Portugal

Qué ver en Nazaré y alrededores más allá del surf: guía para conocer otro lado de Portugal

Lo primero que se te suele venir a la mente cuando piensas en Nazaré, es que es un destino donde los surfistas van a lanzarse a unas olas gigantes durante todo el invierno. Pero este destino, no tan común como otras zonas de Portugal, tiene mucho más que ofrecer. Este año teníamos ganas de ir a un sitio de costa que no estuviera muy masificado y donde poder llegar en coche. Como sabrás, cada vez es más difícil encontrar un lugar tranquilo que merezca la pena ya que cada vez está todo más masificado. Así que, si estás planeando una escapada diferente por Portugal, aquí tienes una guía práctica de qué ver en Nazaré y alrededores: miradores, playas tranquilas y buena comida.

Qué ver en Nazaré (itinerario guiado)

Nazaré se divide en 3 zonas principales: Pederneira, Sitio da Nazaré y Praia da Nazaré. Pederneira es el barrio pesquero más antiguo de la ciudad y más alejado de la playa, pero nosotros nos vamos a centrar en los otros dos barrios. Por un lado, el barrio de Praia da Nazaré es el barrio donde se encuentra la propia playa, gran parte de los restaurantes y comercios de la ciudad y la principal actividad nocturna de Nazaré. Recorrer el paseo marítimo caminando a lo largo de la playa es una de las cosas imprescindibles que ver en Nazaré.

Lo más recomendable es recorrerlo por la mañana y darse un chapuzón en la playa o caminar hasta las famosas barcas pesqueras de Nazaré. Es muy recomendable también acercarse al atardecer aquí, ya que el sol se pone por el fondo y los atardeceres son increíbles.

Qué ver en Nazaré
Barcas pesqueras de Nazaré

Justo al lado de las barcas encontrarás otra de las cosas imprescindibles que ver en Nazaré, que es el secadero de pescado. Básicamente es un museo al aire libre y en la misma playa donde se muestra cómo se secaba el pescado antiguamente para conservarlo en el tiempo. A día de hoy es una práctica muy habitual en toda la costa de Nazaré y puedes incluso comprar piezas de pescado si encuentras los puestos abiertos.

Qué hacer en Nazaré
Secadero de pescado al aire libre de Nazaré

Después, puedes pasearte por los alrededores de la Praça Sousa Oliveira, ya que es la zona más animada de Nazaré, especialmente después del atardecer. Aquí hay bastantes restaurantes para cenar, aunque si quieres conocer los restaurantes a los que fuimos en Nazaré, espera al final de artículo para conocer los que consideramos de mejor calidad precio.

Por otro lado, el barrio de Sitio da Nazaré, es la parte más alta del pueblo, ubicada en un cerro coronando la ciudad y uno de los principales reclamos que ver en Nazaré. Puedes subir de varias formas: andando por un sendero por la ladera (cuidado con esto en verano si hace calor), en funicular (por 4 euros ida y vuelta) o en coche.

Nosotros subimos en coche pensando que podíamos aparcar «libremente» en los alrededores del Santuario. Para nuestra sorpresa, nos encontramos con los clásicos «gestores del aparcamiento» que rápidamente te indican dónde dejar el coche. Si quieres evitar esta parte, te recomiendo darte una vuelta 2 o 3 calles antes de llegar al Santuario y encontrarás sitio «libre de verdad».

Una vez arriba, tu primera parada casi seguro que será el Santuario de Nossa Senhora da Nazaré, uno de los principales reclamos que ver en Nazaré y un motivo de peregrinación muy famoso en Portugal.

Santuario de Nazaré
Santuario de Nazaré

En la misma plaza, encontrarás la Ermita da Memória, construido en el siglo XIV al borde del acantilado. Según la tradición, un caballero se salvó milagrosamente de caer por este precipicio cuando perseguía a un ciervo bajo la niebla al invocar a la Virgen. El interior de la ermita es muy curioso, ya que en la parte inferior puedes ver a la Virgen como si apareciese en el fondo del mar.

Qué ver en Nazaré
Ermita da Memória de Nazaré

Aquí también encontrarás el mejor mirador de Nazaré, que es el mirador del Suberco, desde donde tendrás vistas a la playa y a toda la ciudad de Nazaré. Te recomiendo también darte una vuelta por las tiendas de artesanía de la propia plaza. Suelen tener bolsos, ropa y todo tipo de telas. Casi todo hecho a mano. Y te recomiendo echar un vistazo a varias tiendas antes de comprar, porque notamos que los precios varían bastante de unas a otras por el mismo producto.

Miradores de Nazaré
Mirador del Suberco de Nazaré

A partir de aquí, y si las piernas te funcionan bien, ponemos rumbo al Forte de São Miguel Arcanjo. La ida es toda cuesta abajo, ¡pero acuérdate que después hay que volver! La verdad es que ni te preocupes por esto si llevas algo de dinero suelto, porque lo tienen todo pensado en Nazaré. Desde el fuerte te pueden recoger en un tuctuc y por 2,5 euros te devuelven a la cima. Fácil, ¿eh? Y para los más atléticos, pues aquí tienes tu dosis de cardio para hoy.

Qué hacer en Nazaré
Forte de São Miguel Arcanjo de Nazaré

Por el camino al fuerte encontrarás el famoso surfista con cabeza de ciervo. ¿Recuerdas la historia detrás de la Ermita da Memória? Pues por ahí van los tiros del motivo de esta escultura tan atípica teniendo en cuenta también la tradición surfera de esta ciudad.

Qué hacer en Nazaré
Surfista con cabeza de ciervo de Nazaré

Dentro del fuerte se encuentra el Faro de Nazaré y puedes acceder a ambos por 2 euros por persona. El interior no tiene demasiado que ver, salvo exposiciones de surf y la explicación de la formación del Cañón de Nazaré, motivo por el cual se encuentran estas olas de gran tamaño. En la terraza del fuerte tienes vistas en dirección a donde van las olas, pero sinceramente, creo que es bastante más espectacular verlas desde un lateral o desde la cima de la colina. Todo esto en invierno claro, en verano no esperes estas olas.

Después del fuerte, toca bajar otro poquito más hasta una de las joyas ocultas que ver en Nazaré, la Gruta Forno da Orca. Se trata de una cueva natural ubicada al comienzo de la Praia do Norte y es muy recomendable bajar hasta la playa para verla desde el interior. El acceso puede estar un poco resbaladizo si no tienes mucha habilidad por terrenos irregulares, pero es bastante accesible.

Qué ver en Nazaré
Gruta Forno da Orca de Nazaré

Playas de Nazaré

Otra de las cosas que hacer en Nazaré en verano es obviamente disfrutar de sus playas kilométricas y bastante menos masificadas que las de otras regiones de Portugal más turísticas. Antes de nada, debes saber que en un lugar donde las olas son gigantescas en invierno, no puedes esperar un mar en calma en verano. Lo más normal es que te encuentres playas con bastante marea y que no te permita quedarte «flotando» en el agua durante horas, pero por otro lado tendrás toda la tranquilidad del mundo para disfrutarlas sin agobios o sin tener que sobreponer prácticamente tu toalla con la de tu «vecino playero».

Estas son las playas que podrás encontrarte en Nazaré y alrededores:

  • Playa de Nazaré: Es la más accesible y «calmada» de las que están accesibles caminando desde Nazaré, ya que está en el propio paseo marítimo. Tiene de todo, desde los característicos toldos (en lugar de sombrillas) de alquiler hasta campos de fútbol playa. El único punto negativo que tiene es que el aparcamiento es de pago cerca de la playa y si te alejas un poco de ella (como hace todo el mundo) se vuelve un poco complicado según qué hora.
  • Praia do Norte: La playa por excelencia de los surferos y mucho más extensa y vacía que la playa de Nazaré. La fuerza de las olas aún en verano hace que sea bastante más complicado bañarse aquí.
  • Praia do Salgado: Está un poco más lejos que las anteriores y es necesario ir en coche. Es una playa mucho más tranquila y de fácil aparcamiento. Tiene una parte naturista, pero está más alejada del acceso principal a la playa. Aunque esté más alejada, está totalmente equipada: baños, puesto de socorristas, restaurante, etc.
Playas de Portugal
Praia do Salgado
  • Baía de São Martinho do Porto: Vale, esta playa sí que está más lejos de Nazaré (poco más de 15 minutos), pero si estás buscando una playa donde ir con niños cerca de Nazaré, este es tu sitio. Es una playa en el interior de una bahía que hace que el oleaje sea infinitamente menor y el acceso al agua es mucho menos vertical que en el resto de playas. Una de las mejores playas de Portugal para ir en familia y estar tranquilos. São Martinho do Porto es un destino muy típico para quien busca pasar unos días tranquilos en la playa y no complicarse demasiado.
Mejores playas de Portugal
Baía de São Martinho do Porto

Dónde comer en Nazaré

Ahora vamos a lo que más nos gustó de Nazaré, que es su gastronomía. Los platos típicos giran en torno al pescado y marisco, como la caldeirada, el arroz de marisco, el «peixe seco» (pescado seco) o el pescado a la brasa.

Uno de los restaurantes más conocidos y que seguramente habrás oído hablar de él ya, es la Taberna d’Adélia. Decoración muy cuidada, ubicación privilegiada y mucha fama desde hace años. ¿Qué ha provocado esto? Que los precios de la carta han subido demasiado para que siga siendo un buen restaurante calidad-precio, al menos para nosotros. No obstante, si quieres darte el gusto por algo más «top» para cenar en Nazaré, este es tu sitio.

¿Quieres un restaurante realmente barato donde comer en Nazaré? Te dejamos una opción bastante menos conocida y con muy buena calidad. Se trata del restaurante Paris Latino, un poco más alejado de las calles más movidas de Nazaré. Tal vez por eso sea menos conocido, porque la atención y la comida es muy buena para el precio que tiene. Y que no te engañe el nombre, que es un sitio tradicional portugués donde puedes comerte unas sardinas y una dorada espectacular por cuatro duros.

Dónde comer en Nazaré
Sardinas en restaurante Paris Latino
Comida típica de Portugal
Dorada en restaurante Paris Latino

Si estás cansado de tanto pescado o no te va demasiado, también tenemos opciones para ti. Mira que nos gusta exprimir al máximo los restaurantes locales de cada gastronomía, pero es que pasamos por la puerta de este restaurante italiano y nos quedó con la incertidumbre de cenar ahí. Al día siguiente, reservamos (casi obligatorio) y acudimos a cenar al Bontà – Bistró Italiano, ya que lo teníamos al lado del apartamento. Mira, qué espectáculo de restaurante. La lasaña de pistacho, las brochetas y la caponata te traslada directamente a La Toscana.

Luego hay otros restaurantes más típicos y famosos como el A Tasquinha o Maria do Mar, aunque no nos dio tiempo a ir a todos. También es verdad que queríamos descubrir otros lugares donde comer en Nazaré por nosotros mismos y no nos defraudó en absoluto.

brochetas y la caponata
Brochetas y caponata en el restaurante italiano Bontà
donde comer en nazare 2
Lasaña de pistacho en restaurante italiano Bontà

Dónde alojarse en Nazaré

Nazaré tiene muchísimas opciones para alojarte. En invierno, los locales suelen alquilar sus habitaciones a la gente que va a hacer surf a Nazaré. A veces, vas para unos días y terminas quedándote más en función del tiempo para surfear. Hay veces que te puedes encontrar a personas alquilando habitaciones directamente en el paseo marítimo para los que van de última hora.

En verano, tienes opciones de apartamentos turísticos como el Casa do Quico, que es donde estuvimos nosotros. Tienen apartamentos totalmente equipados tanto para parejas como para grupos. Es de los alojamientos más céntricos y económicos que puedes encontrar en Nazaré.

Si prefieres hotel, tienes pocas opciones dentro de Nazaré, pero una de las más recomendables es el Hotel Mare, a muy pocos metros de la playa y muy bien valorado.

Dónde aparcar en Nazaré

El aparcamiento en Nazaré puede ser tremendamente complicado sobre todo en verano y según qué hora. Si te alojas por la zona de la playa de Nazaré, aparcar gratis puede ser un dolor. Mucha gente viene a la playa y suele aparcar por estas zonas, especialmente por la zona alta de la calle Adrião Batalha, donde hay bastantes huecos de aparcamiento relativamente cercanos a la playa. Alrededor de esta zona puedes buscar aparcamiento en la calle totalmente gratuito, pero como te digo, puede ser complicado según la fecha. Nosotros finalmente conseguimos aparcar por aquí todos los días.

Si no consigues aparcar por esta zona, puedes optar por opciones de pago, como el Parque de Estacionamento Cândido dos Reis. Por otro lado, tienes el aparcamiento gratuito del final del paseo marítimo, pegando al puerto deportivo. Sin embargo, está demasiado lejos de todo lo que ver en Nazaré como para valorarlo. Otro aparcamiento gratuito es el de Parque Recanto da Feira, pero no nos inspiraba confianza para dejarlo toda la noche aquí por la poca iluminación y lo «alejado de todo» que parecía.

Qué ver cerca de Nazaré

Hemos querido enfocar este artículo sobre las cosas que ver en Nazaré y alrededores porque consideramos que esta zona de Portugal debe ser explorada al máximo por su riqueza histórica.

Si vas a Nazaré en coche desde España o si estás pensando en explorar un poco más allá durante tu estancia, tienes muchas opciones alrededor para todos los gustos. Algunas puedes hacerlas en el mismo día y otras las puedes incluir como parte del recorrido desde España (entrando a Portugal por Extremadura) hasta Nazaré, así aprovechas y haces altos en el camino.

Grutas de Mira de Aire

A una hora antes de llegar a Nazaré, estas cuevas son las más grandes abiertas al público en Portugal. Se descubrieron en 1947 y tienen un recorrido subterráneo de más de 600 metros visitables en grupos y con guía en portugués e inglés. No puedes visitarlas por libre. La entrada cuesta 7,80 euros y merece mucho la pena para hacer un descanso en el largo viaje hasta Portugal. En días calurosos, se agradece un ratito al fresco en las cuevas.

Castillo de Porto de Mós

Muy cerca de las grutas se encuentra el Castillo de Porto de Mós, visible desde todo el pueblo de Porto de Mós con sus torres verdes puntiagudas en lo alto de una colina. No es muy grande y por dentro tampoco tiene mucho que ver, pero nos resultaron curiosas sus torres en ese verde tan intenso.

Castillo de Porto de Mós
Castillo de Porto de Mós

Monasterio de Batalha

Uno de los monumentos góticos más importantes de Portugal. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una parada casi obligatoria si te interesa la arquitectura o la historia medieval. Se construyó para conmemorar la victoria portuguesa en la Batalla de Aljubarrota (1385) – precisamente contra la Corona de Castilla – y tanto su exterior como interior es impresionante. La iglesia es de acceso gratuito pero los claustros y otras zonas del monasterio requiere entrada (15 euros).

Monasterio de Batalha
Monasterio de Batalha

Peniche y la Reserva Natural das Berlengas

Desde Nazaré también hicimos una escapada a Peniche en el mismo día. Está a menos de una hora desde Nazaré en coche y lo usamos como base para ir en un catamarán hasta la Reserva Natural das Berlengas, un archipiélago con pequeñas islas que se encuentra protegido. Es un rincón de Portugal diferente, aunque cada vez más conocido por sus aguas cristalinas y sus paisajes tan llamativos para los «instagramers». Es muy recomendable reservar el viaje con anterioridad porque están bastante solicitados. Aquí te dejamos el post donde te contamos cómo llegar a las islas Berlengas y qué ver.

Reserva Natural das Berlengas
Reserva Natural das Berlengas
Mejores atardeceres en Portugal
Atardeceres en Peniche

Visitar pisadas reales de Dinosaurios

Otra de las cosas que hacer en Nazaré es algo único en Europa. A 25 minutos en coche de Nazaré, en un rincón bastante retirado y que no te encuentras de paso ni por casualidad, está un pequeño tesoro paleontológico que jamás pensé que vería en persona. Cuesta un poco creerlo de primeras, pero se trata de huellas fósiles de dinosaurio impresas en las rocas cercanas a un acantilado. Están al aire libre y pueden visitarse sin ningún problema accediendo por un camino a esta ubicación.

El acceso en coche se hace por un camino de tierra y tras aparcar en una zona un poco más ancha del camino, tienes que continuar a pie hasta la zona del acantilado, donde encontrarás estas maravillas con más de 150 millones de años. El camino a pie está señalizado por lo que no tiene pérdida.

Hace tantos años, esta zona era una gran llanura de fango con suelos húmedos y blandos, por lo que, al caminar por este terreno, los dinosaurios dejaban huellas muy marcadas en el barro. Con el tiempo, las huellas se cubrieron de capas de sedimentos y con el paso de millones de años de presiones tectónicas y procesos geológicos se solidificaron en piedra. Qué pasada de sitio. Súper recomendable y poco conocido realmente.

Pisadas de dinosaurio en Portugal
Puedes visitar las pisadas de dinosaurio cerca de Nazaré
Qué ver cerca de Nazaré
Pisadas de dinosaurio con acceso libre

Las cosas que ver en Nazaré van mucho más allá del surf, por lo que es tan famosa. Tiene historia, miradores impresionantes, playas para todos los gustos y te pones las botas comiendo. ¿Qué más puedes pedir? A nosotros nos has gustado mucho esta zona de Portugal menos conocida, saliendo un poco de los típicos planes turísticos de siempre en verano. Si te estás preguntando dónde ir en Portugal en verano, esta es una buena opción si buscas playas y tranquilidad. ¿Te animas a una escapada a Nazaré y sus alrededores? ¡Déjanos en comentarios qué te pareció o si echas algo en falta en nuestro itinerario!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.