Dónde alojarse en los Alpes suizos: mejores pueblos y hoteles recomendados
Si estás planteando viajar a los Alpes suizos, te vas a encontrar con la misma pregunta que nos hicimos nosotros: ¿en qué pueblo quedarse a dormir? Porque no es lo mismo buscar un hotel práctico para moverte en tren, que un chalet romántico en medio de la montaña con unas vistas de escándalo o un alojamiento barato (que en Suiza sería casi un milagro). En este post te cuento nuestra experiencia real y sobre el terreno, una vez que hemos recorrido gran parte de los Alpes suizos, con pros y contras de cada lugar por los que pasamos, para contarte los hoteles recomendados para cada tipo de viaje.

Reconozco que cuando empiezas a planificar el viaje por los Alpes suizos, no te haces una idea real de cómo son las distancias entre puntos del itinerario, y lo viable que es ir de un lugar a otro en tren y cuadrar horarios, o qué pueblo es mejor para usarlo como base en los Alpes suizos. Una vez que estas allí, esa idea se aterriza bastante y empiezas a entender todo mucho mejor. Los hoteles en los Alpes suizos son caros, ya te avisamos, pero con algo de paciencia puedes encontrar algunas joyas que no puedes dejar escapar. Eso sí, si quieres cazarlas a tiempo tendrás que reservar con mucha antelación. ¡Los mejores alojamientos vuelan rápido!
Pases de transporte recomendados en Suiza
Si vas a moverte por todo Suiza, la forma más económica de hacerlo en transporte público es con uno de los pases que incluyen tarifa plana de desplazamientos. Si solo necesitas transportes en la región de Jungfrau, tienes el Jungfrau Travel Pass, que fue el que utilizamos nosotros. Estos son los pases principales:
- Half Fare: 50% de descuento en casi toda la red de tren, bus y barco. Descuento en la mayoría de teleféricos/cremalleras.
- Saver Day Pass: Bono diario para viajar por la red nacional de trenes, buses y barcos. Tiene precio dinámico: cuanta más antelación de compra, más barato.
- Swiss Travel Pass: El paquete más completo, que incluye prácticamente toda la red de transportes de Suiza. Es comprarlo y olvidarte de sacar tickets para cada transporte.
- Jungfrau Travel Pass: trenes ilimitados por la región del Jungfrau («grandes picos» como el Jungfraujoch requieren ticket conector aparte).
Cómo elegir dónde alojarse en los Alpes suizos
Cuando empezamos a planear nuestro viaje por Suiza, nos dimos cuenta de que elegir dónde alojarse en los Alpes suizos era casi tan difícil como organizar las excursiones que íbamos a hacer por los Alpes suizos. En serio, qué dolor de cabeza cuadrar todo para que encajen los tiempos y desplazamientos. No es lo mismo dormir en Interlaken, que tiene mucha vida y todas las conexiones por tren, barco o bus, que perderte en un pueblo pequeño junto al lago o en mitad de la montaña y accesible solo en teleférico. Después de pasar por varios pueblos en nuestra ruta, estas son nuestras recomendaciones reales, con lo bueno y lo no tan bueno de cada sitio. Solo añadimos en este post aquellos pueblos en los que estuvimos, y por lo tanto, los conocemos para poder dar una opinión sincera y real.

Mejores pueblos para alojarse en los Alpes suizos
Interlaken – Centro práctico para todo
Si te preguntas dónde alojarse en Interlaken, debes saber que es el centro indiscutible de los Alpes suizos para hacer de base de operaciones de todas las actividades que puedas imaginarte en primavera o verano. Desde aquí tienes trenes directos a muchas ciudades importantes como Lucerna o Zúrich, y acceso inmediato a dos de los puntos más turísticos de los Alpes: Grindelwald y Lauterbrunnen, que curiosamente se abren en valles distintos justo desde Interlaken.
Además, está estratégicamente situado entre los lagos Thun y Brienz, donde puedes hacer actividades acuáticas si el tiempo acompaña o incluso un paseo en barco con los Alpes de fondo. Al estar a solo 568 metros de altitud, el terreno es más llano, algo que se agradece si no te apetece subir cuestas enormes, y en invierno hay menos probabilidades de encontrarte calles nevadas.

Otro punto positivo es que aquí encuentras de todo: supermercados grandes, tiendas deportivas y restaurantes más variados que en pueblos alpinos pequeños. Y, sobre todo, Interlaken es donde más hoteles hay de la región, desde opciones más básicas hasta auténticos resorts de lujo con spa.
La pega de Interlaken es que, aunque es práctico para casi todo, no estás alojado en el típico pueblo alpino de postal. Aquí no verás casitas de madera entre montañas nevadas como en Lauterbrunnen o Wengen, sino más bien una ciudad turística pensada para moverte a todas partes. Hay bastante ambiente, así que, si lo que buscas es alojarte en un lugar tranquilo, este no es el sitio. Eso sí, para tener de todo a mano y moverte fácil, es insuperable.

¿Esperabas que todo esto fuese a buen precio? Pues siento decepcionarte, pero Interlaken no es de los pueblos más baratos para alojarse en los Alpes suizos. Además, las habitaciones y apartamentos suelen agotarse con bastante rapidez en primavera y verano. Aun así, si decides alojarte en Interlaken, te dejamos aquí algunos hoteles baratos en Interlaken que merecen la pena por ubicación y servicios.
- CityChalet historic: chalet en el centro de Interlaken con todos los comercios a mano y parking gratuito. Este tipo de alojamientos vuelan en Interlaken.
- Hotel Rössli: hotel en el casco antiguo de Interlaken que también suele agotarse muy rápido.
- Hotel Derby Interlaken: hotel con auto check-in y parking gratuito en zona más tranquila de Interlaken.
- Walters Hostel Interlaken: de los hoteles más baratos de Interlaken, pero tendrás que compartir baño.
Motivos para elegir Interlaken
- Conexión brutal en tren a otros pueblos y ciudades (Grindelwald, Lauterbrunnen, Lucerna, Zúrich…)
- Ubicación entre los lagos Thun y Brienz, con barcos y actividades acuáticas.
- Mucha más oferta hotelera que en pueblos pequeños
- Más servicios: supermercados, tiendas grandes, restaurantes.
- Terreno más llano y menos nieve en invierno (comodidad extra).
Limitaciones a tener en cuenta
- No tiene ese “encanto alpino” de cuento que esperas en Suiza.
- Es turístico y algo masificado en temporada alta.
- Puede sentirse más como una ciudad de paso que como un pueblo con personalidad.
- Precios más altos que en otros pueblos cercanos
- Los hoteles baratos en Interlaken vuelan rápido, así que conviene reservar con antelación
Wilderswil – El Interlaken de precio accesible
Si llegas tarde para reservar un hotel barato en Interlaken, Wilderswil es una opción casi igual de práctica y más tranquila. Realmente está pegado a Interlaken, y todos los trenes que suben hacia Grindelwald y Lauterbrunnen paran aquí. Así que, a nivel de transporte, es como dormir en Interlaken, pero en versión más pequeña y sin tanto ajetreo de gente.
En coche pasa lo mismo: al estar un poco más metido en la montaña (aunque sigue siendo terreno llano), estás más cerca de los principales destinos del Oberland bernés. La mejor parte es que los hoteles y chalets en Wilderswil suelen ser más baratos que en Interlaken y seguro que tu bolsillo lo agradece.
Eso sí, la diferencia está en el ambiente. Aquí no vas a encontrar tanta oferta de restaurantes y supermercados como en Interlaken. Wilderswil es mucho más tranquilo, lo cual puede ser una ventaja o una pega, según el plan de viaje que tengas. Aquí te dejamos los mejores hoteles baratos donde alojarse en Wilderswil.
- Jungfrau Hotel: a 3 kilómetros del centro de Interlaken y a dos pasos de la estación de tren del pueblo, esta es la mejor opción para alojarse en Wilderswil.
- Chalet Sunnmätteli: opción de chalet en Wilderswil con parking gratis y balcón con vistas a la montaña. Buenísima opción cuando viajas en coche por Suiza.
Motivos para elegir Wilderswil
- Precios algo más bajos que en Interlaken.
- Perfectamente conectado en tren con Grindelwald, Lauterbrunnen e Interlaken.
- Ambiente tranquilo, ideal si buscas descansar.
- Opciones de chalets y alojamientos más baratos
Limitaciones a tener en cuenta
- Menos restaurantes y comercios que en Interlaken
- Menos ambiente nocturno o turístico
- Necesitas coche o tren para todo
- Menos oferta de alojamientos que en Interlaken
Krattigen – Opción económica en los Alpes suizos
Krattigen fue nuestra opción favorita para alojarnos en los Alpes suizos. Pasamos aquí 4 días en un chalet con terraza enorme y barbacoa, todo para nosotros, con unas vistas directas al lago Thun que nos dejaron helados, y eso que era mayo (ya siento el chiste malo 🙂 ). Despertar y ver ese lago cada mañana, o cenar en la terraza con el sol poniéndose al otro lado del lago, fue uno de los mejores recuerdos del viaje.

Este pueblo tiene dos ventajas: mucha tranquilidad y precios más bajos que en sitios como Interlaken o Grindelwald. Eso sí, hay un detalle importante: no tiene estación de tren, así que es una opción viable solo si viajas en coche.
En Krattigen no vas a encontrar supermercados, bares ni restaurantes. Básicamente lo que hay son chalets, muchos de ellos gestionados por hosts que viven en otra planta, pero te dejan un apartamento completo para ti. En resumen: si buscas paz total, vistas y alojarte en un chalet en los Alpes, este es tu sitio.
Te dejamos algunas de las mejores opciones para alojarse en Suiza por la zona de Krattigen.
- B&B Haussener: chalet con terraza, barbacoa y vistas al lago Thun. Parking gratuito. Fue donde nos alojamos nosotros y hacerlo fue una de las mejores decisiones que tomamos por la hospitalidad, las vistas y los desayunos de Maya.
- Lakeview Studio: también es un chalet con terraza, barbacoa y parking gratuito. En este caso, tienes el apartamento con cocina equipada en interior por si quieres ahorrar en restaurantes y cocinar en casa.
Motivos para elegir Krattigen
- Chalets con vistas espectaculares al lago Thun
- Precios más bajos que en pueblos turísticos
- Mucha paz y tranquilidad, ideal para desconectar
- Apartamentos completos, muchos con terraza y barbacoa
Limitaciones a tener en cuenta
- Solo recomendable si viajas con coche
- Nada de ambiente: sin tiendas, bares ni restaurantes
- No hay apenas supermercados ni servicios
- Muy poca oferta de alojamientos
Iseltwald – Pueblo tranquilo a orillas del Lago de Brienz
Sinceramente, Iseltwald me sorprendió porque pasa mucho más desapercibido de lo que debería para su ubicación. Está a orillas del Lago Brienz, muy fácil de llegar en coche o en barco desde Interlaken, y sin embargo no está nada masificado. Solo verás un poco de movimiento cuando llega algún crucero al muelle (el mismo que se hizo famoso en la serie Crash Landing on You), pero enseguida vuelve el silencio y la paz.
No hay estaciones de tren aquí ni coches pasando por las calles, ya que hay que aparcar en el parking de la entrada del pueblo. Aquí solo tienes calles tranquilas y silenciosas, paseos alrededor del lago con cisnes y rutas en bicicleta. Alojarse en Iseltwald es sinónimo de relax, perfecto si quieres desconectar unos días en Suiza sin agobios de turistas.
Estos son los chalets que recomendamos para alojarse en Iseltwald:
- Hotel Chalet du Lac: chalet con parking gratuito y vistas al Lago Brienz, perfecto para parejas o familias. Si buscas silencio y tranquilidad, este es tu sitio.
- Lago Lodge Iseltwald: parecido al anterior, pero algo más económico al tener baño compartido. Opciones de literas en habitaciones compartidas que reducen bastante el precio.
Motivos para elegir Iseltwald
- Pueblo tranquilo y poco masificado
- Buena ubicación junto al Lago Brienz
- Posibilidad de llegar en barco desde Interlaken
- Perfecto para paseos, bici y relax absoluto
- Precios económicos comparados con Interlaken
Limitaciones a tener en cuenta
- No hay estación de tren (solo coche o barco)
- Poca oferta de restaurantes o tiendas
- Sin ambiente, apenas bares y sin vida nocturna
- Cuando llegan los pequeños cruceros, el muelle se masifica un poco
Grindelwald – Altitud, senderismo y chalets de postal
Si buscas un hotel en Grindelwald, prepárate para ver el típico paisaje alpino que sueles ver en cientos de reels de Instagram. El pueblo está a más altura que Interlaken, pero la conexión en tren sigue siendo muy buena (aunque necesitarás transbordo en Interlaken para destinos fuera del valle).

Desde aquí tienes acceso directo a First, con actividades como el Cliff Walk o la ruta a Bachalpsee, y al famoso Jungfraujoch – Top of Europe, una de las mejores experiencias que vivimos en Suiza. Además, Grindelwald está rodeado de rutas de senderismo que empiezan directamente en el pueblo, así que podrías pasar varios días sin necesidad de moverte en coche ni en tren.
Eso sí, que no te engañe su apariencia de típico pueblo tranquilo: en temporada alta las calles se llenan, los restaurantes se saturan y el ambiente tranquilo desaparece. Es un pueblo con mucha vida, variedad de hoteles y comercios, pero también con precios más altos que en pueblos pequeños.
Las fotos que verás de Grindelwald en redes suelen ser de las afueras, con chalets de madera y vistas de postal al Eiger. La realidad es que el pueblo es bastante amplio y se divide en dos zonas muy distintas:
Grindelwald Grund → la parte baja, más tranquila, con la estación de tren y el teleférico principal. Buena opción si prefieres comodidad de transporte y menos bullicio.
Grindelwald “alto” → la zona elevada (sí, toca subir cuestas), donde está el mayor ambiente: restaurantes, bares y más vida en general. También tendrás aquí el teleférico a Grindelwald First.
Tenlo en cuenta antes de reservar, porque elegir mal la zona del hotel en Grindelwald puede hacer que pierdas mucho tiempo moviéndote en coche o caminando. Y si no viajas con coche, fíjate siempre en qué parada de tren tienes cerca del alojamiento: te puede ahorrar más de un disgusto.

Para que esto no te pase, te dejo algunos de los mejores hoteles donde alojarse en Grindelwald en base a la ubicación, precio y servicios. Suelen volar rápido, por lo que te recomiendo reservarlos con bastante antelación si finalmente decides alojarte en Grindelwald: