Lauterbrunnen: guía completa para descubrir el valle más bonito de Suiza
Lauterbrunnen, uno de los pueblos más bonitos de Suiza, es también una de las zonas más imprescindibles que ver en los Alpes suizos. Se encuentra rodeado por imponentes acantilados y cascadas que caen desde gran altura como pocas veces hemos visto, al menos de esta manera. Este valle ha inspirado a obras como El Señor de los Anillos por su magia, sirviendo de referencia para Rivendel, la casa de los Elfos en la saga. En este artículo te contamos qué ver en Lauterbrunnen, cómo llegar, qué hacer en los alrededores y por qué es una visita imprescindible si estás viajando por Suiza.
Contenido del post
El valle de Lauterbrunnen es también conocido como el valle de las 72 cascadas. Aunque cuesta creerlo, a lo largo de este rincón mágico del Oberland bernés, podrás contar hasta 72 cascadas distintas que caen de las paredes laterales. Las hay de todos los tipos, desde cascadas que literalmente vuelan de la cima de las paredes provocando un efecto único en el paisaje hasta cascadas interiores en la roca de las montañas que forman una especie de molinos imposibles y difíciles de repetir.
Cómo llegar a Lauterbrunnen
Lauterbrunnen se encuentra en el Oberland bernés, justo en la región de Jungfrau y muy cerca de Interlaken. Está accesible tanto en coche como en transporte público, ya sea autobús o trenes.
- En coche: Nosotros llegamos en coche y lo dejamos en el aparcamiento situado en la misma estación de trenes de Lauterbrunnen. Desde allí es muy fácil moverse por el valle en transporte público. Los precios del aparcamiento funcionan por tramos: de 3 a 6 horas son 11 CHF y de 6 a 9 horas son 15 CHF. Son precios bastante parecidos a otros aparcamientos del fondo del pueblo con la ventaja de estar justo al lado de trenes y teleféricos que te llevan a otros lugares cercanos a Lauterbrunnen.
- En tren: La estación de Lauterbrunnen está conectada con Interlaken Ost, desde donde salen trenes frecuentes hacia toda la región. Desde la estación de trenes de Interlaken tardarías 25 minutos hasta Lauterbrunnen.
Si tienes la Jungfrau Travel Pass o la Swiss Travel Pass, podrás moverte sin preocuparte por billetes individuales, algo muy útil si planeas visitar pueblos como Wengen, Mürren o Gimmelwald.
Qué ver en Lauterbrunnen
Si estás organizando tu ruta por Suiza y quieres saber qué ver en Lauterbrunnen, este pueblo es una base perfecta para explorar los Alpes.
1. El pueblo de Lauterbrunnen
Pasear por Lauterbrunnen es como si estás en una película. Las casas de madera típicas suizas, miradores por todos los lados con la profundidad del valle, la impresionante Staubbachfall que prácticamente brota por encima del pueblo. Todo esto te da una sensación de tranquilidad tremenda. Eso sí, es un pueblo bastante turístico y hay bastante gente por cualquier lado que pises. Es la única parte negativa que le hemos encontrado, si lo comparamos con otros pueblos menos turísticos cerca de aquí.

Lauterbrunnen en sí no es que tenga un montón de monumentos o lugares para ver, porque lo importante es realmente disfrutar de las vistas junto con las cascadas y el valle de fondo.
Uno de los mejores sitios que ver en Lauterbrunnen es el mirador que se encuentra en el propio pueblo y que seguramente hayas visto en un montón de fotos por ahí. Se trata del Staubbachfall Viewpoint, el mirador de Lauterbrunnen por excelencia. Desde aquí tendrás unas vistas panorámicas del pueblo junto con su iglesia y la cascada de fondo. Este es uno de los sitios más concurridos del pueblo dependiendo de la hora a la que vayas, porque siempre suele haber gente sacándose fotos en este icónico mirador.
En la calle principal de Lauterbrunnen (Auf der Fuhren) encontrarás la mayoría de cafeterías y comercios para tomar algo o comprar algún recuerdo. Esta es la calle que deberás seguir para llegar hasta la Staubbachfall, que es la cascada que corona Lauterbrunnen.
2. Cascada de Staubbachfall
La cascada de Lauterbrunnen, conocida como Staubbachfall, es una de las más altas de Europa, con una caída de casi 300 metros. Puedes verla desde distintos puntos del pueblo (como el mirador del que te hablamos), pero lo más impresionante es acercarte a sus pies. Hay un sendero que sube hasta un mirador interior detrás de la cascada.

Al principio el camino sube por unas cuestas algo empinadas y una vez llegas a la parte baja de la cascada, accedes por un túnel al interior de la roca de la montaña. A partir de aquí, subes por un sistema de túneles y balcones excavados en la propia montaña hasta la parte trasera de la cascada. Este tramo puede resbalar un poco, pero hay barandillas en casi todo el trayecto para agarrarte. Procura de llevar buen calzado porque el terreno es bastante irregular también.

Una vez llegas al interior de la cascada notarás que prácticamente está lloviendo sobre ti por todo el vapor de agua que desprende la propia cascada. Lo mejor: el acceso es completamente gratuito.