Suiza

Presupuesto Suiza 7 días (2025): costes reales, trucos y cómo ahorrar Nuevo post

Este post incluye enlaces de afiliado. Si compras o reservas a través de ellos, puedo recibir una pequeña comisión sin coste extra para ti. Más info.

Cuando planificamos cuánto podía salirnos un viaje a Suiza de 7 días, pensé que el presupuesto se nos iba a disparar. Tenía razón a medias: al llegar descubres que Suiza es incluso más cara de lo que imaginas; pero si planificas con cabeza y un poco de antelación, puedes ahorrar muchísimo.

En esta guía de presupuesto Suiza 7 días (2025) te cuento lo que me llevó varias semanas de dolores de cabeza: un desglose claro con gastos fijos (alojamientos, vuelos, transporte en tren o coche) y gastos variables (comidas, actividades, bares, parkings…). Aquí es donde realmente se decide el total: si descuidas los variables, el viaje puede duplicarse sin que te des cuenta.

presupuesto suiza 7 días
Vistas desde el Harder Kulm

Metodología y perfil del viaje a Suiza

Antes de que sigas, un poco de contexto: este presupuesto de Suiza en 7 días está pensado para dos personas viajando en hoteles o apartamentos (nada de autocaravana ni modo mochilero). Si viajas así, los números cambian bastante. Nuestro itinerario combina ciudades como Zúrich, Lucerna y Berna con 3 días por los Alpes suizos —la parte que más disfrutamos—, y el artículo está desglosado por zonas para que puedas adaptarlo fácil a tu ruta.

No te voy a mentir, Suiza no es barata y aquí no existe una fórmula mágica. Lo que sí vas a encontrar es todo el gasto desglosado y todas las opciones reales de ahorro para decidir dónde poner el dinero y dónde recortar sin estropear el viaje. Todos los importes están en CHF (francos suizos); paso a EUR solo como orientación y prorrateo por persona y por día.

Qué incluye
Qué no incluye
  • Vuelos desde Madrid
  • 7 días (6 noches de hotel)
  • Tasas turísticas de hoteles
  • Alquiler de coche 7 días + seguro coche
  • Gasolina, parkings
  • Actividades y entradas
  • Jungfrau Travel Pass 3 días
  • Comidas: Restaurantes + take-away
  • Seguro de viaje
  • Compras personales
  • Posibles multas
  • e-vignette
  • Gastos imprevistos
  • Propinas opcionales
  • Planes de datos móvil

Presupuesto Suiza 7 días (fijos vs variables)

Para saber cuánto cuesta viajar a Suiza 7 días, separo gastos fijos (lo que pagarás sí o sí: alojamiento, vuelos, transporte principal) y gastos variables (comida, actividades, bares, parkings, imprevistos). En nuestro caso, los variables son los que más bailan: si descuidas los variables, el total puede duplicarse sin darte cuenta; por eso verás trucos y alternativas en cada sección.

Debes tener en cuenta que los precios de los hoteles y vuelos están basados en un viaje en primavera. Si pretendes viajar en verano o en navidades, los precios pueden dispararse.

Jungfraujoch Plateau
Jungfraujoch Plateau

Gastos fijos

Nuestro plan de viaje por Suiza en 7 días era recorrer el país en coche para tener más libertad de movimiento y poder pararnos en el rincón más remoto que encontrásemos, algo que no podríamos hacer si vamos en tren. En cuanto a los hoteles, establecimos únicamente tres bases operativas: la primera en Zúrich, la segunda base (y la estancia más larga) en la zona de Interlaken y la última en Berna. De esta forma, cambiamos menos veces de hotel con la consiguiente pérdida de tiempo.

Algo que debes tener en cuenta cuando te alojas en los hoteles de Suiza es que la tasa turística de cada ciudad no está incluida en el precio del hotel y te la cobran allí mismo. En el caso de Zúrich e Interlaken es de CHF 3,50 por persona y noche. En Berna es de CHF 5,70 por persona y noche.

En resumen, todos los gastos que consideramos fijos son los siguientes:

  • Vuelos

    Buscamos vuelos con compañías no low-cost a precios asequibles.

  • Alojamientos

    Buscamos hoteles o "chalets suizos" algo alejados del centro para poder aparcar y abaratar costes. Cuidado con las tasas turísticas, que aumentan el precio total de los hoteles.

  • Transporte

    Esto es algo más complicado (y te lo explicamos más adelante). Buscamos tener la comodidad de poder movernos sin depender exclusivamente de trenes, pero con la posibilidad de poder acceder a algunos puntos de los Alpes suizos inaccesibles con vehículo propio.

Aquí tienes también una tabla con todos los gastos estimados del presupuesto de viaje a Suiza en 7 días para los gastos fijos (vuelos, alojamiento y transporte). Los precios son para dos personas.

Concepto

CHF totales (2p.)

Euros aprox. (2p.)

Vuelos Air Europa

CHF 292

312€

Hotel Zúrich (1 noche)

CHF 115

123€

Hotel Interlaken (4 noches)

CHF 560

598€

Hotel Berna (1 noche)

CHF 147

157€

Alquiler de coche (7d)

CHF 271

289€

Seguro de coche de alquiler

CHF 52

55€

Jungfrau Travel Pass 3 días

CHF 418

448€

Tasa turística hoteles (total)

CHF 46

49€

El presupuesto para un viaje a Suiza de 7 días para dos personas es de CHF 1901 (CHF 950,5 por persona) en total para los gastos fijos. Si lo traducimos a euros sería aproximadamente 2031 euros para dos personas (1015,5 euros por persona). Lógicamente, estos precios pueden variar en función de la disponibilidad de alojamiento, vuelos y temporada.

Presupuesto gastos fijos: 2031 euros para dos personas (1015,5 euros por persona)

Si desglosamos el gasto por tipo, tenemos lo siguiente:

Cómo ahorrar en Suiza para los gastos fijos

¿Realmente es necesario todo esto? ¿Dónde puedo ahorrar en los gastos fijos? Lo primero, decirte que este presupuesto es tal cual lo hicimos nosotros en lo que consideramos un «precio medio». Por supuesto que hay opciones más baratas, pero también más caras. Si quieres reducir el presupuesto, puedes optar por ofertas de vuelos low-cost, buscar alojamientos más económicos o prescindir del coche para moverte por Suiza.

Te proponemos algunas opciones para viajar a Suiza más barato:

  • Buscar hoteles económicos en Suiza (te los indicamos más adelante).
  • Prescindir del coche de 7 días + seguro + gasolina + parking + Jungfrau Travel Pass de 3 días (~900€ incluyendo gasolina): En su lugar, puedes optar por la Swiss Travel Pass para 6 días, que te saldría más económico y cubre transportes por toda Suiza (consultar excepciones). Sin embargo, el ahorro no te supondría más de 150€ en total. Tendrías que valorar si te compensa tener menos «comodidad» de tener coche frente al ahorro.

Gastos variables

En los gastos variables del presupuesto de Suiza añadimos todo lo que consideramos gastos altamente variables. Estos gastos pueden multiplicarse o dividirse muy fácil según el plan que lleves. En cuanto a las entradas a Trümmelbach, Aareschlucht y Cataratas del Rin, tienen un precio fijo y te explicamos todo lo que necesitas saber en cada uno de sus post.

Desfiladero del Aare
Desfiladero del Aare

Por otro lado, compramos el ticket conector para subir al Jungfraujoch, uno de los lugares más impresionantes donde hemos estado. Fue uno de los motivos por los que nos decidimos a comprar la Jungfrau Travel Pass a pesar de tener coche de alquiler, ya que el acceso a lugares como el Top of Europe sería carísimo hacerlo sin pases tipo Jungfrau Travel Pass o Swiss Travel Pass.

Powered by GetYourGuide

En cuanto a los aparcamientos, ya te adelanto que en Suiza es muy difícil aparcar y tendrás que pasar por caja casi siempre, hasta en los pueblos más pequeños. En Suiza no es como estamos acostumbrados a aparcar, que dejamos el coche en el arcén de un camino o en plazas habilitadas gratuitas. Revisa nuestro post sobre cómo conducir y aparcar en Suiza donde te explicamos todas las opciones para aparcar en Suiza.

cuánto cuesta viajar a suiza 7 días
Precios del parking en Lucerna

Comer en Suiza es otro de los quebraderos de cabeza si quieres ahorrar algo de dinero en tu presupuesto. Comer y cenar en restaurantes puede salirte por casi 100 euros al día por persona si no lo planificas bien. No se trata de que te gastarías ese dinero en restaurantes de estrella Michelin. En cualquier restaurante normalito te puedes gastar 50 euros por persona y comida, salvo algunas excepciones como ciudades menos turísticas o comida rápida. Si quieres saber cómo ahorrar comiendo en Suiza, sigue leyendo y te contamos las opciones que usamos nosotros.

En resumen, consideramos gastos variables los siguientes:

  • Entradas

    Ticket conector para Jungfraujoch, Trümmelbach, Aareschlucht y Cataratas del Rin.

  • Parkings

    Es importante que si vas a alquilar coche tengas en cuenta el gasto en parkings. En Suiza es prácticamente imposible aparcar gratis, especialmente en los lugares turísticos. Revisa nuestro post sobre como conducir y aparcar en Suiza donde te explicamos todas las opciones.

  • Comida

    Comer en Suiza es muy caro. Probablemente más caro de lo que nos imaginábamos. Por ponerte ejemplos más claros, una fondue de queso en Zúrich puede salirte por más de 100 euros para dos personas. En otras ciudades como Thun, el precio de la cuenta es significativamente menor, eso sí. Si quieres ahorrar comiendo en Suiza, sigue leyendo este post y te lo explicamos con todo detalle.

Aquí tienes también una tabla con todos los gastos estimados del presupuesto de viaje a Suiza en 7 días para los gastos variables (entradas, parking y comidas). Los precios son para dos personas.

Gasto/actividad

CHF totales (2p.)

Euros aprox. (2p.)

Entradas a cataratas y desfiladeros

CHF 66

70€

Parking de pago

CHF 87

93€

Gasolina

CHF 94

100€

Comida

CHF 580

620€

Ticket conector Jungfraujoch

CHF 126

134€

El presupuesto para un viaje a Suiza de 7 días para dos personas es de CHF 953 (CHF 476,5 por persona) en total para los gastos variables. Si lo traducimos a euros sería aproximadamente 1017 euros para dos personas (508,5 euros por persona).

Presupuesto gastos variables: CHF 953 (CHF 476,5 por persona) en total para los gastos variables

Presupuesto total para viajar a Suiza 7 días

Teniendo en cuenta los gastos fijos (2031€) + gastos variables (1017€), el total sale a 3048€ para dos personas 7 días por Suiza con un perfil de gasto moderado-medio. Por persona sale a 1524€ en total. Estos gastos no incluyen compra de recuerdos, ropa, consumibles y otros productos o servicios no mencionados en el post.

Precios en Suiza

Para que vayas tomando la temperatura con los tramos de precios que se manejan en las cosas más cotidianas de un viaje a Suiza, te dejo una lista de artículos y actividades y el abanico de precios habitual. Los precios pueden variar según la estación y otros aspectos, pero estos serían los que más nos encontramos en nuestro viaje.

Restaurantes (por persona)

  • Plato principal normal: CHF 25–50 (en montaña suele ir al tramo alto)

  • Menú rápido (kebab/asiático/bowl): CHF 18–22

  • Cerveza en bar: CHF 7–9 · Refresco: CHF 4–6 · Café: CHF 3–5

  • Postre: CHF 5–9

Dónde comer en Zúrich
Fondue de queso en Zum Königstuhl

Supermercados / take-away

  • Ensalada: CHF 7–11 · Plato caliente: CHF 9–15

  • Bocadillo preparado: CHF 8–12 · Agua 1,5 L: CHF 0,6–1,5

presupuesto suiza 7 días
Comidas preparadas en Coop Suiza

Alojamiento (2 personas/noche)

  • Económicos: CHF 120–180 · Hotel 3★: CHF 160–200

  • Hotel 4★: CHF 220–350 · Apartamentos: CHF 140–220

  • Tasa turística: CHF 3–6 p. p./noche

Hoteles Interlaken con vistas
Atardecer desde la terraza del B&B Haussener

Transporte (sin pases turísticos)

  • Teleféricos/cremalleras a picos famosos: CHF 80–120

  • Medios (teleférico/cremallera): CHF 40–70 · Funicular corto: CHF 15–30

  • Billete urbano 1–2 zonas: CHF 3–4,5 · Tren regional ~1 h: CHF 12–25

  • Barco en lago (trayecto típico): CHF 10–35

  • Vignette autopistas (anual): CHF 40

  • Gasolina 95: CHF 1,8–2,3/L · Parking centro ciudad: CHF 4–8/h

Harderbahn
Estación de funicular Harderbahn, Interlaken

Otros gastos habituales

  • WC en estaciones/centros: CHF 1–2 · Consignas/taquillas: CHF 5–12/día

  • Cascadas: vista básica a menudo gratis; plataformas/funiculares/barcos CHF 5–20

Diferencias por zonas (muy general)

  • Zúrich: ~+10–20% en hostelería frente a la media.

  • LucernaInterlaken: ligeramente por encima de la media.

  • Berna: cercana a la media.

  • Thun y Murten: algo más contenidas.

  • Pueblos alpinos: supermercados similares a ciudad; restaurantes y altura, más caros por logística.

Cómo ahorrar en un viaje a Suiza

Si has llegado hasta aquí es porque buscas cómo ahorrar en Suiza. Te entiendo: es un país muy caro comparado con otros europeos y, sí, te cobran por aparcar hasta en el rincón más remoto. Para que te hagas una idea, en nuestra ruta de 7 días nos fuimos a ~100 € solo en parkings (y eso que evitamos los de hotel y buscamos zonas más económicas).

La buena noticia: sí hay formas reales de recortar sin que impacte en la experiencia del viaje. Aquí abajo te dejo algunas recomendaciones para ahorrar en Suiza.

Comida y bebida

Si un menú sencillo en restaurante en Suiza te sale 40–50 CHF por persona, comer y cenar 7 días seguidos te pone fácil en 560–700 CHF por cabeza. Salvo que se te caigan los billetes de los bolsillos, esto es demasiado caro para cualquiera.

Nuestra fórmula fue alternar restaurantes puntuales con take-away de Coop/Migros. La calidad nos sorprendió: hay platos calientes y fríos bastante buenos (pasta, currys, schnitzel con guarnición, bowls con pollo o pescado, sushi), además de ensaladas y sándwiches. Como referencia: plato caliente 9–15 CHF, ensalada 7–11 CHF, bocadillo 8–12 CHF. Muchos supermercados en Zúrich o Lucerna tienen mesas dentro o fuera, así que puedes comer allí sin problema.

cuánto cuesta viajar a suiza 7 días
Comidas preparadas en Coop Suiza

¡Agua gratis! Lleva un termo o botella reutilizable; hay fuentes de agua potable por todo el país.

En los Alpes tiramos mucho de esta opción: salíamos temprano con la mochila y comprábamos en Coop (suele tener más variedad de calientes), y la comida caía en cualquier mirador. Un bocadillo de pollo no es barato (8–12 CHF), viene a costar lo mismo que uno de jamón ibérico en España, pero te ahorras la cuenta de 60–100 CHF del restaurante y comes donde y cuando quieres.

Ejemplo de día razonable: mediodía take-away (10–14 CHF) + café (3–5 CHF) y cena en restaurante sencilla (25–30 CHF)38–49 CHF aprox. por persona.

Descuentos de última hora

En Coop/Migros es común encontrar descuentos de –25% y –50% en platos take-away y panadería 30–60 min antes del cierre. Estas ofertas suelen volar rápido. Si estás de paso, echa un vistazo por si encuentras alguna ganga.

presupuesto para viajar a suiza
Supermercado Coop Suiza
presupuesto suiza 7 días
Supermercado Migros Suiza

Dinero y pagos

En Suiza puedes pagar con tarjeta hasta en el pueblo más remoto, así que no tendrás que llevar dinero en efectivo. Nosotros no utilizamos efectivo en todo el viaje, ni siquiera para los baños públicos (aceptaban euros). Como en Suiza utilizan CHF (francos suizos), conviene llevar una tarjeta sin comisiones y con buen tipo de cambio. Elige siempre el cobro en CHF y no en euros, porque la conversión será peor si seleccionas el cobro en euros.

En cuanto a las propinas, en Suiza no es obligatorio dejarlas, por lo que no necesitas añadir nada; si quieres, puedes redondear como gesto.

Tiendas autoservicio en Suiza
Auto-pago en las tiendas "honestas" de Gimmelwald

Transporte en tren

Si vas a moverte bastante por el país, considera alquilar un coche o utilizar alguno de los pases turísticos que incluyen trenes en todo el territorio suizo. Estos pases te ahorrarán bastante dinero si lo comparas con ir comprando cada ticket por separado. Lo que te recomiendo es que te montes una tabla comparativa con los precios de las actividades que quieres hacer y lo compares con el precio de los pases.

Hay tantas opciones de pases turísticos que da para un post completo de comparativa.

  • Half Fare: 50% de descuento en casi toda la red de tren, bus y barco. Descuento en la mayoría de teleféricos/cremalleras.
  • Saver Day Pass: Bono diario para viajar por la red nacional de trenes, buses y barcos. Tiene precio dinámico: cuanta más antelación de compra, más barato.
  • Swiss Travel Pass: El paquete más completo, que incluye prácticamente toda la red de transportes de Suiza. Es comprarlo y olvidarte de sacar tickets para cada transporte.
  • Jungfrau Travel Pass: trenes ilimitados por la región del Jungfrau («grandes picos» como el Jungfraujoch requieren ticket conector aparte).

Ten en cuenta que en la mayoría de ciudades de Suiza te darán una Guest Card para moverte en transporte público por el interior de la ciudad de forma gratuita. Esto te ahorrará dinero si vas en coche o no tienes pase turístico de transporte. Simplemente tienes que pedirla en el hotel y te indicarán cómo puedes obtenerla.

Pueblos bonitos de los Alpes suizos
Subida a Wengen en tren

Si vas en coche

Si te mueves en coche por Suiza también puedes ahorrar buscando aparcamientos fuera de los hoteles, ya que suelen ser bastante más baratos. Consulta nuestra guía para conducir y aparcar en Suiza para saber cómo hacerlo.

Otra forma de ahorrar con el coche es buscar las gasolineras más baratas de Suiza. Si haces una ruta parecida a la nuestra, puedes probar a repostar en Berna, que fue donde encontramos las gasolineras más baratas. Por supuesto, aléjate de las gasolineras cercanas al aeropuerto, donde más caro encontrarás el combustible.

Alojamiento

Elegir un buen lugar para hacer base también te puede ahorrar bastante dinero. Si revisas las ubicaciones de nuestra ruta por Suiza, te darás cuenta de que están repartidas estratégicamente para hacer la menor cantidad de kilómetros en el itinerario que teníamos marcado. Por ejemplo, elegir un hotel en la zona de Interlaken puede ser buena opción para moverte por las principales zonas de los Alpes suizos.

También puedes apostar por alojamientos que incluyan desayuno, como el B&B Haussener, donde nos ponían un desayuno de esos que te hacen subir picos antes de la hora de comer. 🙂

donde alojarse en Interlaken
Desayunos en el B&B Haussener

Entradas y actividades

La clave aquí está en elegir bien qué actividades y picos quieres hacer. En Suiza, y más concretamente en los Alpes suizos, existen infinidad de miradores y picos a los que puedes subir. Hay tantos que es imposible abarcarlos todos. Nuestra recomendación es que estudies bien todos los lugares que te gustaría visitar. Nosotros ya te proponemos un itinerario por Suiza, pero entiendo que hay gustos para todo el mundo. Así que, te recomiendo que le dediques un rato a priorizar actividades.

Hay actividades a las que puedes acceder en teleférico o tren cremallera que también permiten el acceso caminando y totalmente gratuita. Infórmate sobre ellas e inclúyelas en tu itinerario por Suiza para ahorrarte dinero a cambio de una sana caminata 🙂 Si quieres algún ejemplo de lo que te digo, el Harder Kulm es uno de los miradores más bonitos de Suiza al que puedes subir caminando (gratis) o en teleférico (de pago).

miradores en suiza
Mirador panorámico del Harder Kulm

Presupuestos modelo para viajar a Suiza

El presupuesto que te hemos contado en este artículo podríamos considerarlo de nivel moderado. Por debajo de ese presupuesto podemos encontrar muchas opciones interesantes, pero también por encima, añadiendo algo más de comodidad en transportes o alojamientos.

Aquí tienes dos presupuestos modelo para que aterrices tu presupuesto para Suiza en 7 días según tu estilo: low-cost y confort. Están calculados para 7 días / 6 noches, 2 personas. Tómalos como base y no como números literales: el total se mueve por temporada/antelación. Elige la tabla que más se parezca a tu viaje y mueve 2 o 3 cositas para ajustarlo a tu gusto. Cualquier duda que tengas sobre precios o presupuestos para viajar a Suiza, puedes dejarlo en comentarios y te intentaremos ayudar.

Low-cost

Aquí va la versión low-cost realista para 7 días / 2 personas. He juntado fijos + variables en una sola tabla y dejé los euros solo en los sumatorios (cambio orientativo 1 CHF ≈ 1,07 €).

Gasto/actividad

CHF totales (2p.)

Notas

Vuelos

CHF 215

Aprovechar algunas ofertas o compañías low-cost

Hotel Zúrich (1 noche)

CHF 95

Alojamiento más básico

Hotel Interlaken (4 noches)

CHF 460

Media ~CHF 115/noche

Hotel Berna (1 noche)

CHF 125

Alojamiento más básico

Alquiler de coche (7d)

CHF 271

Mismo precio

Seguro del coche

CHF 52

Mismo precio

Jungfrau Travel Pass (3d)

CHF 0

Se elimina en low-cost

Tasa turística hoteles (total)

CHF 46

Igual (no depende de la categoría)

Entradas a cataratas y desfiladeros

CHF 30

Solo 1 cascada de pago (el resto vistas gratuitas y senderismo)

Parking de pago

CHF 40

Buscamos P+R y parkings menos céntricos

Gasolina

CHF 80

Menos kilómetros y buscar gasolineras low-cost

Comida

CHF 420

1–2 cenas de restaurante en toda la semana; el resto take-away / cocina

Ticket conector Jungfraujoch

CHF 0

Se elimina en low-cost

  • TOTAL gastos fijos (2p.): CHF 1.264 (≈ 1.352 €)
  • TOTAL gastos variables (2p.): CHF 570 (≈ 610 €)
  • TOTAL viaje low-cost 7 días (2p.): CHF 1.834 (≈ 1.962 €)
  • Por persona (7 días): CHF 917 (≈ 981 €) → ≈ 131 CHF/día (≈ 140 €/día)

Conversión en euros meramente orientativa; ajusta al tipo de cambio del día en que compres.

Confort

Y si se te caen los billetes del bolsillo o te quieres dar un buen homenaje, aquí tienes el mismo viaje (7 días / 2 personas), pero subiendo un peldaño: hoteles de categoría superior, más comidas en restaurante, parking de hotel cuando toca y sin renunciar a los picos (a todo trapo). He dejado CHF en la tabla y los € solo en los sumatorios (cambio orientativo 1 CHF ≈ 1,07 €).

Gasto/actividad

CHF totales (2p.)

Notas

Vuelos

CHF 320

Mejor horario/aerolínea tradicional

Hotel Zúrich (1 noche)

CHF 150

4 estrellas / zona céntrica

Hotel Interlaken (4 noches)

CHF 760

4 estrellas / ~CHF 190/noche

Hotel Berna (1 noche)

CHF 190

4 estrellas

Alquiler de coche (7d)

CHF 271

Mismo precio

Seguro del coche

CHF 52

Mismo precio

Jungfrau Travel Pass (3d)

CHF 418

Se mantiene para 3 días

Tasa turística hoteles (total)

CHF 46

Igual (no depende de la categoría)

Entradas a cataratas y desfiladeros

CHF 80

Varias de pago / plataformas

Parking de pago

CHF 120

Más noches en parking de hotel

Gasolina

CHF 94

Mismo precio que equilibrado

Comida

CHF 760

Más restaurantes (comida + varias cenas)

Ticket conector Jungfraujoch

CHF 126

Se mantiene la subida al Jungfraujoch

  • TOTAL gastos fijos (2p.): CHF 2.207 (≈ 2.361 €)
  • TOTAL gastos variables (2p.): CHF 1.180 (≈ 1.263 €)
  • TOTAL viaje confort 7 días (2p.): CHF 3.387 (≈ 3.624 €)
  • Por persona (7 días): CHF 1.693,5 (≈ 1.812 €) → ≈ 241,9 CHF/día (≈ 259 €/día)

Conversión en euros meramente orientativa; ajusta al tipo de cambio del día en que compres.

Conclusión

El presupuesto Suiza 7 días que has visto es el que manejamos nosotros para un viaje real en un punto intermedio. Los modelos low-cost y confort son orientativos y están calculados con precios de mayo (mes que más recomendamos por clima y luz), pero las cifras pueden moverse por temporada, antelación, tipo de cambio y disponibilidad. Mi consejo: valida precios para tus fechas y ajusta lo que más varía (alojamiento, actividades de montaña y comida fuera).

La idea no es darte el número exacto, sino que te hagas una imagen clara de lo que cuesta viajar por un país más caro que la media europea y sepas dónde se dispara el gasto. Si acabas viajando a Suiza, no te vas a arrepentir, te lo aseguro. Y si puedes, subir al Jungfraujoch es una de las mejores cosas que hacer en Suiza. ¡Recomendadísimo!

FAQ

¿Cuánto cuesta un viaje de 7 días a Suiza por persona?

Con nuestras cifras (2 personas, mayo):

  • Low-cost: ≈ CHF 917 p. p. (≈ 131 CHF/día).

  • Equilibrado (nuestro viaje): ≈ CHF 1.427 p. p. (≈ 204 CHF/día).

  • Confort: ≈ CHF 1.694 p. p. (≈ 242 CHF/día).

La diferencia la marcan alojamiento, restauración y los picos (Jungfraujoch, Titlis, Gornergrat).

¿Es más barato moverse en coche o en tren?

Depende del número de personas y de tu ruta:

  • 2 personas: suele empatar (a no ser que tu ruta sea de más de 5 días); tren gana en rutas largas y urbanas, coche gana si haces valles remotos y miradores.

  • 3 o más: el coche tiende a salir mejor (repartes alquiler y gasolina), salvo que pagues mucho parking o entres en zonas car-free (p. ej. Zermatt → Täsch + tren).

  • En coche cuenta vignette (40 CHF, salvo alquiler de coche), gasolina (1,8–2,3 CHF/L) y parkings; en tren, el precio se mueve muchísimo según pase y antelación.

¿Cuánto cuesta subir a Jungfraujoch/Gornergrat/Titlis?

Precios orientativos adulto (varían por temporada y descuentos/pases):

  • Jungfraujoch: ~200–240 CHF i/v sin descuentos. Con Jungfrau Travel Pass pagas suplemento para el tramo final (en nuestro caso, ~CHF 126 para dos personas).

  • Gornergrat: ~80–120 CHF i/v (descuentos con Half Fare/Swiss Travel Pass).

  • Titlis: ~80–120 CHF i/v (descuentos habituales con pases).
    Comprueba siempre condiciones del pase: la mayoría de montañas van con descuento, no gratis.

¿Cómo bajar el presupuesto de comida sin vivir de sándwiches?

Alterna restaurantes con take-away de Coop/Migros: platos calientes 9–15 CHF, ensaladas 7–11 CHF, bocadillos 8–12 CHF y muchas tiendas con mesas para comer allí. En montaña es comodísimo: mochila + mirador y listo. Llevar termo ayuda, hay fuentes por todo el país.

¿Qué meses son más caros y por qué?
  • Más caros: julio–agosto (verano, demanda alta) y Navidad–Año Nuevo / semanas de esquí (diciembre–febrero). Hoteles y picos suben.

  • Precio medio: mayo–junio y septiembre–octubre (mejor relación clima/precio).

  • Más baratos pero con cierres de actividades: abril y noviembre (obras/mantenimientos; oferta limitada en montaña).

  • Escrito por
    Fundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino

    Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.Jamás te voy a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.