Albania,  Riviera Albanesa

Las 10 mejores playas de la Riviera Albanesa: guía completa + dónde alojarte

Este post incluye enlaces de afiliado. Si compras o reservas a través de ellos, puedo recibir una pequeña comisión sin coste extra para ti. Más info.

La Riviera Albanesa se ha convertido en uno de los destinos más de moda del Mediterráneo. Aguas turquesas, calas escondidas y montañas que nacen directamente desde las playas hacen que a menudo la comparen con Grecia o Croacia, pero un poco más salvaje y virgen. Eso sí, no es un destino para todo el mundo: si esperas encontrar lo mismo que en otros países mediterráneos, puede que te decepcione. Carreteras complicadas, servicios justitos y algunas playas masificadas en verano forman parte del pack de bienvenida a la Riviera Albanesa. Pero no desesperes, vamos a contarte todo lo que necesitas para poder sacarle el máximo partido y volver con una sonrisa en la cara.

En este artículo te contamos cuáles son las mejores playas de Albania, cómo llegar desde Tirana, dónde alojarse en la Riviera Albanesa y consejos para que disfrutes tu viaje sin sorpresas. Si algo agradecimos antes de viajar a la Riviera Albanesa fue planificar bien qué playas visitar para evitar zonas saturadas y alguna que otra tourist trap.

Columpio la Riviera albanesa

Y un apunte importante: la Riviera está cambiando muy rápido. Ahora mismo conserva ese aire salvaje que tanto engancha, pero en pocos años es probable que el turismo masivo lo transforme. Si quieres vivirla auténtica, este es el momento.

Por cierto, este artículo forma parte de nuestra ruta por Albania en 2 semanas. Si estás planificando un viaje a Albania, échale un vistazo a la guía y al resto de posts para no perderte nada en este desconocido país.

Cómo llegar a la Riviera Albanesa

Si tu punto de partida es Tirana, tienes varias opciones:

  • Coche de alquiler: la mejor manera de recorrer la Riviera. El trayecto de Tirana a la Riviera Albanesa dura entre 4 y 5 horas, dependiendo de la zona donde te alojes. La carretera SH8 es espectacular, con curvas y vistas al mar, pero ten paciencia: el tráfico en verano puede ser lento, de un solo carril por sentido y las carreteras no siempre están en perfecto estado. Si a esto le sumamos el «modo de conducción albanés», más vale tener máxima precaución.
  • Autobús: más barato, aunque menos flexible. Conecta Tirana con ciudades como Sarandë, Himarë o Vlöre. Eso sí, prepara varias horas de viaje y poca comodidad.
  • Vuelo a Corfú (Grecia): muchos viajeros vuelan a Corfú y toman un ferry hasta Sarandë, en plena Riviera de Albania. A veces es incluso más rápido que desde Tirana.

Si tu punto de partida es Gjirokastra (siguiendo nuestro itinerario por Albania en dos semanas) tardarás unas 2 horas en coche. También puedes ir en bus aunque esta opción es menos recomendable. La ruta te lleva hasta Sarandë y de ahí tienes que coger otro bus que te lleve hasta Lukovë (si te quieres alojar en la zona donde estuvimos nosotros). En total son dos horas de viaje y el precio ronda unos 500 lekes (5 euros).

Powered by GetYourGuide

Las 10 mejores playas de la Riviera Albanesa

Te vamos a contar cuáles son, según nuestra experiencia, las mejores playas que ver en la Riviera Albanesa. No es un ranking ni nada por el estilo y esto es una opinión personal, ya que buscábamos saltarnos algunas de las playas más masificadas. Por eso, en las primeras posiciones, verás algunas playas menos concurridas de la Riviera Albanesa.

Una de las críticas habituales de esta costa es que muchas son playas de pago. No porque cobren entrada, sino porque gran parte del espacio está ocupado por hamacas de alquiler, ya que parece que no hay demasiado control con esto. Lo normal es pagar unos 10 € por dos tumbonas con sombrilla para todo el día. No es un precio exagerado, pero entendemos que no todo el mundo quiera (o pueda) pagarlo, sobre todo si vas a pasar varios días. En algunos casos, incluso cuesta encontrar un hueco libre de hamacas para poner tu toalla.

Las mejores playas de la Riviera Albanesa
Puesta de sol en la Riviera Albanesa

Otro punto que conviene mencionar: la mayoría de estas playas son de piedras, así que unos escarpines en la maleta no te vendrán mal. El agua suele ser cristalina y limpia, sí, pero en la orilla cambia bastante la cosa: en varias playas vimos bastante basura en las zonas menos turísticas. No es demasiado exagerado, pero sí una señal de que Albania aún está adaptándose al boom turístico que está viviendo.

Con todo esto en mente, aquí te dejamos nuestro listado de playas favoritas. Lo mejor: todas las que te vamos a contar son gratuitas, tienen un agua espectacular y, salvo alguna excepción, sin masificar.

1. Lukovë Beach

La playa de Lukovë fue uno de nuestros grandes descubrimientos. La teníamos cerca del apartamento y nos sorprendió. A diferencia de otras zonas de la Riviera, aquí todavía no han aterrizado los grandes hoteles y resorts turísticos, y eso se nota. Es más tranquila, local y salvaje.

Agua cristalina en la playa de Lukovë, Albania
Lukovë Beach, la Rivera Albanesa

La playa es enorme, así que te dará para estar tranquilo a tu bola en la arena, o mejor dicho, en las piedras, así que llévate escarpines si no quieres ir pegando saltos hasta el agua. Eso sí, el agua es transparente como todas las playas en las que estuvimos.

Una de las partes que mas nos gustó es que está rodeada de montañas y algún que otro mirador desde el que puedes tener vistas de toda la playa al completo. Es una pasada. Para nosotros, Lukovë fue de las mejores playas del viaje, precisamente porque mantiene es de los pocos sitios que aún sigue intacto en la Riviera Albanesa.

Playa de Lukovë en la Riviera Albanesa, rodeada de montañas
Lukovë Beach, la Rivera Albanesa

No viajes a Albania sin seguro

Al tratarse de un país que se encuentra fuera de la Unión Europea, aquí no te servirá la tarjeta sanitaria europea. Para evitar cualquier imprevisto que pueda rascarte el bolsillo, recomendamos siempre viajar con un seguro de viaje que cubra todos los posibles imprevistos. Nosotros reservamos siempre con IATI Seguros. Si contratas a través de nosotros, obtendrás un 5% de descuento en tu póliza de viaje.

2. Akuarium Beach

La Akuarium Beach es una de esas joyas que todavía no está tan de moda como otras de la Riviera Albanesa. Es una cala pequeña y está cerca de Himarë. Aunque cada vez la visita más gente porque se va haciendo viral, sigue teniendo algún huequecito en la arena. Aquí el snorkel es obligatorio, porque verás el fondo perfectamente desde la misma orilla.

Lo bueno es que no es una playa de pago, puedes poner tu toalla donde quieras y montarte tu sombrilla sin problemas. Eso sí, es una cala pequeña y en verano, a ciertas horas, se llena rápido. Si quieres disfrutarla tranquila, lo mejor es madrugar.

Cala Akuarium cerca de Himarë con agua transparente como un acuario
Akuarium Beach, Riviera Albanesa

Como casi todas en la Riviera, es de piedras, así que lleva escarpines sí o sí si no quieres sufrir para entrar al agua. Aquí no hay chiringuitos ni servicios, por lo que procura llevarte tu comida y bebida para pasar el día, porque si no te tocará volver en coche a buscarlo y tendrás que echarlo a suerte con tu acompañante para ver quien se queda nadando como un pez en el agua y quien sufre de camino a por el bocadillo de lomo 🙂

Cala Akuarium cerca de Himarë con agua transparente como un acuario
Akuarium Beach, Riviera Albanesa

3. Porto Palermo Beach

Para nosotros, la mejor playa de la Riviera Albanesa. Porto Palermo es una bahía pequeña rodeada de montañas. La playa es una mezcla de arena fina con piedras, y el agua es de las más turquesas que nos hemos encontrado en Albania. En esta playa si hay un chiringuito llamado Nemo Beach en el que también sirven comidas.

Un detalle importante: no hay dónde dejar el coche mas allá de una pequeña cuesta en el acceso a la playa, pero el aparcamiento principal es en la carretera. Todo el mundo deja el coche en el arcén de la carretera, y aunque a nosotros no nos costó mucho encontrar hueco, hay que ir con ojo. Primero, porque hay vacas sueltas que se pasean tan tranquilas entre los coches (sí, vacas). Y segundo, porque cuando volvimos vimos que a varios coches mal aparcados les habían puesto multa porque estaban invadiendo la calzada aunque estuvieras aparcado en el arcén. Así que cuidado con dónde lo dejas. Mi recomendación es que lo aparques en uno de los caminos de tierra de los laterales de la carretera.

las mejores playas de albania
Porto Palermo Beach, Riviera Albanesa

Las mejores excursiones en la Riviera Albanesa

Aprovecha que estás en este paraíso que aún tiene precios asequibles para actividades que en otros lugares serían el triple de caras. Aquí te dejamos algunos de los mejores tours por la Riviera Albanesa:

4. Borsh Beach

La playa de Borsh es un clásico de la Riviera Albanesa y es la playa más larga de todo el país. En esta playa, a parte de zonas donde puedes ponerte con tu toalla totalmente gratis, también hay zonas de hamacas. Nosotros aquí elegimos alquilarnos unas hamacas en la zona más al norte de la playa, junto al chiringuito.

El ambiente es bastante local y con muchas familias albanesas pasando el día. Tiene chiringuitos y restaurantes a pie de playa, con precios mucho más bajos que en Ksamil o Dhërmi, así que es una buena opción si buscas comer o beber sin dejarte la cartera.

Eso sí, como casi todas en la Riviera, es de piedras, así que no te olvides de los escarpines. El agua (como en cada playa de la Riviera) es cristalina y sin olas, perfecta para nadar o hacer snorkel.

El precio es de 10 euros por dos hamacas para todo el día, algo que nos resultó muy económico. Nosotros estábamos tan agusto que terminamos comiendo en el propio chiringuito a precios imposibles de encontrar en Ksamil o Dhërmi, y finalmente viendo la puesta de sol en la misma playa. Vamos, que nos atrapó todo el día aquí tirados, y eso que no somos de quedarnos todo el día en la playa…

Aguas tranquilas y chiringuitos en la playa de Borsh, Albania
Borsh Beach, Riviera Albanesa

5. Playa de Jale

A primera vista es espectacular: agua cristalina, buen acceso, servicios a pie de playa y ambiente joven, al contrario de las anteriores que he mencionado. Si buscas playas con ambiente más fiestero, chiringuitos con música a tope y bares, deja de buscar porque aquí tienes tu playa. Nosotros no veníamos en este mood, pero reconozco que no incluirla en la lista sería pecado.

Agua cristalina y hamacas en Jale Beach, Riviera Albanesa
Playa de Jale, Riviera Albanesa

6. Playa de Dhërmi

La Playa de Dhërmi es una de las más famosas de la Riviera, así que no vamos a descubrirte ningún secreto. Es larguísima, así que puedes encontrar un poco de todo: desde zonas tranquilas para estar a tu aire hasta trozos de playa con bares, hamacas y música para los que buscan ambiente.

El agua es de ese azul intenso que se extiende por toda la Riviera, y aunque la playa es de piedras (sí, otra vez: escarpines obligatorios), meterse al mar aquí es una pasada.

Vista panorámica de Dhërmi Beach en la Riviera Albanesa
Dhërmi Beach en la Riviera Albanesa

Eso sí, al ser tan popular, en pleno verano puede estar bastante llena, y eso nos tira un poco para atrás. Como en casi todas las playas famosas, los precios son un poco más altos que en sitios más locales como Lukovë o Borsh.

7. Playa de Gjipe

La Playa de Gjipe es, sin duda, una de las más espectaculares de toda la Riviera. Está incrustada entre acantilados y para llegar tienes dos opciones: bajar andando por un sendero de unos 30 minutos (que con sol se hace durillo) o en barca desde alguna playa cercana. Esa pequeña odisea para llegar tiene recompensa al llegar a la arena.

8. Playa de Himarë

La Playa de Himarë no es la más bonita de la Riviera si la comparas con Gjipe o Akuarium. Pero la añadimos a esta lista porque es la playa perfecta si te alojas en el pueblo (con bastante oferta de alojamiento) y quieres tenerlo todo a mano. En resumen, no es la más bonita, pero sí de las más cómodas, aunque si tuviera que elegir, me quedaría con cualquiera de las anteriores que he mencionado.

Vista general de la playa de Himarë en la Riviera de Albania
Playa de Himarë en la Riviera Albanesa

9. Playa de Palasë

La Playa de Palasë es la primera gran playa que te encuentras al bajar el famoso Paso de Llogara, y solo por las vistas del camino ya merece la pena. Cuando llegas abajo, lo que ves es una playa larguísima, de aguas turquesas y con montañas verdes que nacen prácticamente del mar. Si llegas por esta carretera a la Riviera Albanesa, el choque visual es brutal.

No suele estar tan masificada como Dhërmi o Ksamil. Aquí tienes espacio de sobra para relajarte, y la sensación es más tranquila. Eso sí, como siempre en Albania: playa de piedras (escarpines obligatorios). Y aunque empiezan a aparecer algunos servicios (hamacas, bares, restaurantes), todavía tiene un ambiente más calmado y menos explotado.

Playa de Ksamil

La Playa de Ksamil es la más famosa de la Riviera Albanesa, la que sale en todas las fotos de Instagram y la que todo el mundo quiere ver. Y sí, el agua aquí es de un turquesa brutal, con islitas justo enfrente que parece que estás en el Caribe. Si vienes fuera de temporada, la experiencia es espectacular, pero si vienes en verano la cosa cambia. ¡Está hasta arriba de gente! Benidorm te va a parecer un pueblo tranquilo de Laponia a su lado, en serio. Nosotros pasamos de largo y ni paramos de la gente que había. Preferimos mil veces algo más tranquilo y por eso la hemos puesto la última de la lista. Por lo tanto, si vas fuera de temporada: ¡de cabeza!

Dónde alojarse en la Riviera Albanesa

La Riviera de Albania se extiende por bastantes kilómetros de costa y las carreteras que la recorren serpentean la costa y en ocasiones se forman algunos atascos, por lo que elegir un buen punto para alojarse es fundamental para no estar todo el día en la carretera. Si aun no tienes claro dónde alojarte en la Riviera Albanesa, el mejor lugar va a depender del tipo de viaje que quieras:

  • Sarandë: ideal para moverte a Ksamil y Butrinto. Mucho ambiente nocturno, pero hasta la bandera de gente en verano. No lo recomendamos si quieres un plan tranquilo (¡y poder aparcar!). Los precios de los hoteles más altos de la Riviera Albanesa. Aquí tienes el Hotel Qurku 2 a buen precio y dentro del pueblo para que no necesites utilizar coche para moverte.

  • Himarë: punto intermedio perfecto para explorar la Riviera. Tiene buenos restaurantes y playas cerca. Precios de hoteles intermedios. Apartamento recomendado WHITE STUDIOS, con cocina totalmente equipada.

  • Dhërmi / Jale: si buscas fiesta y ambiente joven.

  • Borsh o Lukovë: más tranquilidad, con precios algo más bajos. Lukovë es la opción que elegimos nosotros para un plan tranquilo y estar en el centro de todas las playas que queríamos visitar.

Elegimos el apartamento Eduard Lagji Apartament. Está regentado por una pequeña familia que tiene varios apartamentos muy bien equipados y reformados, con unas vistas increíbles al mar.

Las personas que lo llevan no hablan mucho inglés. Es su hijo pequeño es el que se encarga de hablar con los húespedes. El trato es muy familiar, y además tienen un patio enorme donde puedes hacer barbacoas si compras comida en el supermercado.

Hoteles Riviera albanesa
Puesta de sol desde Eduard Lagji Apartament

Dónde comer en la Riviera Albanesa

En Lükove comimos en un restaurante llamado Taverna kafe ballkoni que nos encantó y su terraza tiene vistas al mar. La comida es casera y el precio súper económico.

En Borsh elegimos la opción de comer en el restaurante que teníamos al lado de las sombrillas que contratamos y se llama Carpe Diem Beach. En este restaurante el ambiente es muy chulo, de tipo cabañas, todo muy bien decorado y bonito. El precio es algo más elevado que el resto de Albania. Pero aún así, nada desorbitado y merece mucho la pena.

Carpe Diem Beach, Riviera Albanesa
Comida en Carpe Diem Beach

Nuestra opinión: ¿vale la pena la Riviera Albanesa?

La Riviera Albanesa te va a encantar o vas a salir espantado, no hay término medio. Sus playas son de las más espectaculares del Adriático, pero no es el típico viaje cómodo de sol y playa donde todo está pensado para el turista: chiringuito aquí, supermercado allá, arena fina y duchas en la playa (si esperas eso, siento decirte que aquí no lo vas a encontrar tan fácil). Aquí toca adaptarse: carreteras estrechas, accesos complicados a algunas calas, servicios que a veces brillan por su ausencia y una masificación creciente en los puntos más famosos.

La Riviera aún mantiene ese aire salvaje que otros destinos del Mediterráneo perdieron hace tiempo por la masificación reciente. Si te apetece descubrir playas casi vírgenes, mezcladas con rincones que empiezan descubrirse al mundo, este es tu lugar.

Eso sí: ven cuanto antes. Dentro de unos años, cuando empiecen a levantarse resorts gigantes en cada esquina y el turismo masivo haya hecho su trabajo, lo más probable es que la Riviera de Albania ya no sea la misma.

Si estás planificando tu viaje, no te pierdas el resto de nuestra guía de Albania en 2 semanas, donde te contamos rutas, ciudades históricas y consejos prácticos para que tu experiencia sea mucho más que sol y playa.

Itinerario de playas en la Riviera Albanesa

Para que no tengas que buscar las playas por tu cuenta, te dejamos el mapa con las playas de las que hemos hablado en este artículo. En rojo hemos marcado las playas que hemos recomendado que están poco masificadas y las que más nos gustaron. En azul, están marcadas las playas más populares, y por lo tanto, más masificadas.

Consejos prácticos para tu viaje a la Riviera de Albania

Antes de viajar a la Riviera Albanesa debes conocer algunos aspectos relevantes para evitar sorpresas.

  • Masificación: Algunos de los núcleos grandes de población suelen estar bastante masificados en verano. Por ejemplo, aparcar en lugares como Ksamil te va a resultar realmente complicado si decides alojarte ahí.
  • Playas: Las playas tienen unas aguas muy cristalinas, por lo que puede ser un buen lugar para practicar snorkel.
  • La mayoría de playas que os hemos marcado en rojo únicamente permiten estar en ellas alquilando tumbonas. Aunque no tienen un percio demasiado alto, asegurate de verificarlo antes de llegar (y lleva efectivo).
  • Mejor época: junio y septiembre. En julio y agosto, la masificación puede arruinar la experiencia.
  • Precios: hamaca + sombrilla cuestan entre 5 y 10 €. Comer en un chiringuito local: desde 8 €. La Riviera Albanesa es un lugar bastante más turístico y eso se nota en los precios, algo más elevados que en el resto del país.
  • Carreteras: no conduzcas de noche, muchas no tienen iluminación ni buena señalización. Las carreteras entre playas recorren toda la costa, y en ocasiones pasan por miradores donde puedes parar. Tendrás unas vistas espectaculares de toda la costa.
  • Cobertura móvil: sorprendentemente buena en casi toda la costa, incluso en calas apartadas.
  • Basura: no todas las playas se mantienen limpias; lleva tu propia bolsa para no dejar residuos.
  • Escrito por
    Fundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino

    Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.

    Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.

    Jamás te voy a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.

    Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.