Europa,  Austria

Escapada a Viena en 3 días

Visitamos una de nuestras ciudades preferidas de Europa, donde nos llegamos a plantear eso de «cómo sería vivir aquí». Y es que no es para menos, en una ciudad con esta historia imperial, el arte, la música y su vida urbana es dificil resistirse al encanto de Viena. Si eres amante de la historia, esta parada debe estar en tu calendario con obligación. Si eres amante de la música o del arte, también. Para poder explorar Viena con profundidad requiere de bastantes días, incluso diría algo más de una semana. Sin embargo, con un itinerario bien planificado podemos captar la esencia de Viena en 3 días.

En este artículo, te ofrecemos un recorrido diseñado para aprovechar al máximo el tiempo en una breve estancia en la ciudad. Nosotros hicimos este viaje como parte de nuestra ruta por las principales ciudades imperiales europeas. Tras visitar Praga, nos toca seguir alucinando con la rica historia de estas grandes ciudades. Diría que Viena es uno de esos destinos que, aunque no tuviera imágenes del viaje, tendría recuerdos detallados de cada lugar en los que estuvimos. Prepárate para descubrir las maravillas de una ciudad con mucha historia y encanto que no olvidarás.

Visita a los lugares más importantes de Viena en 3 días

Iglesia votiva

Es una de las iglesias neogóticas más impresionantes de Europa. Tanto el exterior como el interior están increíblemente cuidados y decorados. Es muy recomendable visitar su interior, lleno de altas columnas y vitrales coloridos que narran escenas bíblicas. Junto a la iglesia hay varias esculturas que conmemoran al gran Antonio Vivaldi, considerado el mejor violinista de todos los tiempos.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Exterior Iglesia votiva
El mejor plan para ver Viena en 3 días
Interior Iglesia votiva

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente

Cuándo visitarlo

Por la mañana o al mediodia, ya que por las tardes está cerrada

Coste de acceso

Entrada gratuita

A quién se lo recomendamos

Amantes de la historia y el arte gótico

Plaza de los Héroes (Heldenplatz) y Palacio de Hofburg

La Plaza de los Héroes (Heldenplatz) es uno de los lugares más imponentes de Viena por su tamaño y por estar situada junto al Palacio de Hofburg. Justo en el centro de la plaza encontrarás gigantescas estatuas representando al Príncipe Eugenio de Saboya y otra del archiduque Carlos, famoso por sus victorias contra Napoleón. Como curiosidad, en la historia oscura de esta plaza, fue el escenario donde Hitler proclamó la anexión de Austria a la Alemania nazi.

El Palacio de Hofburg en realidad es una composición de varios edificios. Uno es un museo, otro es una biblioteca y el último es un centro de exposiciones. En el museo puedes visitar los aposentos imperiales, utilizados por la emperatriz Isabel (Sissi) y el emperador Francisco José. Nosotros no llegamos a entrar a este museo, pero si quieres explorarlo puedes reservar las entradas online.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Plaza de los Héroes (Heldenplatz) y Palacio de Hofburg

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente y 2 hora con visita al interior de los Aposentos Imperiales

Cuándo visitarlo

Durante el día, las visitas suelen estar bastante masificadas. A primera hora suele estar menos concurrido.

Coste de acceso

20€ de acceso a los Aposentos Imperiales

A quién se lo recomendamos

Amantes de la historia

Volksgarten de Viena

Este es nuestro parque favorito en Viena por la variedad de rosas rodeadas de esos imponentes monumentos imperiales. Aquí es donde nos planteábamos eso de «cómo sería mudarse a Viena». Aunque pueda parecer un simple parque, está tan cuidado al detalle que merece mucho la pena dar un paseo por él. Eso sí, no recomendamos visitarlo en invierno ya que las rosas estarán cubiertas para su conservación y pierde bastante la magia. Como curiosidad, en este parque llegaron a tocar algunas de sus obras Strauss y Lanner.

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día. En invierno puede defraudar por la falta de flores

Coste de acceso

Entrada gratuita

A quién se lo recomendamos

Si te gusta la naturaleza y las flores

Ópera Estatal de Viena

Vamos con la joya de la corona de Viena por su simbolismo de la ciudad y por su influencia en la historia. La Opera de Viena se inauguró en 1869 con la representación de la ópera de Mozart “Don Giovanni”. Desde entonces ha sido el epicentro para los amantes de la música clásica durante más de 150 años. Si ya el exterior te deja bastante impresionado, el interior lo es aún más.

Si quieres asistir a una obra, debes saber que las entradas son realmente caras (alrededor de 200€ por persona). Sin embargo, hay algunos trucos para entrar por unos 10 euros. Si te acercas a la taquilla aproximadamente una o dos horas antes del espectáculo podrás comprar entradas de pie. A veces, la visibilidad puede estar reducida, ¡pero que más vas a pedir!

Si no te cuadra asistir a una función, puedes hacer una visita guiada por sus salones y el backstage. Tienen disponible varios idiomas, incluido el español. Las entradas están por 15 euros y es muy recomendable reservarlas online con antelación.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Opera de Viena

Tiempo estimado en visitarlo

Funciones entre 2,5 y 4 horas. Visitas guiadas 1 hora.

Cuándo visitarlo

Visitas guiadas por las mañanas. Funciones por las tardes. Exterior por la noche.

Coste de acceso

Funciones ~200€ pero por 10€ tienes plazas de última hora de pie. 15€ visitas guiadas.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general, pero sobretodo a amantes de la historia y la música.

Palacio de Schönbrunn

El Palacio de Schönbrunn es la antigua residencia de verano de los Habsburgo y es una oportunidad única para visitar tanto por dentro como por fuera uno de los palacios más imponentes de Europa. Fue el lugar donde se alojaban el emperador Francisco José y la emperatriz Isabel «Sissi».

Su ubicación está algo alejada del centro de Viena. De hecho, es el lugar de este artículo que más alejado está, pero es accesible en metro. Para llegar al Palacio de Schönbrunn deberás ir en metro hasta la estación con el mismo nombre, Schönbrunn. Esto te dejará a unos 10 minutos caminando del palacio. También puedes ir en tranvía, con la línea 10, y te dejará justo en la puerta del palacio.

Si quieres visitar este impresionante palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, puedes reservar la entrada aquí. Además, te dejamos algunos consejos para enfocar mejor tu visita.

  • El palacio tiene más de 1000 habitaciones, aunque sólo una parte está abierta al público, pero es suficiente para ver cómo vivía la corte imperial.
  • El Salón de los Espejos es uno de los más famosos por su decoración de espejos dorados y haber sido el escenario donde Mozart tocó cuando apenas tenía seis años.
  • El Pabellón Glorieta, ubicado en la colina que forman los jardines exteriores tiene unas vistas impresionantes de todo el palacio y de todo Viena.
  • El zoológico más antiguo del mundo está aquí y actualmente se encuentra en funcionamiento.
  • El Museo de Carrozas Imperiales alberga algunas de las piezas utilizadas por la emperatriz Sissi en ocasiones especiales.
  • Contiene un invernadero llamado la Casa de las Palmeras donde se exponen numerosas plantas tropicales y exóticas.
  • Existe un divertido laberinto para ir con niños.
  • Los Jardines del Palacio tienen numerosas fuentes, laberintos, formas florales y zonas verdes perfectamente simétricas. Entre sus jardines encontrarás la Fuente de Neptuno.

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente en llegar + 2 horas de visita (dependiendo de lo que quieras visitar) + 30 minutos de vuelta.

Cuándo visitarlo

Es recomendable visitarlo por la mañana o al mediodía.

Coste de acceso

32€ la entrada general y gratuito con el Vienna Pass.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo, especialmente con niños pequeños para visitar los laberintos y el zoológico.

Catedral de San Esteban de Viena

La Catedral de San Esteban se encuentra en pleno centro de la ciudad y es uno de los principales reclamos turísticos de Viena. Su arquitectura es una joya que merece ser explorada no sólo desde el exterior, sino también subiendo a una de sus torres, desde donde vas a poder admirar mejor los detalles de sus vitrales y su particular tejado. Y es que su tejado está compuesto por más de 200.000 azulejos vidriados que forman patrones geométricos junto con el escudo de armas de Viena en uno de sus laterales. De hecho, uno de sus principales reclamos es precisamente este techo, único en el mundo.

Puedes acceder al interior de forma gratuita, aunque si quieres disfrutar de las vistas desde la torre sur tendrás que pagar unos 6,5 euros para subir sus 343 escalones. La experiencia merece la pena, ya que ver ese particular tejado desde cerca junto con las vistas de toda la ciudad es único. Aunque no subas a la torre sur, es muy recomendable acceder al interior al menos para visitarla por dentro.

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día por el exterior. El acceso a la torre sur es todos los días de 9 a 17:30 horas.

Coste de acceso

Acceso gratuito al interior. 6,5€ con subida a la torre sur.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general.

Prater

El famoso parque de atracciones antiguo de Viena, al otro lado del río Danubio, es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Antiguamente era un coto de caza imperial, hasta que fue reconvertido en un parque de atracciones con un aire antiguo y con encanto. Su principal reclamo es la antigua noria gigante, construida en 1897. ¡Casi nada! Desde arriba puedes tener unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Viena.

Además, en este parque también encontrarás otras atracciones antiguas y muy bien conservadas, junto con varios puestos de comida rápida para pasar el día. Para acceder al parque deberás llegar hasta la parada Praterstern en Metro (línea U1 y U2), tranvía (línea 5 y O) y autobús (línea 80A).

A nosotros este parque nos encantó por el toque distinto respecto al resto de parque de atracciones. Le da un toque «de película antigua» pasear por las calles del parque y montarse en alguna de sus atracciones o ver sus figuras articuladas que decoran las fachadas de los edificios. Aunque visites Viena en 3 días, este es un destino obligatorio y estamos seguros de que te encantará.

Cómo ir a Prater en Viena
Prater

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos en llegar desde el centro de Viena. Tiempo de visita variable.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día hasta la 1 de la noche. Abierto del 15 de marzo al 31 de octubre.

Coste de acceso

Entrada al parque gratuita. Atracciones desde 3,50€ a 15€. Noria y otras atracciones gratuitas con Vienna Pass.

A quién se lo recomendamos

A los amantes de los parques de atracciones, de las atracciones de terror y a las familias con niños.

Iglesia De San Carlos Borromeo

Otra de las impresionantes iglesias de la ciudad de Viena, de estilo barroco. Tiene 2 columnas muy curiosas que no habíamos visto antes en una iglesia y que están inspiradas en la Columna de Trajano en Roma. Es muy frecuente que la gente se siente alrededor de la fuente (a veces, a remojar los pies) mientras descansas al lado de la iglesia. De noche, podrás sacar una de las mejores fotografías de la iglesia jugando con el reflejo del agua. Sin embargo, nos han dicho que los túneles próximos al lugar son un poco inseguros durante la noche.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Iglesia De San Carlos Borromeo

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día.

Coste de acceso

Exterior gratuito. Acceso a iglesia 9,50€.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general.

Biblioteca Nacional de Austria

Esta biblioteca te dejará con la boca abierta desde que entras por la puerta. Actualmente, es considerada un tesoro de cultura, arte y conocimiento. Contiene más de 12 millones de objetos entre libros, mapas, globos terráqueos, manuscritos y fotografías, lo que la convierte en una de las bibliotecas más importantes de Europa.

La Sala Imperial, que es la sala principal de la biblioteca, contiene estatuas de mármol, frescos en el techo, globos terráqueos antiguos y más de 200.000 libros en sus estanterías, impresos hace cientos de años.

Hemos leído algunos comentarios de visitantes que indican que tiene un precio demasiado alto para lo que ofrece. Es cierto que las áreas de exposición se limitan a poco más de una sala, pero igualmente consideramos que merece mucho la pena. A la vista de las fotos que te enseñamos está, y ya puedes decidir si merece la pena la visita. Incluso si tienes suerte, podrás visitarlo gratis si asistes el Día Nacional de Viena (26 de octubre).

Tiempo estimado en visitarlo

Aproximadamente 1 hora.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día hasta el cierre (18h). Los lunes de octubre a mayo está cerrado.

Coste de acceso

10€ la entrada general.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general, pero sobretodo a amantes de la historia y el arte.

Plaza María Teresa y Museo de Historia del Arte de Viena

En la Plaza de María Teresa nos encontramos algunas de las fuentes con las esculturas más impresionantes de toda Viena, y ya es decir. Por un lado, tenemos la Tritonbrunnen (Fuente del Tritón) relacionada con la mitología griega. Por otro lado, tenemos la fuente de Tritón y Náyade, la ninfa de agua dulce. Juntos, simbolizan la unión entre las aguas saladas del mar y las aguas dulces de la tierra, además de la unión masculina y femenina de la naturaleza.

A un lado de la plaza se encuentra el Museo de Historia del Arte y al otro lado el Museo de Historia Natural. A nosotros no nos interesaban demasiado las exposiciones de ambos museos, por lo que no llegamos a entrar. Sin embargo, sólo pasear por la plaza exterior ya es algo que merece la pena.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Plaza María Teresa y Museo de Historia del Arte de Viena

Tiempo estimado en visitarlo

30 minutos aproximadamente. Acceder a los museos 2 horas aproximadamente a cada uno.

Cuándo visitarlo

Al exterior a cualquier hora del día. A los museos hasta su hora de cierre (18h).

Coste de acceso

Acceso a la plaza gratuito. Acceso a Museo de Historia 18€. Acceso a Museo de Arte 21€

A quién se lo recomendamos

La plaza a todo el mundo. El acceso a Museo de Historia puede estar recomendado para familias con niños.

Hundertwasserhaus

Este curioso edificio con formas ondulantes, colores alternativos y rodeado de plantas es uno de los edificios más curiosos y diferentes de Viena. Está un poco lejos del centro histórico, pero puede ser una buena opción al volver del parque de atracciones de Prater por su cercanía.

Ubicado a pocos minutos a pie, está el Kunst Haus Wien. Museum Hundertwasser, que está dedicado a la vida y obra de Hundertwasser. Incluye exposiciones sobre su filosofía, pinturas y proyectos arquitectónicos. Si visitas Viena en 3 días es posible que no te dé tiempo a visitarlo si priorizas el acceso a otros museos, monumentos y palacios, pero no deja de ser un lugar a tener en cuenta por su originalidad.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Hundertwasserhaus

Tiempo estimado en visitarlo

15 minutos aproximadamente. 20 minutos en llegar desde el centro de Viena.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día.

Coste de acceso

Exterior gratuito. Acceso a museo 15€.

A quién se lo recomendamos

Consideraríamos este lugar como un destino recomedado si te pilla de paso al volver de Prater.

Reloj Anker

Este reloj es una de las obras maestras de Viena y está ubicado en una de las fachadas del Primer Distrito (en la fachada de la aseguradora Anker, que fue la empresa que lo construyó). Es una obra de arte y a la vez un mecanismo funcional preciso. Si quieres ver su espectáculo animado completo, puedes visitarlo a las 12:00 (donde salen todos los personajes del reloj), 15:00 y 18:00 representado con figuras históricas. Algunas de estas figuras son representaciones de Carlos I de Austria, Francisco José I (emperador austrohúngaro), Mozart, Napoleón, María Teresa (emperatriz de Austria).

En la parte superior del reloj encontrarás una figura de un bebé con una mariposa, que simboliza el nacimiento. Al otro lado, se encuentra un esqueleto sosteniendo un reloj de arena, que simboliza la muerte. Toda una metáfora de la vida misma. Aunque no se encuentre en una ubicación muy céntrica, es visita obligada durante tu estancia en Viena en 3 días.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Reloj Anker

Tiempo estimado en visitarlo

15 minutos, dependiendo del tiempo que tarde en llegar la hora en punto para el espectáculo.

Cuándo visitarlo

A las 12:00 tanto del mediodia como de la noche para ver el espectáculo completo. Si no, a las 15:00 y a las 18:00.

Coste de acceso

Acceso gratuito.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general.

Burggarten

Para nosotros, el segundo parque más bonito de Viena. En el Burggarten encontrarás la famosa estatua de Mozart junto con una bonita clave de sol dibujada en el césped.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Burggarten

Tiempo estimado en visitarlo

20 minutos aproximadamente.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día.

Coste de acceso

Entrada gratuita.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general.

Ayuntamiento de Viena

La sede del gobierno local y uno de los edificios más impresionantes de Viena por su arquitectura neogótica. Es uno de los principales reclamos de la ciudad y el lugar donde se realiza el Mercado de Navidad de Viena en invierno. En su plaza también se realizan festivales culturales, conciertos y proyecciones al aire libre.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Ayuntamiento de Viena

Tiempo estimado en visitarlo

20 minutos aproximadamente.

Cuándo visitarlo

A cualquier hora del día.

Coste de acceso

Entrada gratuita.

A quién se lo recomendamos

A todo el mundo en general.

Otros lugares importantes que ver en Viena en 3 días

Para nosotros, los puntos más importantes de la ciudad son los que hemos explicado hasta aquí. Aunque hay otros lugares muy recomendables que nos hemos encontrado prácticamente de casualidad paseando por la ciudad y que os indicamos a continuación. Todos estos puntos de interés están incluidos en el mapa que os facilitamos al final del artículo.

  • Burgtheater: Famoso teatro de Viena que ofrece visitas guiadas.
  • Parlamento de Austria: Impresionante edificio neoclásico muy cercano al Volksgarten.
  • Palacio Belvedere: Famoso palacio de estilo barroco que podrás ver como alternativa al Palacio de Schönbrunn.
  • Casa de Mozart Viena: Casa museo donde vivió Mozart.
  • Emperador Francisco I: Plaza impresionante con una escultura gigante del famoso emperador.
  • Liebenberg-Denkmal: Columna en honor a Johann Andreas von Liebenberg, el histórico alcalde vienés que obtuvo gran mérito con el control de plagas en 1679.
  • Parque de la ciudad: Famoso parque algo alejado del centro, pero igual o más bonito que los principales parques de Viena. Si tienes tiempo, merece la pena acercarse a visitarlo.
  • Albrechtsbrunnen: Preciosa fuente en honor al archiduque Alberto de Austria.

Dónde comer en Viena

Tenemos que admitir que el paso desde Praga a Viena nos bajó el nivel de cocina, pero es que veníamos con el listón algo más alto en República Checa. Aun así, consideramos que se puede comer bastante bien en Viena en 3 días. Eso sí, ten en cuenta que, siendo una ciudad cara, también lo es a la hora de ir a cualquier restaurante, especialmente si lo comparas con Hungría o República Checa.

Uno de los platos típicos de Viena es el Wiener Schnitzel, que es algo parecido a una milanesa, pero frita con mantequilla clarificada (en lugar de aceite). Nosotros lo comimos en uno de los restaurantes Centimeter que hay por Viena. Hemos estado en ambos (Centimeter I y Centimeter II) y los dos merecen la pena, sobre todo por la calidad precio que ofrecen. Además del famoso Wiener Schnitzel, también pedimos un costillar de muy buen tamaño por 15€. Este es uno de los sitios que no te puedes perder en Viena en 3 días.

Que comer en Viena: Wiener Schnitzel
Wiener Schnitzel y costillar en Centimeter Viena

Este ha sido nuestro restaurante favorito en Viena, pero os dejamos otros que también nos gustaron en nuestra estancia en Viena en 3 días.

  • Der Bettelstudent: Buen restaurante de comida tradicional austriaca en el centro de Viena.
  • Gasthaus Kopp: Algo más alejado del centro, pero igualmente es un restaurante muy recomendable.
  • Café Central: Es la alternativa al lugar original para comer la famosa tarta Sacher (servida en el hotel Sacher). A nosotros no nos ha convencido esta tarta, por eso no la recomendamos, pero es cuestión de gustos. Igualmente, el Café Central es una de las cafeterías más icónicas de Viena y merece ser visitado. Eso sí, prepara la cartera, un café puede salirte por 6 o 7 euros.

Mejores hoteles para estancia en Viena en 3 días

Viena es una de las ciudades más caras de Europa, por lo que encontrar un alojamiento a buen precio puede ser un desafío. También nos encontramos con que en Viena es muy común encontrar muchos hoteles de 5 estrellas en proporción a hoteles de menos caché (en comparación con otras capitales europeas). Es más común de lo que parece encontrar hoteles de lujo en Viena, por lo que nos decantamos por quedarnos en uno de ellos. El hotel se llama Flemings Selection Hotel Wien-City y aunque pensamos que puede faltarle algo para ser realmente un 5*, disfrutamos de la experiencia.

La habitación estaba genial, con la curiosidad de que la ducha estaba fuera del baño, junto a la cama. Este concepto puede estar bien para parejas y familia, pero en caso contrario puede ser un poco incómodo compartir habitación. Las habitaciones tienen una terraza amplia y algunas comodidades propias de hoteles de lujo. El hotel también tiene spa, pero cual fue nuestra sorpresa que lo que llaman «spa» es realmente una sauna. Eso sí, viene bien cuando llegas al hotel cansado de andar.

En resumen, si estás de visita a Viena en 3 días o 4 (o tu bolsillo se lo puede o quiere permitir), recomendamos alojarse en uno de estos hoteles para disfrutar de la experiencia. Si por el contrario pasáis más días en la ciudad, tal vez buscaría algo más a las afueras.

Consejos para visitar Viena en 3 días

Aunque hemos cubierto la mayoría de dudas (o eso creo) en este artículo sobre cómo visitar Viena en 3 días, os dejamos unas FAQ sobre algunos aspectos interesantes antes de tu viaje.

¿Cuántos días son necesarios para ver Viena?

La respuesta es que todo depende de tus planes en la ciudad. Si planeas visitar todos los lugares que hemos comentado en este artículo, puedes visitar Viena en 3 días. Sin embargo, si planteas pasar mucho tiempo en lugares como el Palacio de Schönbrunn (visitando el zoológico, laberinto), acudir a una obra en la Ópera de Viena, pasar tiempo en las atracciones de Prater y acceder a la mayoría de museos, la visita puede irse perfectamente a 4 o 5 días. Es importante que planifiques previamente a qué vas a querer acceder para priorizar tu tiempo.

¿Qué idioma se habla en Viena?

El idioma oficial es el alemán, pero pueden comunicarse con los visitantes en un perfecto inglés, especialmente en las zonas turísticas como museos y restaurantes.

¿Cómo se llama la moneda de Viena?

En Viena, y en todo Austria, la moneda oficial es el euro (€).

¿Qué zona evitar en Viena?

Viena generalmente es muy segura, al menos a nuestros ojos durante nuestro viaje. De hecho, nos sorprendió la limpieza de las calles y parques, que nos costaba ver un simple papel tirado en el suelo. Esto puede cambiar (y cambia) cuando te alejas del centro, como ocurre casi siempre hasta en los sitios más privilegiados. Algunas de las zonas a evitar podrían ser los túneles de Karlsplatz, junto a la Iglesia De San Carlos Borromeo durante las horas de noche.

¿Cómo de caro es Viena?

Viena tiene de por sí un coste de vida bastante alto, y esto está reflejado en los precios de los restaurantes, museos y otros lugares de interés de la ciudad. También aplica a los precios de los hoteles, siendo una de las ciudades más caras de Europa para buscar alojamiento. Puedes encontrar hoteles desde los 120 euros la noche hasta lo que te puedas o quieras gastar. Obviamente, estos precios pueden reducirse bastante saliendo de las zonas céntricas de Viena, aunque lo más recomendable es mantenerse en el centro.

Por otro lado, el transporte público no es demasiado caro, ya que puedes encontrar los billetes sencillos por 2,40 euros y los abonos diarios por 8 euros.

Una buena forma de ahorrar en Viena es adquirir la tarjeta Vienna Card, con un precio de 17 euros para 24 horas, 25 euros para 48 horas y 29 euros para 72 horas. Es una tarjeta que merece mucho la pena si buscas acceder a museos y palacios en Viena, ya que ofrecen importantes descuentos y acceso gratuito en algunos.

Mapa para visitar Viena en 3 días

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.