Albania

Theth: Qué ver en los Alpes Albaneses

Este post incluye enlaces de afiliado. Si compras o reservas a través de ellos, puedo recibir una pequeña comisión sin coste extra para ti. Más info.

Cuando llegamos a los Alpes Albaneses lo primero que sentimos fue la sensación de estar en un lugar aún casi virgen y sin explotar por el turismo masivo. Naturaleza salvaje, montañas imponentes y un pequeño pueblo que parece aislado de la civilización nos dieron la bienvenida a esta región conocida también como las Montañas Malditas. El nombre puede sonar un poco mal, pero lo cierto es que aquí lo “maldito” es que olvides pasar por aquí si estás de ruta por Albania.

En este artículo quiero contarte qué ver en los Alpes Albaneses, con consejos prácticos basados en nuestra propia experiencia: cómo llegar a Theth (el pueblo que hace de base principal), la excursión al famoso Blue Eye, la ruta hasta la cascada de las Grunas, y otras rutas de senderismo por Albania que merecen la pena. Si te gusta la naturaleza, los paisajes salvajes y la aventura, este rincón del país te va a enganchar tanto como a nosotros, aunque por poco no salimos de ahí (te lo contamos al final).

Qué ver en Theth

El valle de Theth es de esos lugares que parecen sacados de un cuadro. El pueblo está dividido por el río Lumi i Thethit, que serpentea entre casas de piedra, con montañas de más de 2000 metros de altura de fondo. Pasear por allí ya es un plan en sí mismo: cada rincón tiene esa mezcla de calma y naturaleza salvaje que hace que pienses “ha merecido la pena venir hasta los Alpes Albaneses”. ¡En este punto ya se te ha olvidado el trayecto por carretera!

Theth, Alpes albaneses
Theth, Alpes albaneses

Entre los puntos que ver en Theth y que no te puedes perder:

  • La iglesia de Theth (Kisha e Thethit), con las montañas detrás, es probablemente la foto más icónica del valle. Parece estar un poco escondida y hay gente que se pierde para encontrarla, pero si sigues los caminos del pueblo hacia el sur, te encontrarás de lleno con ella.

  • La torre de aislamiento, que recuerda las tradiciones de estas montañas y las antiguas leyes de Kanun.

  • Miradores naturales: hay varios senderos cortos que te llevan a prados con vistas espectaculares del valle. Por ejemplo, tienes este mirador justo antes de acceder a la ruta de la cascada de las Grunas.

Qué hacer en los Alpes albaneses

En Theth no es solo lo que hay que ver, sino el poder disfrutar de un entorno tranquilo y, como lo llaman ahora, «slow-travel». ¿Sabes por dónde voy?

No viajes a Albania sin seguro

Al tratarse de un país que se encuentra fuera de la Unión Europea, aquí no te servirá la tarjeta sanitaria europea. Para evitar cualquier imprevisto que pueda rascarte el bolsillo, recomendamos siempre viajar con un seguro de viaje que cubra todos los posibles imprevistos. Nosotros reservamos siempre con IATI Seguros. Si contratas a través de nosotros, obtendrás un 5% de descuento en tu póliza de viaje.

Algunas de las cosas que más nos llamaron la atención de Theth es que los servicios son muy limitados, teniendo únicamente un pequeño comercio tipo «todo a cien» donde puedes comprar algo de comida y enseres, pero los precios son altos (por la logística) y la oferta es escasa. Además, en verano se suele acabar todo rápido al tener más afluencia de gente. Si piensas hacer rutas de senderismo, mejor haz la compra en Shkodër.

Otra de las curiosidades de Theth es que pese a estar a «tan solo» 800 metros de altura sobre el nivel del mar, está rodeado por un circo de montañas que superan los 2000 metros. Eso significa que incluso en agosto puedes pasar de sol y calor a un chaparrón en cuestión de minutos al más puro estilo clima tropical. A nosotros nos cayó tal aguacero que acabamos usando bolsas de basura (compradas en la pequeña tienda) como chubasqueros improvisados para poder seguir hacia el Blue Eye (spoiler: mereció la pena). Ante la falta de recursos: improvisación. 🙂

Y por último, la experiencia en sí: dormir en una cabaña en mitad del valle, escuchar el río por la noche, desayunar con vistas al valle… son esas pequeñas cosas que convierten la estancia en inolvidable.

Theth, Alpes albaneses
Theth, Alpes albaneses

Blue Eye: cómo llegar y consejos

El Blue Eye (Ojo Azul) de Theth es una de las excursiones más típicas que hacer en los Alpes de Albania. Se trata de un manantial de aguas turquesas al que se llega por unos senderos que bordean el río Lumi i Zi y se adentran por los valles verdes entre las montañas. Una pasada de sitio y un entorno salvaje y sin explotar.

alpes albaneses 3 1
Ruta al Blue Eye

Para llegar desde Theth, lo habitual es hacerlo caminando. La ruta es larga y con desnivel, así que hay que ir preparado con calzado cómodo y agua. Nosotros lo hicimos en pleno agosto y, aunque no es una caminata difícil, nos cayó una lluvia imprevista que aumentó un poco el nivel de la ruta, pero nada preocupante. También existe la posibilidad de ir en coche hasta un punto intermedio y acortar la distancia, pero aun así tendrás que andar una buena parte del camino. Como estaba lloviendo, nosotros aparcamos el coche cerca de la BAKERY FURR BUKE PIZZERIA-NDERLYSAJ, que puedes aparcar gratis y tienes un sendero que sale entre los apartamentos que hay en ese mismo camino, hacia el fondo.

Ruta al Blue Eye
Ruta al Blue Eye

Si no lo ves claro, también puedes aparcar en THE BLUE EYE PARKING, pero es un parking de pago y tendrás que llevar efectivo. En total, el trayecto desde el aparcamiento hasta el Blue Eye es de unos 45 minutos y si sales desde Theth y 2 horas 30 minutos (5 horas en total a ritmo tranquilo). Durante el trayecto, sigue siempre el sendero marcado y no te salgas de él. Vimos varios grupos que se daban la vuelta porque no encontraban el camino hacia el Blue Eye, pero en realidad es bastante sencillo. Únicamente tienes que seguir el camino y en el puente de madera que cruza el río, ya casi al final del trayecto, lo atraviesas y continúas el camino por la otra orilla del río. En cuestión de 5 minutos, llegas al Blue Eye.

Ve preparado a la montaña

  • Utilizar botas de montaña, lo agradecerás por las piedras y sobre todo si el terreno está húmedo. Podrás encontrar grandes charcos por el camino y las rocas mojadas si llueve (aunque sea verano).
  • Añadir un chubasquero a la mochila, nunca sabes cuando lo necesitarás, aunque sea agosto…
  • Llevar comida, aprovecharéis para comer en Blue Eye (aunque también hay un bar justo encima, pero no siempre está abierto).
  • Si el día es caluroso y soleado, llevate el bañador para darte un chapuzón.
  • No vayas cargado con demasiada agua. Por el camino hay algún puesto en el que venden agua.

El recorrido merece la pena porque no solo es llegar al Blue Eye, sino todo lo que ves de camino: riachuelos, prados abiertos, montañas en todas direcciones y la sensación de estar en otro planeta. Una vez allí, reconozco que sería difícil resistirse a meterse en el agua, si no estuviera lloviendo en nuestro caso. Como anécdota, cuando estábamos en el Blue Eye llegó una pareja de alemanes que se metieron directamente al agua y estaba congelada, pero duraron 1 minuto en el agua. Nosotros no nos atrevimos a tanto.

alpes albaneses 4 1
Blue Eye en los Alpes albaneses

La mejor hora para ir es temprano por la mañana. A esa hora el lugar está mucho más tranquilo y puedes disfrutarlo casi en silencio. A medida que avanza el día empiezan a llegar grupos y se pierde parte de la magia. La parte buena de haberlo hecho lloviendo (alguna tenía que haber), es que pocos fuimos los atrevidos en hacer la ruta. Y un último consejo: planifica la vuelta con tiempo, porque aunque el camino de regreso se hace más rápido, la bajada del sol entre montañas puede pillarte antes de lo que esperas. En la montaña, toda precaución es poca.

Las mejores excursiones a Theth

Cascada de las Grunas

La cascada de las Grunas es otro de los lugares imprescindibles que ver en Theth. A diferencia del Blue Eye, el camino hasta la cascada es más corto y asequible, lo que la convierte en una excursión ideal si no quieres hacer una ruta muy larga pero sí disfrutar de un paisaje de montaña espectacular.

Desde el centro de Theth, el sendero avanza siguiendo el curso del río y se adentra por unas pistas forestales amplias, pero poco a poco se va convirtiendo en un entorno cada vez más frondoso. El sonido del agua se empieza a escuchar a medida que te acercas, hasta que finalmente aparece la cascada, cayendo desde unos 25 metros de altura en una pared de roca rodeada de vegetación.

Qué ver en Albania
Cascada de Grunas, Theth

El recorrido de ida y vuelta suele llevar entre dos y tres horas, dependiendo de tu ritmo y de cuánto tiempo quieras quedarte disfrutando del lugar. No es una ruta complicada, aunque el tramo final tiene algo de desnivel y puede volverse resbaladizo si ha llovido. A nosotros nos pilló con bastante humedad en el suelo y hubo que andar con cuidado, pero nada que no se pueda hacer con buen calzado. ¡Lleva buen calzado! ¡Lo vas a agradecer!

Camino a cascada de las Grunas
Camino a cascada de las Grunas

Lo ideal es visitarla en primavera o a comienzos de verano, cuando el caudal baja con fuerza gracias al deshielo de las montañas. En agosto sigue siendo bonita, pero puede tener menos agua y perder algo de encanto. En cualquier caso, el paseo merece la pena.

Dónde alojarse en Theth

Aunque Theth sea un pequeño pueblo de montaña, hay bastante oferta de alojamiento. Las guesthouses son la forma más común de alojarse en Theth, que básicamente son casas familiares que ofrecen alojamiento y comida casera. En algunos casos, también tienes disponibles cabañas de madera acogedoras. Se nota que los alpes albaneses son cada vez es un destino más conocido y frecuentado por turistas.

Para alojarse en Theth hay 2 opciones principales:

  • Opción económica: Bujtina Terthorja -Theth. En Theth podría considerarse que todas las opciones son parecidas, teniendo en cuenta que estás en mitad de los llamados alpes albaneses. Este alojamiento consta de varias cabañas de montaña donde tendrás lo básico para dormir y levantarte temprano a realizar alguna ruta de montaña, por lo que no necesitarás mucho más. Debes tener en cuenta que si quieres salir a cenar después de una larga caminata deberás coger el coche. El «pueblo» está a 5 minutos por carretera y lo último que os apetecerá será caminar de noche por una carretera de montaña.
  • Opción confort: Guesthouse Marashi. Todo un lujo en las montañas en el que vas a poder relajarte después de una larga caminata al Blue Eye. Te permitirá salir a cenar a pocos metros del alojamiento y volver andando, ya que se encuentra dentro del «pueblo».

Consejo: reserva con antelación si viajas en julio o agosto. La capacidad del valle es limitada y se llena rápido.

Dónde comer en Theth

En nuestro caso comimos únicamente en el restaurante Agroturizëm Ndoc Gjecaj dhe Nanë Lula donde probamos comida casera directamente en sus granjas y huerto, destacando el pollo asado de corral y el Byrek. Para quien no lo conozca, el Byrek es un plato de la gastronomía albanesa que no debéis dejar pasar. Todo un acierto.

En Theth, todos los restaurantes que encontrarás, sirven comida casera y criada o cultivada en sus huertos o granjas, ya que la logística se complica al encontrarse a varias horas en coche de Shkodër, la ciudad más cercana. Aquí no te servirán una comida muy elaborada y casi toda la oferta es comida muy sencilla y tradicional, lo cual se agradece.

Como ocurre con los alojamientos, la capacidad del pueblo es muy limitada y puede que te quedes sin mesa si pretendes ir a un restaurante sin reservar antes. Te aconsejo pasarte por el local el día de antes y dejar la reserva hecha.

Cómo llegar a Theth (Alpes albaneses)

Probablemente esta sea la peor parte de ir a Theth: su carretera infernal de subida. Aun así, merece la pena el trayecto (2 horas en coche) por todo lo que te espera arriba. Si vas con precaución y sigues nuestros consejos, no tendrás problema alguno.

  • Shkodër es la ciudad de referencia y punto de partida hacia los Alpes de Albania. Aquí puedes organizar excursiones a Theth, furgonetas compartidas o incluso alquilar coche.

  • La carretera a Theth ha mejorado mucho en los últimos años (hasta hace no mucho era una carretera sin asfaltar), aunque aún conserva tramos estrechos, con curvas y un arcén algo deteriorado que ponen a prueba la habilidad de conducción. En temporada alta hay bastante tráfico, así que paciencia. Los vehículos locales están acostumbrados a este tipo de tramos y van bastante rápido, por lo que te tocará bajar una marcha y no tener prisa para llegar arriba. En alguna ocasión, te tocará cruzarte con algún camión de suministros que viene de Theth o algún autobús de pasajeros, aunque suele haber apartaderos en algunos tramos.

  • La carretera que va de Shkodër a Theth sube un puerto con bastante desnivel y después baja hasta el valle donde se encuentra el pueblo de Theth. Justo antes de llegar al pueblo nos encontramos caballos sueltos por el medio de la carretera y parece ser algo bastante habitual. Pon especial atención en las curvas ciegas de este punto.
  • Otra opción es combinar el ferry del lago Koman con transporte por carretera hasta Valbona. Es una experiencia en sí misma y muy popular entre los que hacen el trekking Valbona-Theth.

Consejo: si conduces tú, evita llegar de noche. Las carreteras no tienen iluminación y la señalización es bastante escasa.

Consejos para viajar a Theth

Antes de emprender vuestro viaje a Theth y los Alpes albaneses aconsejamos tener en cuenta lo siguiente:

  • Comprobar la meteorología para los días que pasaréis en Theth y alrededores. Aún así, tened en cuenta que las condiciones climáticas a gran altura pueden variar.
  • Si utilizáis el coche para llegar hasta Theth, extremar la precaución en la carretera antigua que conecta con la carretera de montaña (nueva y en mejor estado) ya que está bastante rota y es muy estrecha.
  • En Theth tan sólo encontraréis un pequeño comercio de «todo en uno». Sin embargo, como podéis esperar, es bastante caro, por lo que si tenéis pensado comprar comida os recomendamos comprarlo antes de subir.
  • Tomaos tiempo para pasear por el pueblo y sus alrededores, es de esos parajes que se te queda grabado para siempre.
  • Si estás buscando alojamiento en Theth habrás visto que hay multitud de hoteles, cabañas y albergues por toda la carretera que sube de Theth. Nuestra recomendación es que, si tenéis oportunidad, escojáis el que esté más cerca de la iglesia. Todos los restaurantes y todas las rutas de senderismo salen desde esa zona.

Hay muchísimo más que ver en Theth y los alrededores, pero con estas actividades planteadas para una estancia de 2 días, es más que suficiente para empaparte del entorno y disfrutarlo al máximo sin necesidad de adentrarte en terrenos complejos de montaña. Esperamos que nuestra experiencia os sirva en vuestra próxima aventura y si es así, dejádnos un comentario de lo que más os gustó en vuestro viaje a Theth y los Alpes albaneses!

Camino al Blue Eye de Albania
Camino al Blue Eye de Albania

Mapa itinerario de Alpes albaneses

  • Escrito por
    Fundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino

    Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.

    Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.

    Jamás te voy a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.

    Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.