobre conducir en Suiza para saber cómo obtenerla y más consejos que te serán útiles antes de viajar.

Conducir en Suiza
Recorrer Suiza en coche te permite llegar a rincones como este en el Lago de los Cuatro Cantones

Respecto al seguro del coche, no escatimes en Suiza. Entre las carreteras de montaña, los posibles desprendimientos y lo caro que es cualquier avería en Suiza, merece la pena ir tranquilo. En realidad, siempre alquilamos coches con seguro a todo riesgo, ya sea con la empresa de alquiler o de por parte. Ya nos ha salvado de alguna factura de varios cientos de euros… Nosotros lo alquilamos directamente en el aeropuerto y sorprendentemente no nos salió demasiado caro para una semana en Suiza.

Explora los paquetes de transporte para ahorrar dinero

Si prefieres viajar en tren, Suiza es probablemente el mejor país del mundo para hacerlo. Hay conexiones por cada rincón del territorio, a excepción de algunos puntos a los que solo es posible llegar caminando. Básicamente, el transporte público en Suiza llega a casi todo lo que puedes llegar en coche. Digo «casi», porque algunos puntos que nos encantaron en la ruta por Suiza no tienen conexión con trenes, pero si en coche.

No te recomiendo viajar a Suiza sin pases de transporte. Los billetes sueltos son caros, por lo que lo más recomendable es mirar los pases de transporte como el Swiss Travel Pass o el Jungfrau Travel Pass. Con ellos te olvidas de comprar cada trayecto por separado y, si planeas moverte bastante, el ahorro se nota. Además, incluyen barcos, funiculares y teleféricos, así que son una buena forma de no estar calculando todo el rato cuánto llevas gastado. Pagas una vez y te olvidas. Y, por supuesto, ahorras.

Powered by GetYourGuide
Cómo llegar a Mürren
Vistas desde el tren de Mürren

Itinerario de la ruta por Suiza en coche 7 días

Este itinerario de ruta por Suiza en coche empieza en Zúrich, ya que tiene uno de los aeropuertos con más conexiones del país. Después, fuimos bajando hacia la zona de los Alpes, aunque haciendo una parada inevitable en Lucerna. En los Alpes suizos hicimos base durante 4 días, lo mínimo recomendable para visitar los puntos más importantes de la región del Jungfrau.

Diría que puedes estar tranquilamente 2 semanas en esta región, pero al final el tiempo da para lo que da, ¿no? Eso sí, si quieres hacer todo este itinerario por Suiza no puedes levantarte a las 12 de la mañana porque te será imposible. Nosotros nos levantamos todos los días sobre las 7 de la mañana y aprovechamos el día completo hasta las 10 o 11 de la noche. Si no quieres seguir este ritmo, te recomiendo que priorices las partes del itinerario que más te gusten y descartes las demás.

Día Destinos principales Dónde dormimos
1
Zúrich · Cataratas del Rin
2
Lucerna · Lago de los Cuatro Cantones
3
Harder Kulm · Aareschlucht · Iseltwald · Interlaken
4
Jungfraujoch · First Cliff Walk · Bachalpsee · Grindelwald
5
Lauterbrunnen · Wengen · Mürren · Gimmelwald
6
Thun · Berna
7
Berna · Murten

Pasamos por lugares como Interlaken, Mürren, Lauterbrunnen, Grindelwald, Wengen, Iseltwald o Gimmelwald. Todos pueblos absolutamente increíbles, a cada cual mejor. También tuvimos tiempo de visitar algunos de los puntos más espectaculares que hemos visitado en Europa como el Jungfraujoch o el First Cliff Walk. La idea fue no centrarnos solo en un tipo de plan, sino mezclar naturaleza, cultura y pueblos de cuento para que cada día tuviera algo diferente. Es lo que hacemos siempre y nos funciona de maravilla. Más abajo te detallamos día a día cómo lo organizamos y qué fue lo que más nos gustó de cada parada.

Día 1 - Zúrich y las Cataratas del Rin

Llegamos con muchas ganas de buenas aventuras desde el primer día en que aterrizamos en el aeropuerto de Zúrich. Como llegamos a primera hora de la mañana, tenemos tiempo de recoger el coche de alquiler en la misma terminal y poner rumbo a nuestro primer destino, las Cataratas del Rin (Rheinfall), una de las más impresionantes de Europa. El check-in del hotel tendría que ser algo más tarde, así que aprovechamos el tiempo al máximo. Por detalles como estos, es por lo que nos alegramos de haber alquilado coche en Suiza.

Cataratas del Rin
Cataratas del Rin, Suiza
Paseo rodeando la orilla de las Cataratas del Rin
Vive las Cataratas del Rin de una forma única
Aprovecha este tour en barco de 30 minutos por el río Rin, rumbo a las Cataratas del Rin desde Neuhausen am Rheinfall. Acercarte hasta casi tocar el agua de una de las cataratas más impresionantes de Europa.
Mejor valorados

Para llegar hasta las Cataratas del Rin tienes varias opciones, pero si vas en coche es la forma más rápida y cómoda desde el aeropuerto de Zúrich. Está a poco más de 30 minutos de Zúrich y puedes aparcar en alguno de los parkings de pago que encontrarás alrededor de las cataratas. Ojo con esto, porque los fines de semana puede ser bastante complicado aparcar. Nosotros fuimos un domingo y tuvimos que esperar un buen rato a que salieran coches para poder aparcar. Si puedes elegir, mejor ve entre semana.

Cataratas del Rin
Cataratas del Rin: cómo llegar, qué ver y consejos para visitar Rheinfall en Suiza
Descubre cómo visitar las Cataratas del Rin (Rheinfall) en Suiza: cómo llegar en coche o tren, qué ver,...

A la vuelta, y ya con el check-in hecho en el hotel, vamos a comer al centro de Zúrich y pasar la tarde por el centro. No te voy a engañar, no es la ciudad más bonita de Suiza, al menos para nuestro gusto. También puede que sea una de las más caras, que en un país ya caro de por sí, pues imagínate…

Qué ver en Zúrich
Atardecer en Zúrich

Nos quedamos con las vistas al atardecer sobre el río Limago y una buena fondue de queso antes de cerrar el primer día de la ruta por Suiza en coche. Que no se me malinterprete con esto, en general nos gustó Zúrich, pero es que los lugares que visitamos el resto del viaje… ¡Tienen mucha tela! Esto no es más que el comienzo y solo puede mejorar, eso lo teníamos claro.

Miradores en Zúrich
Nuestra experiencia en Zúrich: lo mejor, lo peor y consejos útiles para tu visita
En este artículo te contamos todo lo que ver en Zúrich, desde los lugares que más nos gustaron hasta...

Día 2 - Lucerna

Una vez que llegamos a nuestro próximo destino, empezamos con uno los platos fuertes de Suiza: Lucerna. Una de las ciudades que más nos encandiló. Solo paseando por su casco antiguo ya te das cuenta que estás en una ciudad histórica y que merece la pena visitar. Frescos medievales pintados en las paredes, edificios y torres de piedra y madera, mucha madera. Sobre todo, en los dos puentes, sobre los que te aconsejamos fijarte bien en los frescos de su interior, que no tienen desperdicio. No te hacemos spoiler y probablemente no adivinarías sobre qué tratan hasta que los veas, ¡sólo disfrútalos! 😉

Qué ver en Lucerna gratis
Lucerna es una ciudad mágica

Otro rincón que visitar en Lucerna es la Muralla de Musegg en la parte alta de la ciudad. Puedes subir gratis (si, has leído bien, ¡gratis en Suiza!) a varias de sus torres para verlas desde la parte alta y tener la mejor vista panorámica de Lucerna. Pensándolo bien, realmente no es gratis subir, ¡porque pagas con los estrechos escalones que hay que subir a cada una de sus torres! ¡Qué escaleras más rocambolescas! Pero bueno, las vistas merecen la pena, así que no te de pereza subir hasta la cima, que no te arrepentirás.

Qué hacer en Lucerna gratis
Puente de la Capilla, Lucerna
León moribundo de Lucerna
León moribundo de Lucerna
Muralla de Lucerna
Qué ver en Lucerna en un día: ciudad medieval mágica en Suiza
Lucerna es una de esas ciudades suizas que, aunque pequeña, tiene un poco de todo: historia, miradores,...
Powered by GetYourGuide

Dejamos atrás Lucerna para trasladarnos hasta nuestro próximo destino, no sin antes pasar por algunos miradores improvisados del Lago de los Cuatro Cantones. Para esto lo mejor es hacerlo en coche, porque si no te será bastante complicado y te requerirá más tiempo. Si tienes tiempo, puedes subir hasta el Hammetschwand Elevator para tener unas vistas panorámicas espectaculares. El elevador es de pago, pero puedes llegar hasta ahí gratis en coche. Tendrás que acercarte hasta la zona del Hotel Villa Honegg y subir caminando por senderos señalizados.

Lago de los Cuatro Cantones
Lago de los Cuatro Cantones

Días 3 a 5 - Alpes suizos

Explorar los Alpes suizos fue, sin duda, lo mejor de la ruta por Suiza en coche. Durante varios días recorrimos carreteras serpenteantes por la montaña, atravesando valles verdes con los picos de las montañas nevadas y las cascadas brotando de las paredes. En serio, es de película. Tanto si vas en pareja como en familia, pasar algunos días en los Alpes suizos es de lo mejor que puedes hacer en Suiza. Si vas con niños también lo disfrutarán al máximo, así que ni te lo pienses si vas con los más pequeños.

Qué ver en Mürren
Vistas del valle desde Mürren

En la ruta por los Alpes recorrimos varios de los puntos más importantes del oberland bernés. Hay un montón de sitios impresionantes que visitar aquí. No te agobies si no puedes verlos todos, es imposible hacerlo en un solo viaje. Te recomiendo que selecciones los lugares que más te llamen la atención y los disfrutes con tranquilidad, parándote en cada rincón para inmortalizar los paisajes en la retina. Es una experiencia única.

Mirador en Wengen
Mirador en Wengen

Para tener más detalle sobre la ruta por los Alpes suizos, pásate por nuestro post donde te contamos con todo detalle cómo puedes organizarlo.

harder kulm
Guía completa para una ruta por los Alpes suizos con coche y Jungfrau Pass
Cuando estábamos planeando nuestro viaje por los Alpes suizos en coche buscábamos un itinerario compacto,...

Uno de los motivos por los que decidimos recorrer Suiza en coche fue precisamente poder perdernos con libertad por los Alpes suizos, sin depender de trenes, horarios ni de si el transporte llega hasta donde queremos ir. Estos son los lugares que visitamos en los Alpes suizos:

  • Interlaken – es el epicentro más práctico para recorrer los Alpes suizos. Entre dos lagos, conexiones brutales con trenes y carreteras. Eso sí, ojo al presupuesto: alojarse en Interlaken puede doler al bolsillo.
  • Harder Kulm – tu dosis de mirador alpino en un funicular exprés. A 1.300 m de altura, ofrece el mirador Two‑Lake Bridge, con vistas panorámicas simultáneas a los lagos Thun y Brienz, y el trío Eiger‑Mönch‑Jungfrau como telón imponente.
  • Aareschlucht – pasarelas encajadas en cañones de roca y agua. Una auténtica maraña natural esculpida durante miles de años. Escapada «diferente» a los típicos planes alpinos.
  • Iseltwald – un remanso de calma, mucho menos turístico que Interlaken, pero con encanto intacto. La paz que se transmite en este pequeño pueblo no la tendrás en otros lugares tan accesibles como este.
  • Jungfraujoch – “Top of Europe”altitud + espectáculo. Llegar aquí es como plantarte en la cumbre de Europa (3.454 m) con comodidad de tren cremallera; vistas al glaciar Aletsch, museo Alpino, palacio de hielo… y la tienda Lindt más elevada del planeta. Pero ojo, es caro y hay que planificarlo bien: madruga y reserva con antelación.
  • Grindelwald First / Cliff Walk / Bachalpsee – paseo de adrenalina con vistas que no se ven todos los días. Una pasarela en el borde de un precipicio te lleva al Cliff Walk y, si tienes suerte con el clima, paseo por praderas alpinas al Bachalpsee y el fondo nevado de las cumbres.
  • Lauterbrunnen – Valle de las 72 cascadas – paredones verticales con 72 cascadas que caen a plomo, y un pueblo tranquilo para disfrutar del escenario que inspiró a Tolkien para crear Rivendel.
  • Wengen – silencio total, sin prisas. Este pueblo en lo alto del valle —al que llegas en tren desde Lauterbrunnen— ofrece postales del valle entero, sin gente. Solo calma y vistas épicas.
  • Mürren – llegar en teleférico y tren panorámico hasta un punto desde el que se ven los tres pilares alpinos (Eiger, Mönch y Jungfrau) es una gozada. Ideal para una caminata de vistas impresionantes por los Alpes suizos.
  • Gimmelwald – este pueblo —al que llegas desde Mürren bajando por sendero— es lo más parecido a retroceder en el tiempo; granjas, pradera, calma total. Si buscas desconexión de verdad, es tu sitio. Para plantearse la jubilación aquí, la verdad. Solo se puede llegar en teleférico o caminando, ya que hasta aquí no se puede llegar en coche ni en tren.
  • Trümmelbachfälle una cascada… pero bajo tierra. Diez saltos de agua glacial encapsulados dentro de la montaña, por pasarelas y ascensores. Experiencia única por la rareza del entorno.

Nuestros hoteles en Suiza

Encontrar un alojamiento económico en Suiza puede ser complicado si no reservas con bastante tiempo de antelación. Te dejamos los hoteles en los que estuvimos nosotros en cada fase del viaje.

No te asustes por ver demasiados destinos para tan pocos días. Algunos de ellos se recorren en el mismo día en rutas de senderismo o en tren y están muy cerca unos de otros. Esta ruta está planificada para disfrutarla con calma y parando a cada rato en miradores y entornos únicos. Ya de por sí no nos gusta visitar lugares con el típico «llego-foto-check», pero si hay algún lugar donde recomendamos especialmente disfrutarlo con mucha calma, es este.

Mirador de MürrenMirador del First Cliff WalkAareschlucht, SuizaCamino que lleva de Mürren a GimmelwaldEl camino a Gimmelwald también es una experienciaMirador panorámico del Harder Kulm

Día 6 - Thun y Berna

Thun suele pasar desapercibida entre tanta ciudad icónica a su alrededor, pero incluirla en nuestra ruta por Suiza en 7 días fue todo un acierto. Nos encantan las ciudades medievales, así que si no te importa subir un par de cuestas duras para llegar hasta su imponente castillo, guarda un hueco en tu agenda para visitarlo y no te vas a arrepentir.

Rathausplatz
Rathausplatz con vistas al Castillo de Thun

El casco antiguo de Thun es bastante compacto y se puede recorrer perfectamente caminando. Para lo único que tendrás que moverte un poco más es para subir hasta su castillo, pero si antes coges fuerzas en alguna de sus heladerías que bordean el río Aar (ojo con el helado de chocolate Dubai), la subida se te hará menos empinada.

Comerse un helado con estas vistas no tiene precio
Comerse un helado con estas vistas no tiene precio

Al ser una ciudad tan pequeña, puedes aparcar relativamente fácil y recorrerla caminando, por lo que no necesitarás buses ni trenes para moverte por dentro. Nuestro plan en Thun fue llegar por la mañana y recorrer el casco histórico de Thun hasta subir a su castillo. No es una ciudad muy masificada, por lo que podemos recorrerla con bastante tranquilidad. Si te interesa lo que ver en Thun, puedes ver nuestro post donde te explicamos todo lo que no debes perderte en esta preciosa ciudad suiza.

Qué ver en Thun Suiza
Guía para visitar Thun, ciudad medieval en Suiza: qué hacer y cómo llegar
Descubre qué ver en Thun, una ciudad medieval en Suiza con castillo, puentes de madera y surf urbano....

Rincón poco conocido entre Interlaken y Thun

Por la carretera que va desde Interlaken a Thun hicimos una parada técnica para visitar el castillo de Oberhofen, justo a la orilla del lago Thun. Es la única parada que está un poco más lejos del centro de Thun, como a 10 minutos en coche. Aprovecha el trayecto de ida para tomarte un café en la orilla del lago junto al castillo o visitarlo por dentro.

Castillo de Oberhofen
Castillo de Oberhofen

Para finalizar este día de la ruta por Suiza en 7 días llegamos a Berna, su capital (de facto). Cuando hablamos de capitales europeas, estamos acostumbrados a encontrarnos calles llenas de turistas y mucho ajetreo. En Berna la cosa cambia bastante. Es una ciudad sorprendentemente tranquila y bastante más pequeña de lo que imaginábamos. Ya nos avisaron los hosts de nuestro hotel en Interlaken que Berna era un «lugar de estudiantes relajados en el parque». Puede que esa sea una buena definición visto lo visto en Berna.

Qué ver en Berna
Casco antiguo de Berna

Uno de los principales reclamos de Berna es su reloj astronómico (Zytglogge), donde cada hora se forma un corrillo de turistas con las cámaras apuntando y esperando a que las figuritas cobren vida. Puede parecer una tontería, pero tiene su encanto.

Visitar Berna
Vistas desde el puente Nydeggbrücke
Mejores miradores en Berna
Mirador de Berna en Muristalden

Lo que más nos sorprendió es lo tranquila y fácil de recorrer que resulta, con un casco antiguo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes hacer un recorrido circular por sus calles y no necesitas ni subirte a un autobús para ver todo su casco histórico. Nuestro plan fue dedicarle un día completo: la tarde del día 6 y la mañana del día 7, suficiente para ver lo más importante sin prisas. Puedes pasarte por nuestro post donde te explicamos todo lo que necesitas para visitar Berna y no perderte nada.

Qué ver en Berna
Visitar Berna en un día: recorrido completo por la capital suiza
Su casco antiguo medieval está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo te...

Día 7 - Murten

El último día de la ruta por Suiza lo usamos para terminar de visitar las cosas que nos quedan pendiente de Berna. Después visitamos Murten, uno de esos pueblos medievales que parece sacado de un cuento y que, sorprendentemente, no está masificado. Está a media hora de Berna, así que es perfecto para una escapada tranquila. Nosotros entramos por la Berntor, la puerta principal, y de ahí directo a la Hauptgasse, la calle principal con soportales, flores en los balcones y esas tiendas en sótanos que parecen bodegas.

Qué ver en Murten
Berntor, Murten

El castillo lo vimos por fuera, porque estaba cerrado cuando fuimos, pero no pasa nada: lo bueno de Murten es que hay mucho más que ver. La Rathausgasse está llena de fuentes y fachadas bonitas, y si subes hasta la iglesia francesa tienes un mirador pequeñito que te deja unas vistas bastante top del lago.

Hauptgasse, Murten
Hauptgasse, Murten
Los pueblos más bonitos de Suiza
Paseando por Murten

En resumen, Murten nos pareció uno de los pueblos más bonitos de Suiza y, encima, se recorre rápido. Perfecto para dedicarle medio día en tu ruta por Suiza. Es uno de esos planes perfectos para hacer en Suiza fuera de lo común.

Hauptgasse, Murten
Murten, uno de los pueblos más bonitos de Suiza a 30 minutos de Berna
Descubre Murten, un encantador pueblo medieval suizo a solo 30 minutos de Berna y uno de los pueblos...

Conclusión de nuestra ruta por Suiza en 7 días

Después de una semana recorriendo Suiza podemos decir que el viaje nos dejó con la sensación de haber visto muchísimo… y al mismo tiempo de que aún queda mucho por descubrir. Siete días dan para conocer lo esencial y llevarte un buen sabor de boca: ciudades con encanto como Berna o Lucerna, pueblos de postal como Murten o Lauterbrunnen, y paisajes alpinos que difícilmente se borran de la memoria. Creemos firmemente que no será la última vez que visitemos Suiza. Nos ha dejado un recuerdo imborrable.

Cómo subir a Wengen
Reserva Swiss Travel Pass
Viajes ilimitados en tren, bus, barco y teleféricos. Descuentos del 50% en transportes de montaña. Entrada gratuita a museos en Suiza. Es el mejor pase para recorrer Suiza y ahorrar dinero si no vas a utilizar coche.
Imprescindible en Suiza

Eso sí, hay que tener en cuenta que Suiza no es un destino barato. Entre transportes, alojamientos y comidas, el presupuesto se dispara muy rápido, pero también es cierto que la calidad se nota en cada detalle: todo funciona a la perfección, las conexiones son fáciles y hasta los trenes están pensados para que disfrutes del viaje mirando por la ventana.

¿Merece la pena? Para nosotros, sin duda. En una semana hemos tenido cascadas, lagos, glaciares, castillos y pueblos medievales, todo sin salir de un mismo país. ¿Qué más se puede pedir?

Pueblos bonitos de los Alpes suizos
Subida a Wengen en tren

Preguntas frecuentes de la ruta por Suiza

¿Cuál es la mejor época para esta ruta en coche?

Depende de lo que busques. En verano tienes buen clima y carreteras abiertas en los pasos de montaña, todos los trenes en funcionamiento, como el tren panorámico de la Schynige Platte. Por contra, el verano es la temporada con más masificación en Suiza, y eso a nosotros nos tira un poco para atrás porque «rompe» un poco el paisaje de paz.

En invierno es perfecto si quieres esquiar, pero muchos accesos cierran (teleféricos, picos, etc.) y algunas rutas no son posibles.

Primavera y otoño son más tranquilos, con menos gente y precios algo más bajos. Esta es la temporada que elegimos nosotros para la ruta por Suiza en coche y creo que acertamos de lleno por la experiencia.

¿Coche o tren?

Con coche tienes más libertad para parar en pueblos pequeños y moverte a tu ritmo, aunque los parkings son caros y hay que pagarlos en cada parada por remoto que sea el pueblo (no te vas a escapar de pagarlos, créeme). El tren, en cambio, es comodísimo y con vistas espectaculares, pero te limita un poco a lo que marca la red. Nosotros lo hicimos en coche y repetiríamos, pero entendemos que en tren también puede ser una experiencia increíble.

Hoteles con aparcamiento gratuito en Suiza

La mayoría de hoteles de Suiza cobra entre 20 y 30 CHF por día para aparcar tu coche, pero es posible encontrar algunos con aparcamiento gratuito si reservas con la suficiente antelación. Algunos de estos hoteles son:

La mayoría de los hoteles con aparcamiento gratuito estarán en las afueras de las ciudades, pero puedes preguntar por la Visit Card de cada ciudad para tener transporte público gratuito. Aun así, comprueba siempre estas condiciones antes de la reserva por si hay cambios.

¿Es seguro para niños pequeños?

Totalmente. Suiza es un país muy preparado para viajar en familia: todo está bien señalizado, hay parques y zonas peatonales, y hasta los teleféricos tienen medidas de seguridad pensadas para los peques. Eso sí, prepara entretenimiento para los trayectos largos y algo de paciencia si subes a gran altura, porque pueden notar la diferencia.

¿Qué pueblos poco turísticos recomendarías?

Además de los clásicos como Grindelwald o Lauterbrunnen, nos encantó Gimmelwald, mucho más tranquilo y con una magia que es complicada describir. Estuvimos a punto de no poder ir por mala meteo, pero al final hizo bueno y menos mal, porque este ha sido nuestro rincón favorito de los Alpes suizos. También Wengen y Mürren, que son ideales si buscas desconectar de verdad y no ver tanta gente alrededor.

¿Qué pasa con el presupuesto?

No nos vamos a engañar: Suiza es cara. Alojamiento, transporte, restaurantes… todo suma. Pero también es cierto que la calidad se nota y que puedes ahorrar con algunos trucos: llevar comida preparada de los supermercados Coop/Migros para hacer picnics o reservar alojamientos con cocina son solo algunos de los tips que te dejamos en nuestro post sobre el presupuesto para una ruta por Suiza. Y si usas los pases de transporte como el Swiss Travel Pass, el gasto se vuelve más predecible.

¿Apps o equipo imprescindible?

Google Maps y SBB Mobile (para trenes y buses) son básicas. Para rutas de montaña, Maps.me o Komoot funcionan muy bien incluso sin conexión. En todos nuestros posts sobre cada parada te dejamos un mapa con los puntos de interés más importantes. Gratis. Puedes descargártelo y llevarlo en tu ruta por Suiza.

  • Escrito por
    Fundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino

    Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.Jamás te voy a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.