Los mejores lugares que ver en Pedro Bernardo (Ávila)
Cuando hablamos de hacer una escapada rural, no es típico que se nos venga a la cabeza un pueblo como Pedro Bernardo. Mientras todo el mundo se va en masa a los sitios de siempre, puedes optar por descubrir este rincón de Ávila sin agobios, sin colas y con unas vistas que te dejan con la boca abierta. Tenemos que reconocer, que pese a haber vivido cerca, no lo conocíamos hasta hace poco porque no se encuentra en un lugar de paso común. Acompáñanos a descubrir lo que ver en Pedro Bernardo en un día, uno de los pueblos con encanto cerca de Madrid poco explorados hasta ahora.
Índice del post
¿Dónde está Pedro Bernardo y por qué debería ir?
Pedro Bernardo está en plena Sierra de Gredos, metido en la montaña como si lo hubieran puesto allí apuntalado para poder tener unas vistas de escándalo del Valle del Tiétar. Por eso lo llaman el «balcón del Tiétar», con razón: desde el pueblo puedes ver todo el valle, río y alguna que otra rapaz sobrevolando tu cabeza. De las mejores cosas de Pedro Bernardo es que no está completamente orientado al turismo masivo explotando cada rincón y mantiene la esencia de un pueblo tranquilo.
¿Qué ver en Pedro Bernardo?
Nada más llegar, lo primero que ver en Pedro Bernardo lo vas a descubrir porque te lo vas a encontrar de cara. Una chorrera tremenda visible desde las 2 carreteras de acceso al pueblo (una desde el Puerto del Pico, cruzando Gredos, y otra desde la autovía A-5 a la altura de Talavera de la Reina). Desde ambos accesos te encontrarás con unas vistas panorámicas del pueblo tremendas junto con la chorrera que atraviesa su Mirador de la Chorrera.

Justo desde el mismo mirador tienes unas vistas muy buenas del Valle del Tiétar junto con la chorrera. Este es un buen sitio para aparcar, ya que las calles del pueblo son bastante empinadas y estrechas, por lo que mejor recorrerlas andando.

A partir de aquí, prepárate para subir cuestas empedradas hasta la parte alta del pueblo, que es donde se encuentra el casco antiguo y las mejores zonas para visitar. Por ejemplo, sus dos plazas, muy cercanas una de la otra. Una es la plaza Romano Villalba con su fuente de cuatro caños con una antigüedad de más de 100 años.

La otra plaza que ver en Pedro Bernardo, es una plaza de toros permanente con una curiosa disposición de portales y gradas que no deja indiferente a nadie.

Desde este punto, hay que seguir subiendo hacia la iglesia de San Pedro Advíncula, atravesando todo el casco antiguo y sus calles empedradas y fachadas donde el tiempo se ha detenido. La mejor parte es la de perderse por sus calles, como la calle de Arriba, que atraviesa el pueblo.


Otra zona que ver en Pedro Bernardo es la calle de los soportales, que es un rincón poco conocido bastante fotogénico.

Finalmente, tras una pequeña caminata subiendo hasta la cima del pueblo, nos encontramos una iglesia del Siglo XVIII, desde donde tendremos unas vistas de todo el pueblo. Este es uno de los lugares más típicos que ver en Pedro Bernardo.

Una vez que te vayas del pueblo, puedes pasarte por la carretera AV-922 justo debajo del mirador de la chorrera para verlo desde abajo. En época invernal el flujo de agua es bastante mayor y más impresionante.

¿Qué actividades hacer en Pedro Bernardo?
Al estar incrustado en la Sierra de Gredos, Pedro Bernardo ofrece muchas opciones de ocio en la naturaleza para los que buscan relajarse en entornos tranquilos, hacer deportes llenos de adrenalina o simplemente realizar actividad física en un entorno ideal. Estos son algunas de las actividades que hacer en Pedro Bernardo o cerca.
- Ruta senderista
¿Te va el senderismo? Aquí tienes algunas rutas para todos los niveles, desde caminatas cortas y de fácil acceso, hasta subidas con un alto desnivel que te harán sudar pero que te recompensan con unos paisajes únicos.
Una opción fácil puede ser subir al Charco del Hornillo por senderos llenos de castaños y robles. Si es verano, podrás aprovechar para un buen chapuzón, aunque el agua normalmente está helada en estas zonas.
Si quieres una opción más avanzad (aunque no demasiado) puedes subir al Risco del Sierpe, desde donde tendrás unas vistas tremendas de esta parte de Gredos y el Valle del Tiétar.
- Tirarte en parapente si te va la marcha
Pedro Bernardo es uno de los sitios más top para volar en parapente, así que prepárate para ver Gredos desde el cielo. Literalmente.

- Acércate a ver las Cuevas del Águila
Si ya te has enamorado de las vistas desde arriba, prepárate para alucinar por debajo de la tierra. A solo 30 minutillos en coche desde Pedro Bernardo tienes uno de esos lugares que parece sacado de una peli de fantasía: las Cuevas del Águila.
Estas cuevas se descubrieron de forma accidental en 1963 y han estado abiertas al público desde entonces todos los días del año. Puedes revisar horarios y acceso en su página web directamente.
Si te apetece seguir exprimiendo esta escapada como se merece, hay un plan que no falla: recorrer los pueblos del barranco de las Cinco Villas. Es un conjunto de pueblos auténticos que no te puedes perder si te encuentras por esta zona. Pásate por nuestro post donde te explicamos lo que te encontrarás en este conjunto de pueblos bonitos de Ávila.
En definitiva, Pedro Bernardo es algo más que un pueblo bonito de la Sierra de Gredos. Es un lugar donde desconectar del día a día y que no está de moda (todavía), pero esa es parte de su magia. Así que, si buscas un pueblo cerca de Madrid con encanto, desconexión, naturaleza, buena comida y vistas únicas, aprovecha a visitar este rincón cada vez menos secreto de la Sierra de Gredos.


También te gustará

Las Barrancas de Burujón: El Cañón del Colorado español
febrero 26, 2025
Descubre qué ver en Sevilla: itinerario perfecto para 2 días
marzo 24, 2025