Los 14 lugares que ver en Budapest en 3 días
Budapest, la capital de Hungría, una de las grandes capitales imperiales europeas y una de las ciudades más espectaculares en las que hemos estado. A las orillas del Danubio emerge una mezcla de historia, arquitectura y cultura con innumerables atractivos para tus aventuras. En este artículo, te llevamos a descubrir las cosas que ver en Budapest, dónde puedes probar su mejor gastronomía y los mejores baños termales que te dejarán como nuevo.
Índice del post

Este artículo forma parte de nuestra serie de viajes por las principales capitales imperiales europeas. Es el final perfecto a una aventura que comenzó en Berlín con su cultura alternativa, siguió en Praga probando las cervezas de sus monasterios, continuó en Viena con la armonía de la ciudad perfecta y termina por todo lo alto en una ciudad muy diferente, pero igualmente espectacular.
Qué ver en Budapest
En este viaje tenemos únicamente 3 días para visitar una ciudad bastante grande, por lo que nos centraremos en lo más importante y lo más bonito que ver en Budapest. Al final del artículo, te proponemos una ruta por estos lugares repartidos por cada día, junto con un mapa descargable para que puedas usarlo en tu próximo viaje a Budapest.
14 cosas imprescindibles que ver en Budapest
Puente de las Cadenas
Es uno de los símbolos de Budapest y el primer puente permanente que unió Buda y Pest sobre el río Danubio. Este puente está custodiado por dos leones enormes de piedra. Visitarlo de día es obligatorio, pero cuando realmente es más bonito es por la noche iluminado. Es uno de los lugares más impresionantes que ver en Budapest.
Otra opción de ver este puente (y otros lugares emblemáticos de Budapest) es desde un crucero por el Danubio. Existen varios tipos de actividades en barco para recorrer el Danubio, algunas de más duración (días) y otras de menos. Lo ideal es tomar un crucero de corta duración por la noche, para ver toda la ciudad iluminada desde el barco. Incluso, en algunos casos, puedes elegir planes con cenas románticas si es un viaje de pareja a Budapest.

Tiempo estimado en visitarlo
30 minutos aproximadamente
Cuando visitarlo
A cualquier hora del día, pero por la noche es más bonito.
Coste de acceso
Gratuito. Paseos en barco a partir de 10€
Cómo llegar
Andando al estar muy céntrico o parada de Tram - Eötvös tér
Parlamento
El Parlamento de Budapest (Országház) es el edificio más internacional y conocido de Budapest. De hecho, considero que es uno de los edificios más bonitos del mundo, tanto por su arquitectura, tamaño, decoración y ubicación. Quizás tiene algo que ver mi afán por la arquitectura gótica o neogótica. El diseño está inspirado en el Palacio de Westminster de Londres, y es que su parecido es más que razonable.
El interior del Parlamento cuenta con algunos lugares únicos que ver en Budapest, como la Sala de la Cúpula, donde se encuentra la Santa Corona de Hungría, un símbolo histórico del país. También encontrarás escalinatas doradas impresionantes y el Antiguo Salón de la Cámara Alta, siendo uno de los mejores lugares que ver en Budapest.
En la plaza contigua al Parlamento, Kossuth Lajos, se realiza el cambio de guardia de la Sala de la Cúpula. Los guardias ejecutan una coreografía precisa con movimientos sincronizados y presentan armas en honor a la bandera nacional. Puedes verlo todos los días a cada hora en punto, pero al mediodía es el mejor momento del día para verlo. Los tickets los puedes comprar en su página oficial.
Si quieres buscar un buen mirador al Parlamento deberás cruzar el río Danubio hasta este punto. Desde este mirador podrás sacar las mejores fotos del Parlamento completo, ya que desde su propia orilla es complicado admirarlo al completo. Por la noche es aún más impresionante, porque la iluminación refleja el edificio en el río y queda aún más bonito.

Tiempo estimado en visitarlo
Tours guiados de 45 minutos
Cuando visitarlo
Todos los días de 8:00 a 16:00 horas (excepto de 1 abril a 31 octubre que cierra a las 18:00)
Coste de acceso
HUF 6500 (~16€) ciudadanos europeos; HUF 13.000 (~32€) ciudadanos no europeos
Cómo llegar
Recomendable llegar andando por la orilla del río o Metro Kossuth Lajos tér (Línea M2 - roja)
Castillo de Buda
El Castillo de Buda (Budavári Palota) es uno de los monumentos más imponentes y uno de los lugares imprescindibles que ver en Budapest. En lo alto de la Colina de Buda, este palacio ha sido el centro del poder real en Hungría a lo largo de su historia. Actualmente, tiene algunos de los museos más importantes del país.
- La galería Nacional Húngara.
- El Museo de Historia de Budapest.
- La Biblioteca Nacional Széchényi.
Desde aquí también podrás tener unas vistas impresionantes del Danubio, el Puente de las Cadenas y el Parlamento. Aunque subir al Castillo de Buda puede ser un poco quebradero de cabeza, te contamos algunos secretos para que te sea más fácil (y económico).

Algo que pocos saben es que debajo del castillo se puede visitar La cueva del Castillo de Buda. Se trata de un sistema de cuevas de más de tres kilómetros de largo debajo del Castillo de Buda que fueron utilizadas en la antigüedad como bodegas de vino, prisiones, etc. Para poder visitar las cuevas, es necesario llevar mascarilla o bufanda que te cubra la boca, por seguridad. No podrás comprar las entradas en taquilla, por lo que tendrás que reservarlas online previamente y su precio ronda los 14 euros por persona. Si dispones de tiempo, no dudes en lanzarte a esta experiencia, una de las mejores cosas que ver en Budapest.
¿Cómo llegar al Castillo de Buda?
Una de las opciones, que es la que hicimos nosotros, es subir andando por las escaleras de acceso. No se hace demasiado pesado, pero si llevas tiempo caminando y prefieres ahorrarte el camino, hay algunas alternativas. Puedes subir en funicular Budavári Sikló por HUF 5000 (aproximadamente 12 euros), ida y vuelta. Lo ideal sería subir en funicular y bajar andando, pero te van a cobrar el viaje completo, ya que no hay billete de único sentido.
Si prefieres no dejarte 12 euros por persona en ahorrarte una simple cuesta, puedes acceder a unas escaleras mecánicas y ascensor gratuitos muy cerca. Estos puedes encontrarlos a unos 450 metros a la izquierda del acceso al funicular. Para subir gratis al Castillo de Buda sin caminar te dejamos la ubicación exacta de uno de los ascensores. Si estos ascensores no están en funcionamiento o están a tope de gente (ya que cada vez es más conocida esta opción), podrás utilizar las escaleras mecánicas.
Tiempo estimado en visitarlo
2 horas
Cuando visitarlo
Tanto de día como de noche (por las vistas), es una visita obligada.
Coste de acceso
Entrada gratuita
Cómo llegar
Andando por las escaleras de acceso o en el funicular Budavári Sikló por HUF 5000 (~12€), ida y vuelta. Opción gratuita en ascensor.
Bastión de los pescadores
En lo alto de la colina de Buda se encuentra nuestro lugar favorito de Budapest. El Bastión de los Pescadores lo tiene todo y por ello es uno de los lugares más turísticos de Budapest. Aunque pueda parecer una fortaleza defensiva medieval, realmente fue construido hace poco más de 100 años para celebrar el Mil aniversario de Hungría. No por eso deja de ser espectacular, ya que fue construido con un diseño ornamental inspirado en el pasado medieval del país.

En el Bastión de los Pescadores podrás visitar cada una de las siete torres o la Estatua de Esteban I, el primer rey de Hungría. También puedes visitar su puente mirador, desde donde se observa el río Danubio y el Parlamento. Sin embargo, subir al puente del Bastión de los Pescadores es de pago, algo que no encontramos con sentido, al ser una simple pasarela de unos pocos metros. Este puente se abre al público de forma gratuita al anochecer y es cuando más bonitas son las vistas. Por lo tanto, no creo que merezca la pena pagar por subir.
Otra opción para conseguir unas buenas vistas de la ciudad durante el día es visitar la terraza del restaurante Halászbástya Étterem, justo al final del bastión. Cuando nosotros fuimos, había algunas zonas en las que podías disfrutar de las vistas sin necesidad de entrar realmente al restaurante, aunque no sabemos si esto ha cambiado. Hay que tener en cuenta que todo el bastión estará lleno de gente haciendo fotos, ya que es uno de los lugares más visitados de Budapest.
Lo más recomendable es visitar el Bastión de los Pescadores entre 1 y 2 horas antes de anochecer para poder disfrutarlo tanto de día como de noche. Definitivamente, este es uno de los mejores lugares que ver en Budapest.
Tiempo estimado en visitarlo
1 hora al menos
Cuando visitarlo
Siempre está bastante lleno, por lo que da igual la hora. Por las noches las vistas son espectaculares.
Coste de acceso
Entrada gratuita (acceso a mirador ~3,68€, no recomendable)
Cómo llegar
En bus, líneas 16, 16A y 116. Parada Szentháromság tér. Puedes salir de Deák Ferenc tér M (Plaza de Erzsébet)
Iglesia de Matías
Como buen amante de la arquitectura gótica, esta iglesia en el Barrio del Castillo de Buda forma parte de mis favoritas, sin ninguna duda. Ya solo por fuera es una obra de arte desde cualquier punto que la mires, y más aun estando rodeada del Bastión de los Pescadores que la hace aún más increíble. En su interior puedes visitar la réplica de la Corona de San Esteban, símbolo de la monarquía húngara. La original se encuentra en el Parlamento.
Tiempo estimado en visitarlo
30 minutos aproximadamente
Cuando visitarlo
Hora de cierre 17:00. Al atardecer es espectacular su exterior.
Coste de acceso
2.900 HUF (~7€) la entrada al interior y 3.400 HUF subir a la torre.
Cómo llegar
En bus, líneas 16, 16A y 116. Parada Szentháromság tér. Puedes salir de Deák Ferenc tér M (Plaza de Erzsébet)
Gran Sinagoga de Budapest
Es la sinagoga más grande de Europa y una de las más impresionantes del mundo. El diseño está muy influenciado por la arquitectura de Al-Ándalus, lo que es una garantía de un alto detalle en sus ornamentaciones. La sinagoga está en la calle Dohány y no debe confundirse con la sinagoga de la calle Rumbach, que es algo más pequeña y están a pocos metros una de la otra.
Tienes la opción de visitar también el Museo Judío de Hungría y en la parte trasera el Árbol de la Vida, que es una estructura metálica en forma de sauce llorón en honor a las pérdidas del Holocausto. Con la entrada, que puedes obtenerla a través de su página web, te incluye visita guiada en español.
Es importante saber que esta sinagoga tiene unas normas estrictas para el acceso y no está permitido acceder sin cubrirse la cabeza (hombres), faldas o pantalones cortos, camisetas sin mangas, etc. Ten en cuenta esto cuando planifiques el itinerario de cosas que ver en Budapest, especialmente en épocas estivales (por la indumentaria).
Tiempo estimado en visitarlo
1 hora aproximadamente
Cuando visitarlo
Abierto de 10:00 a 16:00. A primera y última hora es cuando menos concurrida está. Sábados cerrada.
Coste de acceso
13.000 HUF (32€ aproximadamente)
Cómo llegar
Parada de Metro Astoria (Línea M2 - roja)
Basílica de San Esteban
Es el templo católico más grande de Budapest, de estilo neoclásico y renacentista. Está dedicada al primer rey de Hungría, San Esteban (lo verás reflejado en monumentos por toda la ciudad). Dentro, encontrarás una de las reliquias más importantes del país, la Sagrada Diestra, que es la mano momificada de San Esteban.
Es muy común subir a su cúpula de 96 metros de altura para tener una vista panorámica de Budapest. Sin embargo, consideramos que, si hay que elegir, preferimos las vistas desde otros lugares, como el Bastión de los Pescadores.

Tiempo estimado en visitarlo
1 hora aproximadamente
Cuando visitarlo
Los sábados suele estar más lleno. A primera hora entre semana suele estar más vacío.
Coste de acceso
2.300 HUF (~5,60€)
Cómo llegar
Muy céntrica, se llega andando. También Metro Bajcsy-Zsilinszky út (Línea M1 - amarilla)
Ópera Nacional de Hungría
Igual que en Viena, tenemos también la Ópera Nacional de Hungría en Budapest. Ambas son de estilo neorrenacentista, pero la de Budapest contiene detalles barrocos y su interior es igualmente espectacular, aunque es bastante más pequeña.
Puedes realizar un tour por el interior (que merece mucho la pena) de 60 minutos que empiezan a las 13:30, 15:00 y 16:30 (en inglés). Para realizar tours en español es necesario contactar con el staff de la Ópera, aunque en su web permiten comprar guías en español, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares que ver en Budapest.
Tiempo estimado en visitarlo
1 hora la visita guiada
Cuando visitarlo
Hay horarios establecidos de visita
Coste de acceso
9.000 HUF (~22€)
Cómo llegar
En Metro, parada Opera (Línea M1 - amarilla)
Plaza de los Héroes
La Plaza de los Héroes (Hősök tere) es un espacio abierto imponente de Budapest que rinde homenaje a la historia de Hungría. Destaca el Monumento del Milenio, rodeado de estatuas de los líderes más influyentes del país. En el centro, la torre coronada con el arcángel Gabriel sosteniendo la Santa Corona de Hungría, está rodeada por las estatuas de los siete líderes tribales que fundaron lo que ahora conocemos como Hungría.
La plaza de por sí impone bastante por su tamaño, aunque yo echaba de menos algún pequeño lago que la decore (y baje algunos graditos en verano al ambiente). Sin embargo, parece que mantienen la gran explanada porque realizan bastantes actos multitudinarios.
Merece mucho la pena conocer la historia de esta plaza para comprender el pasado de Hungría. Este es un lugar imprescindible que ver en Budapest, ya que también puedes aprovechar la visita para ir al Balneario Széchenyi y el Castillo de Vajdahunyad.

Tiempo estimado en visitarlo
30 minutos aproximadamente
Cuando visitarlo
A cualquier hora del día, pero si vas en verano evita las horas de máximo calor.
Coste de acceso
Entrada gratuita
Cómo llegar
Metro Hősök tere (Línea M2 - roja)
Castillo de Vajdahunyad
Aunque tenga apariencia medieval, este castillo tiene una gran mezcla de arquitecturas (románico, gótico, renacentista y barroco) se encuentra en el Parque de la Ciudad (Városliget). El castillo está inspirado en la fortaleza de Hunyad de Rumanía, conocida como el castillo de Drácula. Incluso hay una pequeña estatua de hierro del conde Drácula. Parece un castillo sacado de un cuento de hadas y para nosotros es uno de los principales lugares que ver en Budapest, sin ninguna duda. De hecho, en invierno montan una gigantesca pista de hielo y el mercado navideño de Budapest, lo que lo hace un plan más atractivo aún. Si no me equivoco, ¡es la pista de hielo más grande de Europa!
Actualmente alberga el Museo de la Agricultura de Hungría, que es el más grande de Europa de este tipo.
Tiempo estimado en visitarlo
1 hora aproximadamente
Cuando visitarlo
Fines de semana muy concurrido. Buen plan a la salida de los Baños Széchenyi.
Coste de acceso
3000 HUF (~7,30€). Exterior gratuito.
Cómo llegar
Metro Hősök tere o Széchenyi fürdő (Línea M2 - amarilla)
Váci Street
Es una de las calles peatonales más conocidas de Budapest y el principal reclamo comercial de la ciudad. Los edificios históricos son espectaculares y de paso el paseo por esta famosa calle te puede servir para explorar sus comercios por si quieres llevarte un recuerdo. Eso sí, es una calle turística y, como tal, tiene sus contras. Nosotros nos compramos el bañador aquí porque se nos había olvidado y estamos seguros de que no seríamos los únicos. Si te ocurre, ¡ya sabes dónde ir!
La calle llega hasta el famoso Mercado Central, donde puedes encontrar productos de alimentación típicos. En la planta superior del mercado encontrarás restaurantes donde puedes hacer una parada para comer.
Tiempo estimado en visitarlo
1,5 horas aproximadamente
Cuando visitarlo
A cualquier hora del día. Mercado Central cerrado los domingos.
Coste de acceso
Acceso gratuito
Cómo llegar
Metro Ferenciek tere (Línea M3 - azul) o Fővám tér (Línea M4 - verde)
Palacio de Justicia (antiguo Museo etnográfico)
Este impresionante edificio, muy cercano al Parlamento, ha tenido múltiples usos a lo largo de su historia. Hasta 2017 fue la sede del Museo etnográfico de Budapest. En 2021 se iniciaron los trabajos de restauración, por lo que actualmente no se puede visitar. Sin embargo, sólo la fachada exterior merece la pena una visita, además no cuesta nada porque está justo detrás del Parlamento. Dicho esto, consideramos que igualmente es uno de los mejores sitios que ver en Budapest.

Tiempo estimado en visitarlo
15 minutos aproximadamente.
Cuando visitarlo
A cualquier hora del día.
Coste de acceso
El Palacio de Justicia está cerrado por reformas, pero puede visitarse el exterior.
Cómo llegar
Metro Kossuth Lajos tér (Línea M2 - roja)
Plaza de la Libertad
Muy cerca del Parlamento encontrarás la Plaza de la Libertad, que es uno de los lugares donde mejor podrás entender algunos de los momentos más importantes de la historia de Hungría. Desde la ocupación soviética hasta la transición democrática del país. Es uno de los lugares que ver en Budapest que más te impactarán por sus monumentos y exposiciones crudas. Estos son algunos de los monumentos más importantes de la plaza:
- Monumento a la Liberación Soviética.
- Monumento a la Ocupación Alemana.
- La Estatua de Ronald Reagan (por el papel que tuvo en el fin del comunismo en Europa del Este).
- El Banco Nacional de Hungría y la Embajada de EE.UU en edificios históricos de la plaza.
Tiempo estimado en visitarlo
45 minutos aproximadamente.
Cuando visitarlo
Durante el día.
Coste de acceso
Acceso gratuito
Cómo llegar
Metro Arany János utca (Línea M3 - azul)
Baños en Budapest
Ir a Budapest y no relajarse en uno de sus baños debería estar prohibido. Las aguas termales de Budapest conforman un conglomerado de unos 15 baños termales públicos, por lo que más vale que no te olvides el bañador en casa. Si esto ocurre, puedes ir a Váci Street donde encontrarás bastantes tiendas donde podrás hacerte con uno.
Elegir uno de los baños en Budapest puede ser un dolor de cabeza, ya que normalmente tenemos tiempo limitado de visita y no podemos ir probándolos todos. Entonces, ¿cuál es el mejor balneario de Budapest? Esto va a depender de tus prioridades y expectativas. Los más famosos son el balneario de Gellért, el balneario de Széchenyi, el de Lukács y los baños Rudas.
Balneario de Széchenyi
Nosotros elegimos el balneario de Széchenyi, ya que es el más espectacular a nivel arquitectónico, el más grande y el más antiguo de Pest. Estos atractivos tienen un inconveniente bastante claro, y es que suele estar bastante lleno, lo que a algunos turistas puede no gustarle demasiado. Lo ideal, es elegir los tramos horarios donde menos gente puede haber.
El mejor momento para visitar los baños Szechenyi es a primera hora de la mañana (8:00h) o a última hora de la tarde (18:00h). El resto del día, salvo el mediodía, donde puede bajar un poco la afluencia, suele estar bastante lleno. Aunque esto también dependerá de la época del año cuando viajes. No obstante, por lleno que esté, es demasiado grande para sentirse agobiado, salvo casos puntuales.

Secciones del balneario Széchenyi
En el balneario Széchenyi tienes todas estas secciones, algunas incluidas en el precio de la entrada y otras con pago adicional. Puedes comprar las entradas en su página oficial y es recomendable hacerlo con bastante antelación, especialmente en temporada alta.
- Piscina de 50 metros con temperatura del agua de 26 a 28º.
- Piscina termal exterior con temperatura del agua de 36 a 38º.
- Piscina spa exterior con temperaturas del agua de 30 a 34º.
- Piscina medicinal interior con temperaturas del agua de 28 a 40º. Baño recomendado, 20 minutos.
- Piscinas de inmersión interiores (relajación muscular) con temperaturas de 18º y 40º.
- Sauna finlandesa.
- Sauna volcánica.
- Sauna aromática y sauna ligera (55º)
- Baños de vapor húmedo.
- Sala de vapor con inhalación de sal.
- Cámara de aire caliente en cascada térmica.
- BeerSpa, donde te relajas en bañeras de cerveza mientras tomas cerveza de barril. Con pago adicional o si tu entrada lo incluye.

Precios del balneario Széchenyi
- Entrada general con locker
- Días laborables
- Por las mañanas (hasta las 15:00), 34 euros por persona (con Fast Track).
- Por las tardes (a partir de las 15:00), 34 euros por persona (con Fast Track).
- Entradas generales según aforo (sin Fast Track), 29 euros por persona.
- Fines de semana: 29 euros (sin Fast Track).
- Días laborables
- Entrada general de mañanas con sala de cambio privada
- Días laborables
- Por las mañanas (hasta las 15:00), 37 euros por persona (con Fast Track).
- Por las tardes (a partir de las 15:00), 37 euros por persona (con Fast Track).
- Entradas generales según aforo (sin Fast Track), 32 euros por persona.
- Fines de semana: 32 euros por persona (sin Fast Track).
- Días laborables
- Entrada general + BeerSpa: 99 euros por persona con Fast Track.
- SPA privado en habitación de lujo: desde 72 a 126 euros por persona.
El Fast Track significa que no tendrás que esperar colas a la entrada y están disponibles en los accesos en días laborables. Para nosotros, el mejor momento para acceder es en los días laborables con locker por las mañanas, con Fast Track. Las entradas pueden reservarse en su página web.
Consideraciones importantes
- ¿Se pueden sacar fotos en los baños termales de Budapest? No existen normas para regular el uso de cámaras de fotos o teléfonos móviles en los baños Széchenyi. Sin embargo, no está demás tener algo de sentido común a la hora de sacar según qué fotografías. Eso sí, deberás tener cuidado de tus pertenencias cuando te sumerjas en el agua, puesto que no existe vigilancia de ellas. Como en cualquier otro sitio, vaya.
- ¿Qué cosas hay que llevar a las termas de Budapest?
- Zapatillas o chanclas impermeables (o los típicos escarpines de agua).
- Toalla, ¡no te olvides de la toalla! Si no, tendrás que comprarla allí.
- Bañador (obvio). Aunque si se te olvida, que puede ser frecuente, puedes comprarlo en Váci Street.
- Gorro (solo si vas a hacer uso de la piscina de natación olímpica)
- Si se te olvida alguna cosa imprescindible, podrás comprarlas allí mismo, como las toallas por 6.600 HUF (~12€), albornoz (muy recomendable en invierno) por 12.000 HUF (~29€), chanclas por 4.000 HUF (~10€). Más te vale que no se te olvide todo, ¡porque te gastarás un dineral en accesorios!
Tiempo estimado en visitarlo
Entre 2 y 4 horas.
Cuando visitarlo
De 8:00 a 20:00 horas. Menos lleno a primera y última hora.
Coste de acceso
Depende del paquete elegido. Precios desde 29€ hasta +100€.
Cómo llegar
Metro Széchenyi fürdő (Línea M1 - amarilla)
Otros lugares interesantes en Budapest
Aunque hemos visto los lugares más imprescindibles que ver en Budapest en 3 días, si te quedas con ganas de más, te dejamos algunos lugares interesantes.
- Monumento al príncipe de Buda y la princesa de Pest: Pequeña estatua simbolizando el matrimonio entre las dos ciudades históricas Buda y Pest en su unión en 1873 como Budapest.
- Zapatos en la Orilla del Danubio: Monumento en homenaje a las víctimas judías del Holocausto, muy cerca del Parlamento. Pilla muy de paso cuando vayas a visitar el Parlamento dando un paseo por la orilla del Danubio. Muy recomendable. La intrahistoria viene porque las víctimas eran obligadas a quitarse los zapatos antes de ser ejecutadas y arrojadas al Danubio, ya que el calzado era muy valioso en esa época.

Propuesta de itinerario: Que ver en Budapest en 3 días
Budapest puede resultar un poco caótico de planificar si dispones de poco tiempo por la distancia entre sus puntos de interés, sobre todo, por sus cuestas y colinas. Te proponemos unos cuantos itinerarios que, en base a nuestra experiencia, podrán ayudarte a planificar las cosas que ver en Budapest.
Cosas que ver en Budapest en 1 día
Si dispones de muy poco tiempo para visitar Budapest, debes saber que no te dará tiempo a mucho, ya que es muy poco tiempo para disfrutar de todo. Por lo tanto, tendrás que prescindir de algunos puntos de interés importantes para poder disfrutar de lo máximo posible. Aunque no sea lo más recomendable visitar Budapest en 1 día por el poco tiempo disponible, este sería un itinerario recomendado de cosas que ver en Budapest en 1 día.
- Parlamento (sin acceso), Plaza de la Libertad, Basílica de San Esteban (sin acceso), Gran Sinagoga de Budapest (sin acceso), Puente de las Cadenas, Castillo de Buda (sin acceso), Iglesia de Matías (sin acceso), bastión de los pescadores (esperar al anochecer), Mirador al Parlamento (de noche).

Cosas que ver en Budapest en 2 días
En dos días ya se puede conseguir algo más en Budapest, aunque lo ideal sea 3 días, que es lo que plantea este artículo principalmente. Por lo tanto, esta sería nuestra propuesta de cosas que ver en Budapest en 2 días.
- Día 1: Parlamento (con acceso), Plaza de la Libertad, Basílica de San Esteban (sin acceso), Puente de las Cadenas, baños Széchenyi, Castillo de Vajdahunyad.
- Día 2: Gran Sinagoga de Budapest (con acceso), Castillo de Buda (con acceso a los túneles), Iglesia de Matías (sin acceso), bastión de los pescadores (esperar al anochecer), Mirador al Parlamento (de noche).
Cosas que ver en Budapest en 3 días
3 días consideramos que es suficiente para repartir las cosas que ver en Budapest, ya que tomártelo con mucha calma y sin prisas. También te dará la oportunidad de acceder a todos los atractivos de la ciudad sin necesidad de seleccionarlos. Esta es nuestra propuesta de itinerario de cosas que ver en Budapest en 3 días.
- Día 1: Puente de las Cadenas, Zapatos en la Orilla del Danubio, Parlamento (con acceso), cambio de guardia en Parlamento, Palacio de Justicia, Plaza de la Libertad, Basílica de San Esteban (con acceso), Ópera Nacional de Hungría (con visita guiada).
- Día 2: Váci Street, Mercado Central de Budapest, Gran Sinagoga de Budapest (con acceso), Castillo de Buda (con acceso a túneles y museos), Monumento al príncipe de Buda y la princesa de Pest.
- Día 3: Plaza de los Héroes, Baños Széchenyi (con acceso), Castillo de Vajdahunyad y Parque de la Ciudad, Iglesia de Matías, bastión de los pescadores, Mirador al Parlamento (al atardecer y de noche).
Dónde comer en Budapest
Hay muchos lugares que ver en Budapest, por lo que es indispensable recargar energías con buena comida. La cocina húngara es una de las que más nos gustó en nuestra ruta por las principales ciudades imperiales europeas. Su principal atractivo es el goulash, que es un estofado de ternera con salsa y verduras. A veces suele estar acompañado de patatas, lo que lo convierte en un plato bastante contundente. ¡Cuidado con las cenas!
Nosotros buscábamos restaurantes donde comer barato y bien en Budapest, por lo que recorrimos varios lugares con mejores y peores experiencias que te contamos a continuación. Para nosotros, algunos de los mejores restaurantes de Budapest en relación calidad-precio son los siguientes.
Korhely Faloda & Daloda
El restaurante que más nos gustó de Budapest, tanto por la calidad como por su precio. Es una buenísima opción para cenar en Budapest, al encontrarse en un barrio con bastante movimiento nocturno de ocio. Está un poco más alejado de los principales restaurantes más famosos de esta calle llena de opciones para comer o cenar, pero merece la pena acercarse. La atención muy buena y la calidad precio de la comida genial, de toda la calle me quedo con este y su goulash.

Café Vian Liszt Ferenc tér
Este restaurante no está mal cuando llegas a la ciudad sin conocer muchos lugares donde comer. Sin embargo, está claramente orientado al turismo con precios algo elevados para lo que realmente ofrecen. No obstante, la calidad de la comida es buena y la ubicación inmejorable.
Menza Étterem és Kávéház
Restaurante muy famoso en Budapest. El goulash estaba muy bueno, el único problema es que en horas punta hay mucha lista de espera. Como fue que nos pasó cuando fuimos la segunda noche que intentamos cenar aquí. Gracias a no encontrar sitio, descubrimos Korhely Faloda & Daloda.

Hungarikum Bisztró
Restaurante familiar muy recomendado en todos los lugares donde veas opiniones sobre dónde comer en Budapest. No podíamos no incluirlo en esta lista, ya que la calidad-precio es bastante buena. Como punto positivo, hablan español, lo que puede ayudar a quien no se defienda mucho en inglés. Eso sí, reservar con antelación, como en casi todos los restaurantes de Budapest muy frecuentados y recomendados. Si no, con suerte, tendrás que hacer cola para poder acceder.
Mazel Tov
Restaurante con música en directo y con buena calidad-precio. Algunos camareros también hablan español, lo que es de agradecer. Muy recomendables sus platos con pan de pita y la tarta de queso para el postre.
Bors Gastro Bar
Restaurante donde comer muy buenas sopas típicas de la cocina húngara. Lo malo es que el local es bastante pequeño y es posible que te cueste encontrar sitio. Tienen una amplia selección de bocadillos espectaculares. Es uno de los lugares de Budapest donde más económico te puede salir comer.
Ruben Étterem
Otro restaurante muy económico y con gran calidad. Nos dio la impresión de que no está tan explotado turísticamente como el resto de restaurantes típicos de Budapest. Esto es un punto muy a favor. Recomendable el goulash y el pato asado.
Lucky 7 Burgers
Aunque Budapest no sea un epicentro de las burgers, sabemos que hay muchos aficionados que no pueden dejar de probar hamburguesas allá donde van. Esta es una de las mejores hamburgueserías donde podrás ir en Budapest.
Bónus: Café Gerbeaud
Aunque no sea un restaurante como tal, tenemos que incluir este local en la lista de obligados que ver en Budapest. Ya solamente por disfrutar de su decorado interior, que te recordará a los cafés de la Plaza de San Marcos de Venecia y sus lámparas de araña, merece la pena. Y es que podrá parecerte caro tomar un café aquí o un postre, pero lo que estás pagando aquí no solamente es lo que consumes, sino dónde lo haces. Sin duda, una parada obligatoria, aunque cara.
Mapa descargable de sitios que ver en Budapest
Por si el artículo en sí mismo no te basta, te dejamos el mapa descargable con todas las cosas que ver en Budapest, restaurantes y cafeterías.


También te gustará

Guía de viaje a Grecia por libre
noviembre 6, 2024
Theth: Qué ver en los Alpes Albaneses
noviembre 2, 2024