Qué ver en Aveiro en un día Nuevo post
Aveiro es una pequeña ciudad de Portugal conocida como la Venecia portuguesa. Este nombre es completamente acertado teniendo en cuenta que combina ser una ciudad costera con preciosos canales y su típica arquitectura de azulejos por toda la ciudad, algo taaaan típico de Portugal y tan único. Si estás planeando una escapada cerca de Oporto, este es un destino ideal ya que está bastante cerca de la ciudad y además es muy fácil llegar. Si quieres saber más, en este artículo te contamos qué ver en Aveiro en un día para que no te pierdas nada de esta pequeña joya portuguesa.
Contenido del post
- 1 Los imprescindibles que ver en Aveiro
- 2 Paseo en moliceiro por los canales
- 3 El barrio de Beira Mar
- 4 La estación de tren de Aveiro
- 5 Museo de Aveiro
- 6 Las casas de Costa Nova
- 7 Faro y playa de Barra
- 8 Probar los Ovos Moles
- 9 Consejos para tu visita a Aveiro ¿Merece la pena?
- 10 Dónde comer en Aveiro
- 11 Cómo llegar a Aveiro desde Oporto
- 12 Mapa itinerario de Aveiro

Los imprescindibles que ver en Aveiro
Paseo en moliceiro por los canales
Para comenzar la visita lo primero que puedes hacer es subirte a uno de sus famosos moliceiros, que son las embarcaciones coloridas de Aveiro típicas que recorren los canales de toda la ciudad. Obviamente estas embarcaciones no nacieron como una atracción turística, sino que eran herramientas de trabajo que se usaban para recoger el moliço, un tipo de alga que crecía en la ría de Aveiro y que servía como fertilizante natural para los campos.
Durante el paseo podrás ver fachadas de estilo Art Nouveau y escuchar curiosidades sobre la historia local. Es una forma rápida y agradable de poder conocer la esencia de la ciudad nada más llegar. El precio para subir a uno de sus moliceiros suele ser de 10 o 15 euros por persona para un recorrido de 45 minutos a 1 hora.

El barrio de Beira Mar
Este es un típico barrio tradicional imprescindible que ver en Aveiro en un día. Sus calles son estrechas, está lleno de casas de colores preciosas y muy fotogénicas. También murales muy coloridos o con diferentes dibujos que llaman mucho la atención.
Aquí además encontrarás tabernas donde probar especialidades de pescado fresco local y las famosísimas tripas de Aveiro, un dulce relleno que está para chuparse los dedos, aunque el nombre no llame mucho la atención, os prometo que está riquísimo (a pesar del nombre) 🙂
Lo que puedes encontrar en este barrio es:
Igreja de São Gonçalinho: una iglesia del siglo XVIII famosa por su curiosa festividad donde se lanzan cavacas (dulces) desde su tejado.
Callejones como Rua dos Combatentes da Grande Guerra: muy animados por la noche.
Arte urbano: En Aveiro encontrarás muchísimo arte callejero con murales coloridos y esculturas públicas.

La estación de tren de Aveiro
Aunque no llegues en tren, la estación merece mucho la pena que la incluyas en tu lista de qué ver en Aveiro en un día. Está decorada con paneles de azulejos que representan escenas de momentos claves de la historia local y son un ejemplo perfecto de la artesanía portuguesa.
Museo de Aveiro
El museo de Aveiro, instalado en el antiguo Convento de Jesús, es uno de los espacios culturales más importantes de Portugal. Fue fundado en el siglo XV y está relacionado con la princesa Santa Joana, hija del rey Alfonso V, que vivió en este convento y fue beatificada.
En el interior podemos ver el claustro renacentista, muy fotogénico. La iglesia barroca y la tumba de Santa Joana tallada en mármol. El museo ofrece además exposiciones temporales de arte contemporáneo y educativo.

Las casas de Costa Nova
Costa Nova es famosa por sus casas pintadas a rayas de colores vivos, que originalmente fueron palheiros (graneros de pescadores), hoy en día son casas de veraneo y alojamientos turísticos. La avenida principal, Avenida José Estevão, está rodeada por estas casas multicolores, cafés, panaderías y tiendas de souvenirs. Si quieres tener unas fotos preciosas y conocer este lugar tan curioso, esto sería si o si algo que ver en Aveiro. Nosotros lo recomendamos 100%.

Como llegar a Costa Nova desde Aveiro
Para llegar a Costa Nova desde Aveiro, lo más fácil es ir a la estación de bus de Aveiro (que está al lado de la estación de tren) y coger desde hay un bus que te lleva en 40 min y pasan cada hora. El precio del billete está en torno a los 4 euros por persona.
Si prefieres algo más rápido puedes coger un Uber o Taxi que tienen una tarifa que ronda los 15 euros, pero estarás allí en unos 20 minutos aproximadamente.
Una última opción sería visitarlo en bicicleta, en Aveiro existen las BUGA que son bicicletas gratuitas que la ciudad pone a disposición de los usuarios en puntos de recogida distribuidos por la ciudad. En Aveiro puedes recogerla en Loja BUGA (junto al Mercado Manuel Firmino) y la manera de hacerlo es presentar tu documento de identidad y te dejan la bici para todo el día, pero con la condición de que debes devolverla ese mismo día. Así de fácil.

Faro y playa de Barra
Muy cerca de la zona de las casitas de colores de Costa Nova, encontramos el Faro da Barra, el más alto de Portugal con 62 metros. Los miércoles es cuando se puede subir hasta la cima para poder tener buenas vistas de todo el Atlántico. La entrada es gratuita y el horario es de 14:00h a 17:00h, eso sí, tendrás que subir 293 escalones ya que no hay ascensor.
Justo a su lado está la Playa da Barra, una playa de arena fina perfecta para nadar, tomar el sol, pasear.

Probar los Ovos Moles
Los Ovos Moles de Aveiro son uno de los dulces más típicos de Portugal y sobre todo, de Aveiro. Están hechos con yema de huevo y azúcar. ¡Están riquísimos!. Tienen formas marinas (conchas, peces) o los venden en pequeñas cajitas decoradas.
El lugar más conocido para probarlos es la Confeitaria Peixinho que es la más famosa y antigua de Aveiro. También los venden en el mercado municipal y en tiendas junto al canal.
Los Ovos Moles tienen Denominación de Origen Protegida y por ello, también es una opción para hacer un buen regalo y sobre todo para que no te marches de Aveiro sin haberlos probado.
Consejos para tu visita a Aveiro ¿Merece la pena?
Primero vamos a lo importante, rotundamente SÍ, Aveiro merece muchísimo la pena visitar si estás por Oporto o por Coimbra y quieres hacer una escapada de un día a Aveiro. Además, es una ciudad perfecta para poder visitar en un día porque no es muy grande y todo lo importante, está muy cerquita lo uno de lo otro, por tanto, es una excursión ideal que ver cerca de Oporto.
Mejor época del año: de mayo a septiembre, con temperaturas suaves y días largos. Otoño también es ideal para evitar multitudes, pero si tus fechas son en verano, también puedes disfrutar muchísimo la ciudad teniendo en cuenta, eso si, que vas a encontrarte bastante más turismo.
Transporte dentro de la ciudad: Aveiro se recorre fácilmente a pie, pero también cuenta con las BUGA, bicicletas gratuitas disponibles para todos.
Accesibilidad: la ciudad es plana en su mayoría, con rampas y accesos adaptados en los puntos turísticos por lo que no tendrás problemas y no es tan cansado como otras ciudades portuguesas.
Clima: Lleva una chaqueta ligera incluso en verano por la brisa marina. Engaña mucho.
Seguridad: Aveiro es una ciudad segura, ideal para familias con niños.

Dónde comer en Aveiro
La gastronomía de Aveiro está influenciada por su cercanía al mar y sobre todo por su tradición pesquera. Los siguientes restaurantes que os indicamos aquí abajo los destacamos porque tienen precios razonables y platos típicos de la zona, de muy buena calidad:
- O Bairro
- Maré Cheia
- Salpoente
- Mercado do Peixe
- Ramona Costa Nova
Más posts sobre Portugal
Portugal tiene mucho que ofrecer y a nosotros nos encanta recorrerlo siempre que podemos. Aquí te dejamos algunos artículos de otros lugares fantásticos de Portugal:
Cómo llegar a Aveiro desde Oporto
Aveiro está muy bien conectada y es una perfecta excursión desde Oporto. A continuación, te dejamos las maneras de llegar.
Tren: Se puede salir desde São Bento o Campanhã y tienes trenes a cada hora por lo que los horarios no son preocupación. Te explico porque tienes varias opciones de trenes que son:
- Tren urbano: este tren es como el Renfe Cercanías en España. el coste del billete es de 3,80 euros y tarda 1h- 1h 15m más o menos en llegar. La pega de este tren es que hace muchas paradas.
Intercidades: este tren solo para en ciudades importantes por lo que es algo más rápido que el anterior, pero tampoco mucho más (50 min). Lo bueno es que aquí tienes asientos reservados. El precio del billete es de 6 euros.
Alfa Pendular: Este tipo de trenes es el equivalente al AVE español y es el más rápido de todos ya que en 40 min te plantas en Aveiro. El precio del billete es entre 13 y 19 euros depende de la temporada. Puedes acercarte el mismo día a la estación y comprar los trenes directamente o si prefieres ir más tranquilo, también puedes reservar el billete con antelación con OMIO en este buscador.
- Coche: En coche puedes coger las carreteras A1 o A29 que son buenas carreteras y tienes fácil aparcamiento en las afueras. Esta es una buena opción si estás visitando más ciudades portuguesas.
Mapa itinerario de Aveiro
- Escrito por JorgeFundador de Inspiración Viajera y siempre planeando el próximo destino
Cada vez que volvemos de un viaje y termino de redactarlo, no pasa un día antes de que me ponga a buscar información de nuestro próximo destino. Me encanta pasarme semanas preparando grandes viajes o pequeñas escapadas de fin de semana por España o Europa. Muy fan de abrir Google Maps y darle zoom a cada sitio al máximo para encontrar lugares únicos.Todas las fotografías que encontrarás en el blog que llevan nuestra marca de agua, el 99%, están tomadas directamente por nosotros en cada viaje. En mis artículos es muy común encontrar guías detalladas, presupuestos adaptados y propuestas de itinerario guiadas para que sea lo más fácil para ti.Jamás te voy a recomendar algo que no nos ha gustado a nosotros por muy viral que pueda ser. Lo mismo ocurrirá con aquellos lugares que consideramos con falta de ética o moral según nuestros valores.Al fin y al cabo, mi meta principal con este blog es compartir historias reales, con el postureo justo y para todos los bolsillos. Con eso, ya soy feliz.
Ver todas las entradas

Otros lugares para descubrir

Guía sencilla de peajes en Portugal 2025
julio 19, 2025
Cosas que ver en Guimaraes en un día + mapa
febrero 16, 2025