Grecia

Visitar Delfos en Grecia y conocer el Oráculo en un recorrido por la historia antigua Nuevo post

Delfos es uno de los lugares más espectaculares que ver en Grecia, y si eres un apasionado de la historia griega como nosotros, lo vas a disfrutar al máximo. Se trata de un enclave arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está directamente conectado con las raíces de la Antigua Grecia. Con lo que este lugar supuso para las civilizaciones antiguas en cuanto a espiritualidad, mitología y arte, estamos seguros de que sentirás esa conexión en cuanto pises este lugar mágico.

visitar Delfos
Templo de Atenea Pronaia

En este artículo encontrarás una guía completa de cómo visitar Delfos, con información práctica de cómo llegar desde Atenas tanto si tienes coche como si no, consejos útiles para tu visita y repaso por los puntos más importantes que ver en Delfos en un día y sus mitos.

Qué es Delfos y su Oráculo

Vamos a empezar por el principio. Aunque Delfos es un lugar bastante conocido, no siempre está entre las principales cosas que hacer en Grecia para todos los viajeros. Delfos está a unos 180 kilómetros de Atenas, en las laderas del Monte Parnaso, en la región de Fócide.

En la Antigüedad fue considerado el ómphalos —el “ombligo del mundo”— y uno de los lugares más influyentes que ver en Grecia. No era solo un recinto religioso: funcionó como centro espiritual, político y cultural del mundo helénico, sede de la Anfictionía Délfica (una liga de ciudades que administraba el santuario) y escenario de los Juegos Píticos, celebrados cada cuatro años en honor a Apolo, con competiciones musicales, poéticas y deportivas. Visitar Delfos hoy es recorrer el corazón simbólico de Grecia y entender mejor su historia.

que ver en delfos
Vistas al valle desde el Teatro de Delfos

Cuando llegamos a Delfos y subimos hasta el Teatro de Delfos, desde donde hay unas vistas impresionantes de todo el valle, nos dimos cuenta de por qué habían elegido este sitio para el santuario. Ya solo sentarte a contemplar el paisaje te da paz. Aunque gran parte del santuario está gravemente dañado, todavía se puede disfrutar de algunas piezas únicas tanto en el santuario como en su museo. Por lo que si te estás preguntando si merece la pena ir a Delfos, la respuesta es un rotundo sí. Al menos lo fue para nosotros.

El mito del Oráculo de Delfos

El Oráculo de Delfos era la institución religiosa a través de la cual el dios Apolo comunicaba su voluntad. La portavoz era la Pitia, una sacerdotisa elegida entre mujeres locales (mayores de 50, pero vestidas como doncellas por pureza ritual). Tras purificarse en Castalia y masticar laurel —planta consagrada a Apolo—, la Pitia se sentaba en un trípode sobre el adyton (cámara subterránea) del Templo de Apolo. En estado de trance, pronunciaba palabras que los sacerdotes interpretaban y plasmaban en respuestas.

Los consultantes —desde campesinos hasta reyes— pagaban una tasa y ofrecían exvotos; a cambio recibían respuestas deliberadamente abiertas, lo que permitía aplicarlas a contextos cambiantes sin “contradecir” al dios. Ese equilibrio entre ambigüedad y autoridad convirtió a Delfos en una potencia diplomática: más que adivinar el futuro, orientaba decisiones. Para entender el poder que había aquí, la autoridad del Oráculo influyó en tratados, colonizaciones, guerras y fundaciones de ciudades. Qué cosas, ¿eh?

Qué ver en Delfos en un día

Si buscas qué ver en Delfos en un día, aquí me voy a centrar solo en lo que realmente merece la pena del recinto. No voy a ponerme a contarte que en tal sitio había algo que ya está totalmente destruido o no merece la pena visitar, sino que me centro en lo que realmente tiene algo para visitar en Delfos a día de hoy y merece la pena, desde mi punto de vista. Por cierto, te dejamos nuestro post de la guía de Atenas por si no lo has visto aún.

Consejo de tiempos: entra a primera hora al recinto principal (menos calor y menos grupos), sube hasta el Teatro y Estadio, desciende y entra al Museo en las horas de más calor (a la sombra y fresquito del aire acondicionado) y, por la tarde, acércate al Santuario de Atenea Pronaia y la Fuente Castalia (están fuera del recinto principal y el acceso es libre). El Santuario de Atenea Pronaia es espectacular, pero la Fuente Castalia… Bueno, es una fuente sin nada especial pese al misticismo, o al menos eso me pareció a mí.

Duración orientativa total: 3–4 horas de recinto + 60–90 min de museo + 30–40 min Atenea Pronaia y Castalia.

1. Ágora Romana

La puerta de entrada histórica al complejo. En época romana este espacio funcionaba como plaza comercial y de recepción de peregrinos. Hoy quedan las columnas jónicas que ayudan a intuir el perímetro de una plaza rectangular. Imagina aquí el trasiego de vendedores, mensajeros y fieles que, ya purificados en Castalia, se preparaban para el ascenso por la Vía Sacra.

que ver en delfos
Ágora Romana

2. Tesoro de los atenienses

Pequeño edificio dórico en mármol de Paros, reconstruido con criterio arqueológico. Servía para guardar ofrendas de Atenas tras sus victorias y como escaparate de su poder. Es uno de los puntos que mejor te ayuda a entender que Delfos era también escenario político.

Este es uno de los lugares que ver en Delfos más típicos, por lo que la foto aquí es obligada y si vas en periodo de mucho turismo, es donde más te costará estar solo para hacerla. Nosotros tuvimos la suerte de recorrer Delfos prácticamente solos un caluroso día de agosto, así que ni tan mal.

que ver en delfos en un día
Tesoro de los atenienses

3. Ombligo del mundo (Omphalos)

Delfos es lo que un día fue el centro espiritual del mundo helénico. Según la leyenda, Zeus liberó dos águilas desde extremos opuestos de la tierra y ambas se encontraron en un punto exacto, marcando el «ómphalos», el ombligo del mundo. La réplica de esta piedra se encuentra junto al Tesoro de los atenienses, pero la original la puedes encontrar en el interior del museo. Siendo sinceros, la réplica no tiene nada especial y nos quedamos diciendo un «pues vale» al verla. Al ver la original en el museo, la cosa cambia.

que ver en delfos
Ombligo del mundo (Omphalos)

Ese símbolo, junto a las frases inscritas como “Conócete a ti mismo” (gnōthi seautón) y “Nada en exceso” (mēdén ágan), resume la filosofía moral que salía del santuario.

4. Trípode de Platea

Columna helicoidal formada por tres serpientes entrelazadas, conmemoración de la victoria griega en Platea. A mí me pareció una pasada esta columna, lo que pasa es que luego me enteré de que lo que ves es una réplica; el original se trasladó en época antigua y hoy se conserva en Estambul. Este monumento recuerda que Delfos era un archivo de memorias compartidas por toda Grecia.

que ver en delfos en un día
Trípode de Platea

5. Templo de Apolo

El corazón espiritual del santuario. El edificio que contemplas es del s. IV a. C. y apenas conserva seis columnas en pie, que ya es bastante, pero la huella que deja este santuario es imponente por su tamaño y ubicación. Debajo del templo se encontraba el adyton, la cámara reservada donde la Pitia pronunciaba los oráculos sentada sobre un trípode.

cosas que ver en grecia
Templo de Apolo

6. Teatro de Delfos

Incrustado en la ladera del valle, con 28 gradas, capacidad para miles de espectadores y con unas vistas panorámicas del valle increíbles. En los Juegos Píticos aquí se celebraban competiciones musicales y poéticas en honor a Apolo. Al llegar al Teatro es momento de descansar de tanta cuesta y quedarse mirando al entorno en silencio. Estos momentos son oro puro.

cosas que ver en grecia
Teatro de Delfos

7. Estadio de Delfos

En la cota superior del santuario, este estadio acogía las pruebas atléticas de los Juegos Píticos. Aún se percibe la pista y parte de las gradas. La distancia estándar por vuelta en estos estadios era cercana a los 180 m y al verlo en persona impresiona por su longitud. Imagínate darte la caminata de cuestas hasta llegar aquí arriba con la lengua fuera y ponerte a correr en semejante arenal. ¡Un cuadro! Por suerte, en esta zona ya hay sombra y bancos para descansar.

8. Templo de Atenea Pronaia

Al otro lado de la carretera, acceso libre y gratuito, encuentras este conjunto con el icónico Tholos circular (se conservan 3 columnas). “Pronaia” significa “ante el templo”: Atenea era la protectora del acceso a Apolo. Es una de las fotos más famosas de Delfos y es el lugar que ver en Delfos que más nos impresionó por el misticismo, el entorno, la soledad (literalmente no había nadie más ahí). Una pasada de sitio.

visitar Delfos
Templo de Atenea Pronaia

9. Museo Arqueológico de Delfos

Una de las cosas más recomendables que ver en Delfos es, sin ninguna duda, el Museo Arqueológico. El acceso está incluido con la entrada al recinto arqueológico de Delfos, por lo que no puedes irte sin visitarlo. Aquí se exponen gran parte de los hallazgos en las excavaciones del lugar en 14 salas agrupadas cronológicamente. Puedes encontrar desde esculturas muy bien conservadas hasta fragmentos arquitectónicos como frisos antiguos.

El museo tiene algunas piezas únicas encontradas en el yacimiento de Delfos. Lo más importante que podrás encontrar aquí es lo siguiente:

  • Esfinge de Naxos: Estatua grande que coronaba una columna jónica de 10 metros.

que visitar en grecia
Esfinge de Naxos
  • Auriga de Delfos: Escultura de bronce del siglo V a.C., una de las pocas obras griegas originales de este material que se conservan.

cosas que ver en grecia
Auriga de Delfos
  • Frisos del Tesoro de Sifnos: Escenas de la Gigantomaquia y la Guerra de Troya.

que ver en delfos en un día
Frisos del Tesoro de Sifnos
  • Omphalos original: La piedra sagrada auténtica, más pequeña de lo que imaginábamos.

Museo arqueológico de Delfos Omphalos original
Omphalos original
  • Danzantes de Delfos: Columnas decoradas con figuras femeninas.

cosas que ver en grecia
Danzantes de Delfos
  • Antínoo: Escultura del joven favorito del emperador Adriano.

visitar Delfos
Antínoo

Horarios y precios de la entrada

El precio de la entrada santuario + museo es de 20 euros por persona si lo compras en taquilla, aunque en temporada alta puede haber bastante cola. El recorrido tendrás que hacerlo por libre con esta opción. Si prefieres guía en español para enterarte bien de toda la historia del recorrido (las zonas autoexplicativas no están tan conseguidas en sitios como este), puedes comprar las entradas aquí a un precio no muy superior, recomendable para no tener que esperar la cola de la taquilla.

Horarios del Santuario de Delfos:

  • Horario de verano: 8:00 – 20:00
  • Horario de invierno: 8:00 – variable según mes (18:00-19:30)
  • Cierra los días 1 de enero, 25 de marzo, Domingo de Pascua, 25 y 26 de diciembre.

Horarios del Museo Arqueológico de Delfos:

  • Horario de verano: 10:00 – 17:00
Cómo llegar a Delfos
Columna jónica enorme en Delfos

Opción de visitar Delfos en excursión organizada

Si optas por comprar las entradas con o sin guía tendrás que llegar hasta Delfos por tus propios medios. La opción más recomendable es llegar a Delfos en coche. Si no has alquilado coche en Grecia puedes reservar una excursión organizada desde Atenas a Delfos y Meteora en dos días en la que incluye lo siguiente:

  • Transporte desde Atenas a Delfos.
  • Entrada al santuario y museo con guía incluido.
  • Transporte desde Delfos a Kalambaka (lugar donde se encuentra Meteora).
  • Cena y alojamiento en Kalambaka.
  • Desayuno y visita a Meteora con acceso a dos monasterios.
  • Transporte de vuelta a Atenas con parada en monumento a Leónidas, rey de Esparta.
Qué ver en Delfos
Qué ver en Delfos

Si quieres visitar Delfos y Meteora en tu viaje por Grecia, puede que te salga algo más caro hacerlo con excursión organizada que en coche de alquiler, pero te quitas de líos de conducir tantas horas si sales desde Atenas (9 horas en dos días). Vamos a hacer una simulación para una pareja con todos los gastos para visitar Delfos y Meteora por libre en 2 días con salida en Atenas:

  • Combustible Atenas-Delfos-Meteora-Atenas en 2 días (750 kilómetros): ~60 euros.
  • Coche de alquiler para dos días (recogida pronto y entrega tardía el día 2): ~80 euros, a los que habría que sumar seguro a todo riesgo, súper recomendado en las carreteras griegas.
  • Entradas a Delfos para dos personas: 40 euros o ~52 euros con guía en español (como en la excursión organizada).
  • Entradas a 2 monasterios de Meteora para dos personas: 20 euros (5 euros por monasterio y persona).
  • Alojamiento en Kalambaka (Meteora): ~60 euros en apartamento.
  • Cena del día 1 y desayuno del día 2 para dos personas: ~35 euros.

En total, visitar Delfos y Meteora por libre en dos días con lo que te incluye la excursión organizada te saldría por unos 307 euros, para dos personas. Por libre sale algo más barato que organizado, pero tendrás que conducir bastantes horas. Nosotros a Delfos fuimos en coche, pero a Meteora decidimos ir en tren desde Atenas porque estaba demasiado lejos para conducir tantas horas.

Qué ver en Delfos
Inscripciones en piedras, Delfos

Cómo llegar a Delfos

Delfos está en la región de Fócide, en la zona interior de Grecia, a 180 km de Atenas. Está perfectamente conectado y se puede llegar de varias formas:

  • En coche: Ruta por carretera en unas 2 horas y 30 minutos. La mitad del trayecto es en autovías en muy buen estado y la otra mitad por carreteras secundarias. La última parte del trayecto tiene algo más de curvas en zonas del valle, según te acercas a Delfos.
  • En autobús: Desde la terminal KTEL de Atenas (calle Liossion), trayecto de unas 3 horas. Es la opción más económica y por apenas 30 euros ida y vuelta puedes visitar Delfos (sin contar la entrada). Puedes comprar las entradas en la misma terminal o vía web.
  • En excursión organizada: Muchas agencias ofrecen salidas diarias desde Atenas, algunas combinadas con Meteora o Termópilas.

Consejos para visitar Delfos

Para llegar desde Atenas hasta Delfos hay que atravesar un trayecto en carretera de varias horas, por lo que es importante que lleves contigo todo lo que necesitarás ese día. La visita a Delfos te llevará prácticamente el día completo si vas en coche desde Atenas, volviendo ya para la cena. Así que, resérvate un día entero para visitar Delfos y te recomendaría que no hicieras muchos más planes ese día, al menos hasta la tarde-noche.

Visitar Delfos
Columnas del Templo de Apolo

Si vas a visitar Delfos en verano, tienes que saber que el sol pega bastante en el santuario y apenas hay sombra, por lo que no te vendría mal llevar crema solar, gorra o sombrero. En el santuario hay bastantes cuestas hasta llegar a la parte alta, así que empieza temprano si no quieres asarte de calor. Lleva calzado cómodo porque tendrás que caminar bastante por terrenos irregulares.

Nosotros visitamos Delfos y Meteora en días consecutivos, aunque a Meteora fuimos en tren por lo lejos que estaba desde Atenas, donde teníamos el hotel de base. Sin embargo, puedes valorar hacer un tour a Delfos y al día siguiente a Meteora. Hacerlo en el mismo día lo veo prácticamente imposible si sales desde Atenas y quieres visitarlo todo con tranquilidad. Mejor en 2 días separados, aunque tendrías que reservar hotel en Kalambaka para alojarte después de ver Delfos y dirigirte hacia Meteora.

Visitar Delfos
Visitar Delfos: Todo lo que necesitas saber

Este es el itinerario que nosotros hicimos para visitar Delfos:

  • 10:30 – Llegada. Si puedes llegar más temprano en verano, mejor. Ten en cuenta el desplazamiento desde Atenas, en caso de que salgas desde ahí.
  • 10:45 – 12:45 – Visitar Santuario de Delfos.
  • 12:45 – 14:00 – Comida en el pueblo de Delfos.
  • 14:15 – 15:30 – Visita al Museo Arqueológico de Delfos.
  • 15:30 – 16:30 – Santuario de Atenea Pronaia y Fuente de Castalia (de libre acceso).
  • 16:30 – Regreso a Atenas y llegada sobre las 19:00.

Si quieres hacer noche en Delfos y continuar al día siguiente hasta Meteora, tienes algunos hoteles en Delfos muy recomendados como el Hotel Pitho o el Hotel Orfeas.

Por cierto, este artículo forma parte de nuestra ruta por Grecia, en la que recorremos Atenas, Delfos, Meteora, Mykonos y Santorini. Puedes pasarte por el post principal y saltar a cada uno de los destinos.

Mapa itinerario de Delfos

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Delfos

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Delfos?

Entre 4 y 5 horas para recorrer el yacimiento arqueológico y el museo. Si incluyes el Santuario de Atenea Pronaia (obligadísimo), suma una 1 hora más.

¿Puedo visitar Delfos por libre o necesito una excursión organizada?

Puedes hacerlo perfectamente por libre, ya sea en coche o autobús. Sin embargo, una excursión organizada desde Atenas puede ahorrarte tiempo y añadir valor gracias a las explicaciones de un guía.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Delfos?

La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima suave y la menor afluencia de turistas, aunque en verano tampoco está hasta arriba. En verano, las temperaturas pueden superar los 35 °C.

¿Hay guías disponibles en español?

Sí, pero conviene reservar con antelación. El museo y el yacimiento tienen paneles informativos, pero tal vez no sea suficiente para empaparse de todo.

¿Es apto para personas con movilidad reducida?

No, al menos el yacimiento del santuario de Delfos no está adaptado a movilidad reducida. El museo sí está adaptado.

¿Se puede combinar Delfos con Meteora en un mismo día?

No es recomendable: están a más de 4 horas de distancia y Delfos ya te ocupa un día completo de por sí. Lo ideal es dedicar un día a cada lugar.

¿Dónde puedo aparcar si voy en coche?

Hay aparcamientos gratuitos cerca del yacimiento (en los laterales de la carretera) y en el centro del pueblo, aunque en temporada alta pueden llenarse rápido.

  • Escrito por
    Cofundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino

    Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.

    Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.

    Jamás te vamos a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.

    Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.