Europa,  Grecia

15 cosas que ver en Atenas: guía para descubrir la capital de Grecia

Atenas es el punto de partida de cualquier viaje por Grecia que vayas a realizar. Con más de 3.000 años de historia, esta ciudad es considerada como la cuna de la democracia, la filosofía y las artes. Su legado histórico hace que las cosas que ver en Atenas sean una lista de interminables elementos con miles de años de antigüedad, unos mejor conservados que otros, pero todos con una esencia intocable que te teletransportarán a aquellos gloriosos años donde aquella Acrópolis simbolizaba la capital mundial en la antigüedad.

Qué ver en Atenas

Pero más allá de todos estos monumentos históricos que ver en Atenas, esta ciudad ofrece una vida urbana alternativa, dinámica y con barrios animados donde te lo pasarás en grande y disfrutarás de la cercanía de su gente, muy hospitalaria (como todos los países mediterráneos, básicamente). También hay que hacer mención especial a la gastronomía, que consideramos que es una de las grandes «tapadas» de la gastronomía mediterránea. ¡Vente a descubrir con nosotros una de las cuidades con más historia del planeta!

Lugares imprescindibles que ver en Atenas

Atenas tiene muchísimo para descubrir, no solo por toda la historia que tiene detrás, sino por la cultura y el aire que se respira por cada calle. Esos barrios alternativos donde tomarse una cerveza (¡o un ouzo!) en bares con mucho encanto o pararse en cualquier sitio a comer un gyro antes de seguir la marcha. Pasear por mercadillos casi como si estuvieras en el zoco de Marrakech de todas las tiendas que hay de todo tipo.

Es posible que hayas escuchado todo tipo de opiniones sobre los lugares que ver en Atenas al igual que nosotros. Que si Atenas es todo ruinas, que todo está sucio, etc. Nuestro punto de vista (y el de Rocío como historiadora), es que recomendamos informarse previamente de todos los lugares que vamos a visitar por toda la historia que tienen detrás, que no es poca. De esta forma seguro que puedes entender mucho mejor lo que estás visitando. Incluso, en Atenas, es muy recomendable acceder a guías locales (las hay en español) que os facilitarán la visita una barbaridad. Si te lo planteas de esta forma, estoy seguro de que disfrutarás al máximo de la experiencia.

Por cierto, este post de los mejores lugares que ver en Atenas forma parte de nuestra guía de Grecia donde recorremos los principales rincones del país, descubriendo lugares únicos como Delfos, Meteora, Mykonos y Santorini. Todo el recorrido lo mostramos para organizarlo por libre, lo que te permitirá ahorrar cientos de euros en el total del viaje. Y todo esto lo tienes gratis y a golpe de clic, ¡aprovéchalo!

1. El Acrópolis: La cumbre eterna

Es el centro indiscutible no sólo de Atenas, sino de todo Grecia. Visible desde absolutamente toda la ciudad al estar subido en una colina, ha sido testigo de miles de años de historia y es lo más imprescindible que ver en Atenas. Definitivamente no puedes pasar por Atenas sin visitarlo, aunque únicamente estuvieses unas horas en la ciudad, planifícate una visita y disfruta de este lugar emblemático. Es de esas cosas que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Imprescindibles que ver en Atenas
Partenón de Atenas

Pero empecemos desde el principio para entender todo debidamente para entender el principal reclamo que ver en Atenas. «Acrópolis», que viene de «akros» (cima) y «polis» (ciudad) indica claramente lo que hemos venido a ver: una fortaleza en la cima más elevada de la ciudad de la Antigua Grecia. Arriba encontrarás los monumentos más importantes de la antigüedad clásica:

  • El Partenón: El templo principal, dedicado a la diosa protectora de la ciudad Atenea.
  • El Erecteion con las Cariátides, que son las columnas con forma de mujer. Aunque realmente son una réplica, ya que 5 de las originales están en el Museo del Acrópolis de Atenas y una el Museo Biránico de Londres (que cosas).
  • El Templo de Atenea Niké con sus 4 columnas monolíticas y losas de mármol. En la decoración del friso, puedes ver representada la batalla de Salamina donde los atenienses derrotan a los persas con ayuda de Zeus, Atenea y Poseidón.
  • Los Propileos: La increíble entrada al recinto sagrado. ¡Cuidado con el suelo si llueve! Es de mármol y puede resbalar por las escaleras.
  • Teatro de Dioniso: Es considerado el teatro más antiguo del mundo, aunque gran parte de su estructura no ha podido soportar el paso del tiempo.
  • Odeón de Herodes Ático: En la ladera suroeste del Acrópolis se encuentra este teatro bien conservado donde actualmente siguen realizando eventos culturales.
Erecteion del Acrópolis
Erecteion del Acrópolis

Ahora que ya tenemos claro lo que nos vamos a encontrar en el Acrópolis, es necesario saber cómo y cuándo acceder. En realidad, esto es bastante sencillo, porque para acceder al Acrópolis de Atenas, si tomamos la Plaza Monastiraki como referencia (desde donde podrás ver la colina perfectamente), caminamos a través de la calle Areos y rodeando la Ágora romana. Prepárate para subir unas cuantas escaleras y tómatelo con calma, así que ve con algo de tiempo de antelación a la hora de tu entrada.

Es muy recomendable tomarse un respiro en el Areópago, que son los restos del ya inexistente tribunal superior de apelaciones de la antigua Grecia. Desde aquí tendrás muy buenas vistas del Acrópolis, aunque también es un buen lugar para ver la puesta de sol en Atenas. Ten cuidado al subir, ya que las escaleras son bastante resbaladizas (vimos alguna caída) y arriba el terreno es bastante escarpado. Si no vas con calzado cómo y seguro, mejor no subas.

Acrópolis de Atenas
Vistas del Acrópolis desde el Areópago

A partir de aquí ya sólo nos queda acceder a la entrada del recinto del Acrópolis y subir unas cuantas escaleras más, ahora ya de mármol. Por cierto, si necesitas acceso para movilidad reducida existe un ascensor justo al norte del Acrópolis que te dejaría en la cima de la colina. Eso sí, buscaría el otro acceso al sureste, justo al lado del Teatro de Dioniso. De esta forma evitarás algunas escaleras.

Según accedas al Acrópolis te darás cuenta de que hay mucha (pero mucha) gente. Esto es algo comprensible tratándose del lugar en el que estamos. Las 2 misiones que deberías priorizar cuando vas a visitar el Acrópolis son evitar periodos de alta afluencia y evitar horas de mucho calor (ahí arriba pega muchísimo el sol). Para conseguir esto lo normal es que vayas a primera o última hora. El inconveniente de ir a última hora es que tal vez no te dé tiempo a verlo todo, ¡así que tocará madrugar!

Odeón de Herodes Ático
Odeón de Herodes Ático

Por último, las entradas al Acrópolis de Atenas. El precio del acceso al Acrópolis de Atenas es de 30 euros por persona y desde abril de 2024 han cambiado el método de acceso al recinto. Se permite la entrada por «slots» de tiempo (por ejemplo, de 10 a 11 de la mañana), pudiendo acceder con un margen de antelación o demora de 15 minutos como máximo. Puedes comprar las entradas a través de la web oficial. Acuérdate de comprarlas con bastante antelación si vas a viajar a Atenas en temporada alta.

Vistas del Partenón desde el Acrópolis
Vistas del Partenón desde el Acrópolis

¿Merece la pena contratar audioguía para el Acrópolis? Nosotros no la contratamos ya que nos habíamos informado previamente de todos los lugares a visitar, aunque no habría venido mal tampoco. Nuestra recomendación es que por poco dinero más de la entrada, contrates audioguía y le sacarás mucho más partido a tu visita al Acrópolis.

2. Plaza Monastiraki: El termómetro de la ciudad

A los pies del Acrópolis, la Plaza Monastiraki será el lugar que ver en Atenas por el que más vas a pasar. Es el centro neurálgico de la ciudad y tanto si vas en transporte público (utilizando el metro en la parada de esta plaza) o andando, pasarás cada día por aquí, casi seguro. Llena de gente pasando el rato, vendiendo o haciendo espectáculos, encontrarás la plaza llena desde por la mañana hasta por la noche.

Plaza Monastiraki
Plaza Monastiraki

Alrededor de esta plaza tienes multitud de tiendas de artesanía, comercios y restaurantes de buena comida griega.

3. Plaza Syntagma y Parlamento con su cambio de guardia

La Plaza Syntagma, conocida como la Plaza de la Constitución, es el corazón político y social de Atenas. Su nombre en conmemoración de la Constitución firmada en 1843 en el antiguo Palacio Real, hoy sede del Parlamento de Grecia, ubicado en la misma plaza.

El edificio del Parlamento es singular por varios motivos. En su fachada se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, que es un monumento dedicado a los soldados caídos en combate y custodiado permanentemente por los Evzones, miembros de la Guardia Presidencial.

El cambio de guardia de los Evzones es uno de los motivos principales por los que los turistas se agolpan alrededor del Parlamento en ciertos momentos del día, ya que es uno de los atractivos que ver en Atenas. Este cambio de guardia se hace cada hora y todos los días. Sin embargo, el evento principal se realiza los domingos a las 11 de la mañana con una versión más elaborada (mayor número de Evzones y participación de la banda militar).

Cambio de guardia en Parlamento de Atenas
Cambio de guardia con la Tumba del Soldado Desconocido

Este es un evento que se suele masificar bastante y a veces cuesta ver algo por la aglomeración de gente. Si quieres disfrutar el acto especial del domingo, acude con antelación. La asistencia como tal no tiene coste, ya que se observa a pie de calle.

Para llegar a la Plaza Syntagma puedes acceder en metro por las líneas 2 (roja) y 3 (azul) a la parada con el mismo nombre de la plaza. Si vas a ir desde los alrededores de la Plaza Monastiraki es recomendable llegar andando. De esta forma podrás visitar algunos de los puntos de interés que ver en Atenas y que te mostramos a lo largo de este post.

4. Colina de Filopapo: El mejor mirador del Acrópolis

Uno de los mejores planes para hacer según salimos del Acrópolis es pasear por la colina de Filopapo (acceso gratuito y 24 horas), un oasis de tranquilidad dentro de la bulliciosa Atenas para relajarse con unas vistas inmejorables. Tendrás que subir alguna cuesta más (unos 20 minutos), pero te aseguro que te va a merecer mucho la pena. Además, por el camino encontrarás algunos lugares interesantes para visitar. Por ejemplo, la Prisión de Sócrates, donde se dice que el filósofo Sócrates fue encerrado antes de su curiosa ejecución.

Prisión de Sócrates
Prisión de Sócrates

En lo alto de la colina, encontrarás el Monumento de Filopapo, que fue construido en honor al cónsul romano de origen griego. El monumento como tal está vallado, pero lo importante de aquí son las vistas 360 de toda la ciudad. Mención especial al atardecer desde la colina de Filopapo al atardecer con El Pireo de fondo.

Y antes de bajar de nuevo, justo al lado del monumento y en la parte de la colina que da al Acrópolis, encontrarás uno de los mejores miradores de Atenas para hacerte alguna foto panorámica de recuerdo con todo el conjunto del Acrópolis. Adéntrate por los senderos laterales porque encontrarás varios puntos tranquilos y con poca gente para poder sacarte fotos sin prisas. Esta colina nos robó el corazón con un atardecer único y por eso la incluimos en nuestra lista de las mejores cosas que ver en Atenas.

Mirador de la colina de Filopapo
Mirador de la colina de Filopapo

5. Ágora de Atenas

Lo que fue el corazón de la vida política, comercial y social en la Antigua Grecia también se encuentra muy cerca de la Plaza Monastiraki y debes incluirlo en tu lista de lugares que ver en Atenas sin ninguna duda. En el mismo recinto se encuentra el Estoa de Átalo, reconstruido en la década de 1950 para albergar el museo del Ágora (entre otros usos).

Ágora de Atenas
Ágora de Atenas

También encontrarás el Hefestión (templo de Hefesto), que es uno de los templos mejor conservados de Grecia. Existen otros monumentos, no en tan buen estado como los nombrados, pero igualmente interesantes si te animas a conocer su historia.

El Ágora de Atenas era un espacio abierto con numerosos edificios públicos y comerciales, siendo uno de los focos religiosos y culturales, además de ser el lugar donde se impartía justicia.

El acceso al conjunto del Ágora de Atenas tiene un precio de 20 euros por persona (2025) y su horario de apertura es de 8 de la mañana hasta las 20 horas en verano, pero en invierno cierran bastante antes. Consulta todos los descuentos posibles y horarios en el sitio web oficial. El mecanismo de acceso es el mismo que para el Acrópolis, con franjas de tiempo de 1 hora donde puedes adelantarte o atrasarte hasta 15 minutos como máximo. De esta forma, Atenas intenta controlar las aglomeraciones de turistas. Cosa que se agradece.

6. Templo de Zeus

El Templo de Zeus es uno de los monumentos que ver en Atenas más lejanos de la zona del Acrópolis, aunque se puede llegar perfectamente andando. Es muy recomendable añadirlo a tu visita tras pasar por la Plaza Syntagma y antes de adentrarse en el barrio de Plaka, uno de los mejores barrios para visitar en Atenas.

Pero vamos a centrarnos en la sección en la que nos encontramos, ya que el Templo de Zeus es uno de los monumentos más impresionantes de la Antigua Grecia. Es una pena que en la actualidad se pueda conservar bastante poco de lo que un día fue. Nosotros tuvimos bastante mala suerte porque en nuestra ruta por Grecia nos lo encontramos en obras y totalmente rodeado de andamios, por lo que no pudimos disfrutarlo bien. Esto es porque lleva bastante tiempo con trabajos de restauración y realmente no merece mucho la pena acceder hasta que terminen estos trabajos (6 euros de entrada). Puedes verlo igualmente desde el exterior o desde la colina del Acrópolis desde lejos.

Templo de Zeus desde el Acrópolis
Templo de Zeus desde el Acrópolis

No obstante, tenemos que incluir este punto en nuestro top de lugares que ver en Atenas porque una vez que se encuentre completamente restaurado, será una pasada ver esas columnas de 17 metros sin andamios.

Aunque hay otra cosa que puedes aprovechar para ver en tu paseo hasta el Templo de Zeus. Justo cruzando la calle, en dirección al barrio de Plaka, te encontrarás con el Arco de Adriano, que marcaba la entrada a la ciudad romana de Atenas.

Templo de Zeus
Templo de Zeus (sin obras)

7. Barrio de Plaka

Vamos con nuestro barrio favorito que ver en Atenas, el barrio de Plaka. Se encuentra en el centro histórico y muy cerca del Acrópolis y de la Plaza Monastiraki, por lo que no tienes excusa para no ir. En este barrio encontrarás calles adoquinadas únicas, decoradas con flores y muchos lugares buenos para comer en Atenas. Pásate por el bar Brettos a tomarte un trago de ouzo o un vino (sabemos que el ouzo no gusta a todo el mundo).

En el barrio de Plaka también encontrarás un montón de tiendas de artesanía local o productos de gastronomía típica griega.

8. Barrio Anafiotika

Al lado del barrio de Plaka también encontrarás Anafiotika, que es un pequeño barrio metido prácticamente dentro de Plaka y a los pies del Acrópolis que te recordará a las islas Cícladas, con casas blancas, callejones bonitos y bares donde pararse a tomar algo.

9. Iglesia Kapnikarea

Tenemos que confesar que esto nos lo encontramos de casualidad mientras íbamos de camino a la Plaza Syntagma para ver el cambio de guardia. Esta pequeña y curiosa iglesia ortodoxa es una de las más antiguas y emblemáticas que ver en Atenas. El acceso es gratuito por si quieres explorar los frescos de su interior (muy bonitos), aunque no se permite sacar fotos dentro.

Iglesia Kapnikarea
Iglesia Kapnikarea

10. Barrio de Psyri

Accediendo por las calles al norte de la Plaza Monastiraki encontrarás el barrio de Psiri (o Psyri), un antiguo barrio marginal que consiguió reconvertirse en uno de los barrios más modernos y culturales de Atenas con multitud de bares y restaurantes curiosos donde comer en Atenas o simplemente tomar algo en las tabernas de moda de la ciudad.

Es uno de los lugares por donde se suele salir a tomar algo una vez que cae el sol, con locales que tienen música en vivo y mucho ambiente nocturno. Después de un largo día recorriendo lugares que ver en Atenas, tal vez te apetezca ir a tomar algo y profundizar en la cultura griega. Sin duda, este podría ser un plan perfecto.

11. Museo de la Acrópolis

A los pies de la Acrópolis se encuentra su museo de reciente creación (2009. Antiguamente se encontraba en el interior del Acrópolis, pero por temas de espacio, decidieron sacarlo fuera. Este es uno de los mejores museos que ver en Atenas, porque podrás encontrar, entre otras cosas:

  • Las 5 Cariátides originales del Acrópolis.
  • Partes del Friso del Partenón de Atenas que narran historias mitológicas y religiosas.
  • Exposición Arcaica con estatuas y objetos de los siglos VII al V a.C.
  • Excavaciones bajo el museo a través de un suelo de cristal.

Explorar el museo te llevará aproximadamente 1 o 2 horas para verlo con tranquilidad. Debes saber que en muchas partes del museo está prohibido hacer fotos y tienen bastante personal procurando que se cumpla esa norma.

El precio de la entrada es de 20 euros por persona y no se puede utilizar la entrada general del Acrópolis, por lo que la tendrás que adquirir a través del  sitio web oficial. Mi recomendación es que es muy recomendable visitarlo. Aunque si te quieres ahorrar un dinero y si has estado ya en el Museo Británico de Londres, donde se exponen muchos de los elementos (o similares) a este, puedes ahorrártelo.

12. Ágora romana

También conocido como el Foro Romano, es una de las mejores muestras de la huella del periodo romano que ver en Atenas. Fue construida bajo el mandato del emperador Augusto y fue el centro administrativo y comercial de la ciudad durante la dominación romana.

El acceso tiene un precio de 10 euros, pero está tan expuesto que puedes visitarlo perfectamente desde fuera de las rejas, ya que está ubicado en plena calle. Si dispones de algún pack que incluya varios accesos a los distintos sitios que ver en Atenas sí recomendamos entrar. De lo contrario, con verlo desde el exterior es más que suficiente, ya que te pillará de paso para subir al Acrópolis si accedes por la Plaza Monastiraki.

Ágora Romana
Ágora Romana

13. El mercado de las pulgas – Monastiraki Flea Market

Con acceso a través de la Plaza Monastiraki (verás un cartel que indica la entrada a Monastiraki Flea Market), encontrarás uno de los mercados más grandes que ver en Atenas. Aquí podrás comprar casi de todo, desde absolutas maravillas de artesanía local como recuerdo, hasta ropa y complementos militares y vintage.

Las tiendas suelen abrir todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, así que tienes margen para echar un vistazo. ¡Y cuidado! Corres el riesgo de pasar horas aquí perdiéndote entre los pasillos de las tiendas y los callejones.

Mercado de las pulgas
Mercado de las pulgas

Tómate la experiencia como en cualquier mercadillo de este tipo, donde lo normal será regatear precios a los vendedores de artesanía (con cortesía), lo que hará tu experiencia más intrigante aún. Nosotros sacamos algunas piezas de artesanía rebajadas de precio. Acuérdate de llevar algo de efectivo, porque muchas tiendas no aceptan pago con tarjeta.

14. Monte Licabeto

El Monte Licabeto es la colina más alta de la ciudad de Atenas, con 277 metros sobre el nivel del mar. En una ciudad costera es bastante altitud, para que te hagas una idea. Desde aquí es desde donde tendrás, por lo tanto, las vistas con más altitud de la ciudad en la perspectiva que ofrece el mar y el puerto de El Pireo justo detrás del Acrópolis (la primera foto del post).

El único inconveniente que le encontramos a esta colina es que está algo más lejos de todos los demás lugares que ver en Atenas y si quieres ir debes «perder» bastante tiempo. Sobre subir a la cima, no te preocupes, no tendrás que subir interminables cuestas (aunque puedes hacerlo) porque tienes un funicular que te lleva a la cima en pocos minutos desde la calle Aristippou.

Monte Licabeto
Monte Licabeto

El mejor momento para subir es al atardecer, donde podrás ver una de las mejores puestas de sol que ver en Atenas. Así evitarás también el calor, en caso de que vayas en verano.

15. Excursiones desde Atenas

Por último, además de todos estos lugares que ver en Atenas, no puedes perderte algunas de las mejores excursiones que puedes hacer por Grecia en coche o en tren. Te dejamos algunas de las más recomendables:

  • Excursión a Delfos desde Atenas en coche.
  • Excursión a Meteora desde Atenas en tren.

Consejos prácticos para tu visita a Atenas

Recorrer todos estos lugares que ver en Atenas te llevaría aproximadamente 2 o 3 días como máximo. Suele ser la estancia más común para una ciudad con mucha historia y muy accesible.

Hemos recopilado algunos consejos que utilizamos en nuestro viaje a Atenas o que aprendimos sobre la marcha y estamos seguros de que te servirán en tu aventura en Grecia.

Cuando visites el Acrópolis acuérdate de:

  • Llevar calzado cómodo y no liso, ya que el mármol puede resbalar, sobre todo si ha llovido. Evita llevar zapatos de tacón o similar si no quieres pasar un mal rato.
  • Lleva protección solar, gorra y gafas de sol, ya que en la colina del Acrópolis el sol es bastante agresivo.
  • Lleva agua contigo, ya que no hay puntos de venta de agua en el recinto y te hará falta, eso seguro.
  • No toques las ruinas por muy tentador que sea. Está prohibido y vigilado.
  • No está permitido el uso de drones.

Si tienes menos de 25 años y eres ciudadano de la Unión Europea, estás de suerte, porque los principales monumentos y atractivos de Atenas te saldrán a coste 0. Sí, ¡gratis! Si no eres ciudadano de la UE, pero tienes menos de 25 años tendrás un 50% de descuento en temporada de verano (de abril a octubre). Para conseguirlo tendrás que presentar tu documento de identidad en el acceso al lugar. Puedes seguir comprando las entradas online (seleccionando la opción correspondiente), pero no te olvides de llevar contigo el documento de identidad para acreditarlo.

Si quieres ir desde el aeropuerto hasta el centro de Atenas en transporte público, puedes utilizar el Metro.

En el propio aeropuerto existe una estación de metro que os llevará directamente al centro de Atenas. El trayecto dura unos 45 minutos y te dejará directamente en la Plaza Monastiraki. El metro es la opción más recomendable.

Una vez que sales de la terminal de llegadas, debes salir a la calle, cruzar al edificio de enfrente y justo al lado del hotel tendréis unas escaleras mecánicas para subir a la plataforma de acceso al metro.

El precio del billete de metro desde el aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad es de 10 euros. Hay descuentos en billetes para 2 personas (18 euros), 3 personas (24 euros), personas mayores y estudiantes menores de 25 años.

El billete permite realizar transbordos de línea con una duración de hasta 90 minutos.

Existen tickets turista de 3 días, pero sinceramente, no veo que merezca la pena. Atenas es una ciudad que puede verse perfectamente andando.

El horario del metro es desde las 6:35 de la mañana hasta las 11:35 de la noche.

Dónde alojarse en Atenas

Atenas es una ciudad que se puede recorrer perfectamente andando, salvo algún sitio puntual que está accesible en metro por la distancia. Lo ideal para alojarse en Atenas es buscar barrios céntricos desde donde puedas hacer vida sin tener que usar el transporte público. El único motivo por el que no buscaría alojamiento en el centro de Atenas es en el caso de tener coche, ya que el tráfico y el aparcamiento en Atenas puede ser un poco caótico.

Las mejores zonas de Atenas para buscar hotel son los barrios de Monastiraki (la zona de alrededor de la Plaza Monastiraki), Plaka y Syntagma. Estos son los mejores barrios para alojarse en nuestra opinión, y cuanto más cerca de la Plaza Monastiraki mejor. En Monastiraki y Syntagma (ambos muy cercanos) tienes las paradas de metro más céntricas de Atenas. Esto te facilita la vida para los desplazamientos desde el aeropuerto, el puerto, etc.

Las zonas que sí evitaría del centro de Atenas sería la Plaza Omonía y alrededores, especialmente por la noche. Nos pareció algo insegura. Consideramos que el resto de barrios menos céntricos de Atenas no merecen la pena para buscar hotel por la distancia y el poco ahorro que te puede suponer respecto a otros hoteles en los barrios que te hemos comentado.

Nosotros nos alojamos en el Cecil Hotel, que está a 3 minutos andando de la Plaza Monastiraki y a 20 minutos andando del Acrópolis. No es un hotel de lujo ni caro, más bien al contrario, pero es suficiente para descansar en un hotel económico y muy céntrico. Como la estancia en Atenas normalmente no es muy larga (apenas 2 o 3 días), es más que suficiente.

Si quieres algo de más calidad y por la misma zona, puedes optar por el ATHINA STREET APARTMENTS, justo enfrente y con mejores calidades, aunque por un precio superior.

Dónde comer en Atenas (y qué comer)

Si quieres saber qué comer en Atenas, estás de suerte, porque tenemos las claves de la gastronomía griega para que puedas disfrutar al máximo de su excelente cocina.

Entre los platos que más hemos disfrutado en Atenas, te recomendamos los siguientes:

  • Tzatziki: Es una salsa preparada con yogur, pepino, ajo, especias y menta fresca. Puede acompañarse con multitud de platos y es una de nuestras favoritas.
  • Ensalada griega: Ensalada compuesta de tomate, pepino, cebolla, aceitunas kalamata y coronada por un gran queso feta, adornado con aceite de oliva. Te prometemos que aunque no seas muy de ensaladas, esta te va a gustar.
  • Moussaka: Plato tradicional, o como nosotros le llamamos, «la lasaña griega». Está compuesta de capas de berenjena con carne picada, tomate, cebolla, especias y recubierta de bechamel gratinado. No puedes irte de Grecia sin probarlo.
  • Gyros: Se trata de un pan de pita relleno de carne (pollo, cerdo o cordero) con tomate, cebolla, salsa tzatziki y patatas. En ocasiones pueden servirlo deconstruido en un plato. Esto se hace normalmente si te lo tomas en el local. Para nosotros, la mejor forma de comerlos es en el pan de pita. Recomendamos probar el de cordero, desde nuestro punto de vista la mejor de las opciones.

  • Bougatsa: Postre típico compuesto por pasta filo rellena de crema pastelera, queso o carne picada. Una delicia que tampoco debes perderte en tu viaje a Grecia.

  • Souvlaki: Los pinchos morunos griegos.
  • Ouzo: No se trata de una comida, sino de una bebida típica griega con un fuerte sabor dulce y olor a regaliz. Es lo más parecido a nuestro anís, pero añadiéndole además uvas maduradas. Tiene una alta graduación, por lo que se debe tener cuidado al tomarlo, ya que se bebe solo con hielo.

Si quieres conocer los mejores restaurantes de Atenas en los que hemos comido (económicos), pásate por nuestro post en el que te lo contamos todo.

Qué comer en Atenas

Dónde comer en Atenas: Nuestros 10 restaurantes favoritos

No te vamos a sorprender demasiado si te aseguramos que en Atenas se come muy bien. En este artículo repasamos nuestros 10 restaurantes favoritos donde comer en Atenas por poco dinero.

Mapa con los lugares que ver en Atenas

Hemos preparado un mapa con todos los lugares que ver en Atenas para que puedas guardarlo en tu APP de Google Maps. Simplemente añádelo a favoritos y ya lo tendrás listo para tu viaje a Grecia.

Conclusión: Atenas, el inicio de tu aventura griega

En definitiva, esta lista de lugares que ver en Atenas está elaborada en base a nuestras preferencias y te damos una opinión real y personal basada en nuestra experiencia de la ruta por Grecia. Somos conscientes de que hay gustos de todos los tipos y que no siempre van a coincidir tus preferencias con lo que leas en un blog determinado, pero intentamos contar todo lo bueno y lo malo de cada lugar y después sacas tus conclusiones propias sobre si merece la pena visitar cada sitio.

En nuestra opinión, todos los sitios que ver en Atenas incluidos en esta lista son lugares que hemos visitado en primera persona y nos han parecido los mejores de la capital griega. Existen otros lugares en los que también hemos estado y que no los incluimos porque consideramos que no eran lo suficientemente interesantes para recomendarlos.

Con todos estos puntos claros, esperamos que si finalmente te decides a visitar esta increíble cuidad, puedas disfrutarla tanto como lo hemos hecho nosotros. ¡Déjanos en comentarios si crees que mereció la pena cada rincón de Atenas! ¿Volverías?

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.