Italia

Qué ver en Verona, Italia: itinerario con rincones secretos

Verona, en el norte de Italia, es mucho más que la ciudad de Romeo y Julieta, combina el encanto de su pasado romano con la belleza medieval que es una verdadera pasada. Una de las cosas más impactantes que ver en Verona es su Arena. Es una de las mejor conservadas del imperio romano. Pero más allá de los monumentos conocidos, Verona está llena de rincones que pasan desapercibidos para muchos: jardines secretos, plazas escondidas y bares con historia que sólo se descubren caminando sin prisa.

Miradores de Verona

Si estás pensando en una escapada diferente en Italia, ya sea como parada entre Florencia y los Dolomitas o como excursión desde Milán, Venecia o Bolonia, en Verona encontrarás una ciudad perfecta para recorrerla y disfrutarla como hicimos nosotros.

Qué ver en Verona

Si te estás preguntando qué ver en Verona, la mejor forma de descubrir la ciudad es caminarla hasta que te duelan los pies 🙂  Empieza en la Piazza Brà, una de las más grandes de Italia, donde se encuentra la Arena de Verona, uno de los grandes iconos de la ciudad y no es para menos, cuando lo veas lo entenderás.

Qué ver en Verona
Arena de Verona

Desde aquí, camina por la Via Mazzini, llena de tiendas, hasta llegar a la Piazza delle Erbe. Esta plaza ha sido el corazón comercial de Verona desde la época romana. Está rodeada de palacios pintados y con la Torre dei Lamberti, esta plaza es otro de esos lugares clave que ver en Verona.

Qué ver en Verona
Piazza delle Erbe

A pocos pasos está la archiconocida Casa de Julieta, con su famoso balcón para los más románticos. Aunque el lugar es más simbólico que histórico, mucha gente la incluye como una de las cosas que ver en Verona por la fama cultural que Shakespeare le dio. Mi consejo: disfruta del patio (gratis) pero evita pagar por entrar, a menos que seas fan absoluto de la historia y asegúrate de mirar bien el horario de apertura porque, aunque el patio sea gratis, lo cierran cada día.

Qué ver en Verona
Paseando por el río Adige de Verona

Si prefieres salirte de lo típico en Verona, puedes ir a Corte Sgarzerie, que es una pequeña plaza medieval que no conoce tanta gente, donde antiguamente trabajaban los curtidores de lana.

Cruza luego el río Adige por el Ponte Pietra, con tramos originales de época romana (una pasada). Desde ahí, puedes subir a pie (o en funicular) al Castel San Pietro, uno de los mejores miradores de Verona. Desde arriba tendrás unas vistas panorámicas impresionantes: la curva del río Adige, los campanarios, las torres… Otro imprescindible que ver en Verona si quieres llevarte una foto inolvidable.

Miradores de Verona
Casas alrededor del Ponte Pietra

Muy cerca está el Giardino Giusti, un jardín renacentista que te deja loco/a. Es uno de los lugares más tranquilos y bonitos que ver en Verona, ideal para desconectar del bullicio y perderse entre cipreses, grutas y esculturas.

Por último, si te interesa la historia en profundidad, no puedes irte sin pasar por la Biblioteca Capitolare, justo al lado del Duomo. No muchos turistas saben que es la biblioteca en funcionamiento más antigua del mundo. Entrar aquí es como retroceder mil años: manuscritos, códices y tranquilidad.

Rincones secretos de Verona
Rincones tranquilos de Verona

Estos son los lugares qué ver en Verona que más nos gustaron los días que pudimos disfrutarla. Esta ciudad tiene algunos rincones que nos encantaron para disfrutarlos con calma. Para un fin de semana diferente fuera de las típicas ciudades más turísticas italianas, Verona es una muy buena opción.

Dónde comer en Verona

Te dejamos algunos de los restaurantes que más nos gustaron en Verona para disfrutar de la gastronomía local, que es uno de los motivos por los que nos encanta Italia 🙂

  • Antica Bottega del Vino – Restaurante histórico con platos veroneses clásicos como risotto all’Amarone. Un poco caro, eso sí.

  • Locanda 4 Cuochi – Es una moderna trattoria con menú rotativo y platos un tanto «diferentes».

  • Il Punto Rosa – Cafetería muy recomendable para desayunar, con repostería casera y opciones vegetarianas. El más económico de todos.

  • La Romana – Gelatería con helados artesanales muy recomendable.

  • Ristorante Al Bersagliere – En el barrio de Veronetta, carta de temporada con bastantes opciones de gastronomía local y decoración retro.

Cómo llegar a Verona

En avión

El aeropuerto de Verona es el Valerio Catullo (VRN) y está a 12 km del centro. Hay autobuses cada 20-30 minutos hasta la estación Verona Porta Nuova (~15-20 min).

Desde Milán

Trenes de alta velocidad (Frecciarossa o Italo) salen de Milano Centrale y tardan 1 h 15 min. Precios desde 20-30 €. ¿Quieres descubrir Milán? Pásate por nuestro post para saber qué ver en Milán en un fin de semana.

Desde Venecia

Desde Venezia Santa Lucia, tienes un tren directo que tarda 1 h 10 min. Hay también regionales más lentos y baratos. Si quieres pasar un fin de semana romántico en Venecia, aquí te contamos los lugares que no debes perderte en la ciudad de los canales.

Desde Florencia

Verona está a unas 2 h en tren desde Firenze Santa Maria Novella, con directo con transbordo en Bolonia y puedes aprovechar para verla también. Pásate por nuestro post de Florencia para conocer una de nuestras ciudades favoritas de Italia.

En coche

Si vas en coche, ten en cuenta las ZTL del centro histórico. Lo mejor es aparcar fuera (como en Parcheggio Centro) y moverse a pie para evitar multas.

Qué ver en Verona: Mapa descargable

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.