Portugal

Qué ver en Lisboa en 3 días: ruta para un fin de semana completo con rincones secretos

Lisboa, la capital portuguesa, es una de esas ciudades que te enamoran la primera vez que la ves. Eso nos pasó a nosotros y tanto es así que para mí es la segunda vez que la visito. Con su mezcla de historia, miradores, tranvías pintorescos, ese encanto a antiguo… Lisboa es perfecta para una escapada corta. Tanto si viajas un fin de semana como si tienes algo más de tiempo, es posible recorrer lo esencial y disfrutar de su ambiente único.

Qué ver en Lisboa en 3 días
Qué ver en Lisboa en 3 días

En este artículo te contamos qué ver en Lisboa, desde lo más imprescindibles hasta los rincones menos conocidos que merece la pena visitar. También te daremos recomendaciones de lugares donde podrás comer a muy buen precio y muy rico y alguna que otra escapada cerca de Lisboa, para que aproveches al máximo tu estancia. Si te preguntas qué ver en Lisboa en 3 días, aquí encontrarás una guía completa con los mejores lugares que visitar en Lisboa sin perderte nada.

Qué ver en Lisboa

Ahora vamos a lo importante, aquí te dejamos una lista con los mejores lugares que visitar en Lisboa, para que exprimas al máximo tu viaje sin perderte nada de lo importante.

Baixa y la Plaza del Comercio: corazón histórico de Lisboa

Comenzamos por la Baixa, el barrio más céntrico y señorial de Lisboa. Después del gran terremoto de 1755 que destruyó casi por completo toda la ciudad, fue reconstruido convirtiéndose en el alma de la ciudad. La estrella aquí es la Plaza del Comercio, perfecta para disfrutar de unas vistas impresionantes y abierta al río Tajo.

Qué ver en Lisboa en un fin de semana
Arco de la Rua Augusta de la Plaza del Comercio

Catedral de Lisboa

Uno de los puntos imprescindibles que ver en Lisboa es su catedral, conocida como la Sé de Lisboa. Es de estilo románico, del siglo XII, con dos torres simétricas. La entrada a la iglesia es gratuita, pero si quieres visitar el clau

Qué ver en Lisboa
Catedral de Lisboa

stro y el tesoro sí tendrás que pagar una entrada.

Elevador de Santa Justa: el ascensor más chulo de Europa

Este elevador es uno de los iconos de Lisboa y conecta la Baixa con el barrio alto, ubicado en la zona más elevada de la ciudad. Te avisamos antes de ir que en Lisboa hay cuestas, muchas cuestas. Este elevador está hecho de hierro forjado y tiene un mirador desde donde se tiene una panorámica muy buena del centro de la ciudad. Si tienes la Lisboa Card el acceso es gratuito. El precio general de ida y vuelta combinado con el mirador cuesta 6 euros.

que ver en lisboa en 3 días
Elevador de Santa Justa

Alfama y sus callejuelas con encanto

Hablar de qué ver en Lisboa y no mencionar el barrio de Alfama sería un delito. Este barrio es un laberinto de callejuelas estrechas por las que perderse, ropa tendida al sol… Pasear aquí es como retroceder en el tiempo. Puedes subir a pie o usar el típico tranvía 28 para llegar a los múltiples miradores que hay en este barrio como por ejemplo el que más nos gusta a nosotros que es el mirador de Santa Lucía, es uno de los miradores más bonitos y fotogénicos de Lisboa. Tiene una pérgola con buganvillas, azulejos tradicionales y unas vistas increíbles sobre Alfama y el río Tajo.

que ver en alfama
Miradores secretos en Alfama
que ver en alfama
Calles del barrio de Alfama

Castillo de San Jorge

Este castillo se encuentra en lo alto de la colina del barrio de Alfama. La entrada cuesta 15 euros por persona y tiene unas vistas preciosas a todo Lisboa además de que conserva varios restos históricos, pero desde nuestro punto de vista, no merece mucho la pena gastarse ese dinero en entrar, ya que su función básica es ser un mirador, ya que en Lisboa hay cientos de miradores gratuitos desde donde obtienes unas vistas igual de preciosas, pero bueno, esto ya depende de ti.

El acceso al castillo es un poco complicado, nosotros nos perdimos al intentar ir porque Google Maps nos llevaba por una ruta que no era. La entrada exacta al castillo se encuentra en la Rua de Santa Cruz do Castelo, 1100-129 Lisboa, Portugal, es una calle estrecha que atraviesa el barrio dentro de las antiguas murallas del castillo.

Iglesia de Santo Domingo

Construida en el siglo XIII y fue escenario de coronaciones reales durante la Inquisición. Sin embargo, lo que más impacta hoy en día es su interior: tras el incendio de 1959, fue parcialmente restaurado, pero se pueden observar las paredes y columnas aún con los restos del incendio, que es lo que más nos impactó. La entrada es gratuita y merece una visita por su historia y atmósfera única.

lugares que visitar en lisboa
Iglesia de Santo Domingo

Barrio Alto y Chiado: ambiente de día y de noche

Otro de los barrios imprescindibles que debes incluir en tu lista de lugares que visitar en Lisboa es el Barrio Alto. Aquí encontrarás una infinidad de tabernas tradicionales hasta bares más modernos donde empieza la fiesta en Lisboa. De día puedes pasear hasta Chiado que es más elegante y bohemio. Está lleno de librerías, cafés… de verdad que estos barrios son maravillosos para perderse entre sus calles y poder apreciar de verdad la Lisboa más auténtica.

Monasterio de los Jerónimos

Ahora nos vamos hasta el barrio de Belém, que está un poco más alejado del centro, pero que es un imprescindible que ver en Lisboa. El Monasterio de los Jerónimos es Patrimonio de la Humanidad y es impresionante por dentro y por fuera. Aquí está la tumba de Vasco de Gama, el navegante portugués de la era de los descubrimientos, famoso por ser el primer europeo en llegar a la India por mar. El precio de la entrada al monasterio es de 15 euros por persona, pero con la Lisboa Card es gratuito.

que ver en lisboa en 3 días
Monasterio de los Jerónimos

Monumento de los descubridores

Este monumento está en frente del monasterio, mirando al río Tajo y es uno de los monumentos más simbólicos de Lisboa. Fue construido en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte del infante Enrique el Navegante el gran impulsor de las expediciones portuguesas y el monumento tiene forma de carabela, donde aparecen en él 33 figuras históricas relacionadas con la expansión marítima de Portugal. Dentro del monumento hay un ascensor que te sube a un mirador y cuesta 6 euros por persona.

lugares que visitar en lisboa
Mosaicos con las tierras que formaron el imperio portugués
lugares que visitar en lisboa
Monumento de los descubridores

Torre de Belém

A pocos pasos del monasterio se encuentra la famosa torre de Belém. Fue construida en el siglo XVI como fortaleza de defensa del Tajo y también sirvió como faro. Además, se utilizaba como prisión y hoy es un lugar perfecto para sacarse fotos, sobre todo al atardecer.

Torre de Belém
Torre de Belém

Actualización 2025: Se puede acceder a la torre, pero desde hace un tiempo, la entrada está limitada por cuestiones de conservación y en ocasiones, está temporalmente cerrada al público.

Dentro de la Torre de Belém puedes ver las salas militares y cárceles en la planta baja, las mazmorras que se usaban para los prisioneros y la terraza en su parte más alta. El precio de la entrada es de 6 euros por persona y es gratis los primeros domingos de cada mes hasta las 14:00.

Puente 25 de Abril y Cristo Rey

Desde la zona de Belém o desde cualquier mirador alto, no puedes dejar de ver el Puente 25 de Abril que muchos comparan con el Golden Gate de San Francisco, en Estados Unidos. No les falta razón, ya que las similitudes son evidentes. Este puente cruza el río Tajo y conecta Lisboa con la localidad de Almada.

Qué ver en Lisboa
Puente 25 de Abril

Al otro lado del puente verás una figura que no pasa desapercibida: el Cristo Rey, una figura de 28 metros de altura sobre un pedestal de 75 metros, que protege la ciudad con los brazos abiertos. Este también recuerda a otro monumento como el Cristo Redentor de Río de Janeiro. Se puede subir al mirador para tener unas vistas impresionantes de toda Lisboa y el precio de las entradas es de 8 euros por persona.

que ver en lisboa en 3 días
Cristo Rey de Lisboa

Tranvía 28

Sí, es turístico. Sí, está lleno. Pero sí, hay que subir al tranvía 28 al menos una vez en la vida. Este tranvía recorre muchos de los barrios históricos que ver en Lisboa de los que os hemos mencionado anteriormente. Además, subirte a este tranvía de madera es una experiencia que no olvidarás. Un consejo es que madrugues o te subas al final del recorrido para evitar aglomeraciones.

Tranvía 28 de Lisboa
Tranvía 28 de Lisboa

Si no te apetece tanto agobio, súbete a uno de los tranvías amarillos de Lisboa o vete a la Rua da Bica de Duarte Belo para poder fotografiar este tranvía subiendo por esta calle que es una de las fotos más icónicas de Lisboa.

Miradores (muchos y espectaculares)

Una de las mejores cosas que ver en Lisboa es… Lisboa desde arriba. Pero para nosotros el que más destacaríamos es el mirador de Santa Lucía. Este mirador es una de las cosas que ver en Alfama ya que está en este barrio y es uno de los miradores más bonitos de Lisboa. Tiene mucho ambiente y unas vistas maravillosas de toda la ciudad y te envuelve una pérgola llena de buganvillas, azulejos tradicionales, columnas… súper fotogénico 🙂

Miradores de Lisboa
Mirador de Santa Lucía
Mejores miradores de Lisboa
Mirador de Portas do Sol

Aparte de este mirador, no te pierdas:

  • Portas do Sol
  • Mirador del Panteón Nacional
  • Mirador de Sao Pedro de Alcantara 

Con todo esto, ya tienes una buena lista de todos los lugares que ver en Lisboa en tres días. ¿Estás listo para enamorarte de Lisboa? 🙂

Lugares secretos de Lisboa

¿Crees que lo habías visto todo en Lisboa? Más allá de los miradores y tranvías, se esconde una Lisboa secreta que nosotros nos dispusimos a descubrir y que queremos enseñaros. Prepárate para enamorarte con esta Lisboa secreta.

Lisboa secreta
Carteles ocultos en Alfama que cuentan la historia de Lisboa y Portugal

La señal de circulación más antigua de Lisboa

Una de las cosas que ver en Alfama es esta joya está escondida incluso para muchos lisboetas. Es una señal del siglo XVII inscrita en piedra que dice: Prohibido el paso de carruajes. Se encuentra en la Rua Norberto de Araújo bajando desde el mirador de Santa Luzia a mitad de la calle, está la piedra tallada en la pared.

lisboa secreta
Lisboa secreta: La señal más antigua de Lisboa

Casa do Alentejo

En plena Baixa, cerca de la Avenida de la Liberdade, hay una fachada que muchas veces, pasa desapercibida entre la gente. Si entras al número 58 de la Rua das Portas de Santo Antao, te vas a quedar alucinando como hicimos nosotros. Aquí se encuentra la casa do Alentejo, un palacio morisco del siglo XVII decorado con azulejos, arcos, patios e interiores súper bonitos, te lo aseguro. A día de hoy, funciona como restaurante y centro cultural.

Lisboa secreta
Lisboa secreta: Casa do Alentejo

La entrada es libre así que puedes entrar a verlo, aunque no quieras ir al restaurante. También puedes ir a un pequeño bar que tienen en su interior y tomarte un vinito mientras pruebas una de sus ricas tapas mientras estás en un patio interno maravilloso con vegetación, brisa… Nosotros hemos probado a ir al bar, ya que no teníamos tan buenas reseñas del restaurante, pero te dejamos que lo descubras y nos digas que tal fue.

Ascensor do Lavra y zona Pena

Este ascensor es el más antiguo de todos y conecta la Avenida de Liberdade con el barrio da pena. Es un funicular de madera que sube por una empinadísima Calçada do lavra y al llegar arriba, tendrás un barrio lleno de fachadas antiguas de estas típicas de Lisboa, bares locales, ropa tendida…

Jardín de Torel

Subiendo desde Lavra, llegarás al jardín de Toral, uno de los miradores más bonitos y menos masificados de Lisboa. Esta en lo alto de una colina y tiene unas vistas panorámicas increíbles. Además, tiene una cafetería y tumbonas para descansar.

Museo del Azulejo

Este museo está en un antiguo convento del siglo XVI y alberga azulejos desde el siglo XV hasta obras contemporáneas. La entrada cuesta unos 5 euros y se encuentra en Rua da Madre de Deus 4, una opción perfecta para conocer la Lisboa secreta que tanto nos gusta 🙂

que ver en lisboa en 3 días
Qué ver en lisboa en 3 días

Dónde comer en Lisboa

Una de las cosas más importantes de un viaje, es planificar dónde comer. Para nosotros, conocer un país implica conocer su gastronomía. Si quieres saber dónde comer en Lisboa sin caer en trampas para turísticas, sigue leyendo porque aquí te contamos dónde comer en Lisboa barato y hasta donde desayunar en Lisboa con sabor y encanto local de verdad.

Restaurante Ti Alcina: sabor casero al estilo portugués.

Este pequeño restaurante de barrio es uno de esos secretos que nos salen en las guías. Es ideal si buscas en Lisboa donde comer bien y barato: los platos son grandes, la cocina es casera de verdad y los precios baratos. Puedes encontrar platos típicos como el Bacalhau a Bras y Bifana. No aceptan reservas así que ve temprano si no quieres hacer cola. Se encuentra ubicado en la Rua da Conceiçao da Gloria.

Pastelería de Belém: Los mejores pasteles de nata de Portugal.

Bajo nuestro punto de vista tenemos que decir que son los mejores pasteles de todo Portugal, por algo son la pastelería más emblemática de toda Lisboa fundada en 1837. Aquí es donde se hacen los auténticos pasteles de Belém, muy parecidos al resto de pasteles de nata que venden en otros sitios. Pero que no te engañen, aquí son más crujientes, más cremosos y con un sabor único debido a su receta secreta original.

Pastelería de Belém
Pastelería de Belém

Os recomendamos muchísimo venir aquí, aunque veáis cola, porque siempre la hay, excepto la última vez que estuvimos, que misteriosamente pasamos directamente al mostrador. Son muy rápidos y el precio de los pastelitos es de 1,50 euros la unidad, muy asequible y no te arrepentirás. Se encuentra en la Rua de Belém 84-92, justo en la zona de la torre de Belém.

Natas do Carmo: otra opción casi igual de rica que la pastelería de Belém

Si te preguntas donde desayunar en Lisboa sin tener que irte hasta el barrio de Belem, esta pastelería es una perfecta opción. Aquí hacen también los ricos pasteles de nata, pero además tienen opciones saladas y está en pleno centro en Largo do Camo, junto al elevador de Santa Justa.

Trindade: historia, azulejos y buena comida

Está ubicado en lo que fue un convento del siglo XIII y es perfecto para comer, pero también para admirarlo. Está lleno de azulejos tradicionales y aunque está en una zona turística, mantiene la calidad-precio. Esta es una opción perfecta para quienes se preguntan dónde comer en Lisboa barato sin renunciar a un entorno bonito.

Se encuentra en la Rua da Trindade 20c.

Chiado Caffé: Lugar gourmet en el centro de Lisboa

Esta cafetería tiene buenas opciones para desayunar o merendar a unos precios buenísimos. Está muy bien ubicado, pero sin el caos de otros cafés más turísticos. Se encuentra en la Rua do Alecrim 15. Otro sitio perfecto donde comer en Lisboa.

Restaurante O Aviao: come como un lisboeta más

Este restaurante está alejado del centro y es uno de los favoritos de los locales. Ofrece comida tradicional portuguesa en raciones generosas a precios más que razonables. Aquí puedes probar platos de cuchara como el caldo verde, muy típico como primer plato, carnes a la brasa y postres caseros. Apúntate este restaurante para tu lista de Lisboa donde comer bien y barato. Se encuentra en Rua da Prensa Nacional 4.

Qué ver cerca de Lisboa

Después de visitar Lisboa, si te sobra tiempo, puedes hacer una escapada cerca de Lisboa. Hay varios sitios muy tops a menos de una hora que merecen una escapada. Aquí te dejamos nuestros imprescindibles que ver cerca de Lisboa en un día.

Sintra: Castillos, Bosques y pasteles

Sintra es una de las ciudades que de verdad parece sacada de una peli de fantasía y está a solo 40 min de Lisboa. Puedes ir en coche o en transporte público ya que desde Lisboa tienes un tren desde la estación de Rossio cuyo precio es de 4,60 euros ida y vuelta.

Hay un montón de cosas que ver en Sintra, pero nuestras favoritas son las que te contamos a continuación.

Palacio Da Pena

Lo más típico que ver en Sintra es el Palacio Da Pena, un palacio súper colorido y muy turístico que además merece la pena ver el primero. Fue la residencia de los reyes de Portugal durante el siglo XIX y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Qué ver en Sintra
Palacio Da Pena

El precio de la entrada es de 20 euros por persona, en combinación del Palacio más el parque, y si solo entras al parque, son 12 euros. Te recomendamos muchísimo entrar al palacio, es precioso de verdad. Para llegar lo más recomendable es coger el bus que para en la oficina de turismo de Sintra y te sube hasta el Palacio.

Palacio Quinta da Regaleira

Otro de los lugares que ver en Sintra es el Palacio Quinta Da Regaleira, otro palacio que es Patrimonio Mundial por la UNESCO, construido en 1697 por el arquitecto italiano Luigi Manini, con lujosos jardines, lagos, grutas y edificios enigmáticos, lugares que esconden significados relacionados con la alquimia, la masonería, los templarios y la rosacruz. Cuando estás dentro, te aseguro que es una auténtica pasada y un lugar súper fotogénico, para nosotros es un imprescindible si o si de que ver cerca de Lisboa.

Qué ver cerca de Lisboa
Palacio Quinta da Regaleira

El precio de la entrada es de 15 euros por persona y una de las peculiaridades de este lugar, es que no puedes ir sin reservar hora, por lo que te recomendamos que te metas en su página web para comprar las entradas con antelación. La visita a este palacio para disfrutarlo tranquilamente, es de unas dos horas aproximadamente. Se encuentra en el centro histórico del pueblo, por lo que para llegar puedes caminar desde el la estación de tren hasta el mismo centro que está a 1 km.

Castelo dos Mouros

Otro de los lugares que ver cerca de Lisboa es el Castelo dos Mouros, un castillo árabe del siglo VIII y IX defensivo y conquistado en el siglo XII por los cristianos. Del castillo apenas quedan las murallas, por lo que, si no tienes mucho tiempo, no sería imprescindible su visita ya que lo más destacado de este castillo son sobre todo las vistas que hay. El precio de la entrada son 12 euros por persona.

Qué ver cerca de Lisboa
Castelo dos Mouros

Para llegar desde el Palacio da Pena hay recorrer un sendero que te llevará hasta su entrada y desde el centro de Sintra. Te espera un paseo de 40 min hasta el castillo si vas a pie y si prefieres el transporte público, desde la oficina de turismo de Sintra el mismo bus que va hasta el Palacio da Pena, para en el castillo.

Palacio Nacional de Sintra

Este palacio se encuentra en el centro del pueblo y fue un Palacio Real del siglo XVI. Hoy es propiedad del estado portugués, que lo usa para fines turísticos y culturales. Es el Palacio Real más antiguo de Portugal que ha llegado casi intacto hasta hoy. Lo que más destaca son las dos chimeneas gigantes cónicas con una mezcla de estilos mudéjar, manuelino, gótico y renacentista. El precio de entrada es de 13 euros por persona, pero para sus jardines la entrada es gratuita.

Qué ver cerca de Lisboa
Palacio Nacional de Sintra

Cascais: Playa, paseo y helado

Cascáis es una villa costera muy mona, perfecta si te apetece playita y algo más relajado. Puedes pasear por el paseo marítimo hasta Boca do Inferno, una formación rocosa con vistas al Atlántico donde las olas rompen con fuerza. Muy fotogénico. Esta ciudad como te decimos es ideal para pasar la tarde en la playa, tomar algo frente al mar y volver a Lisboa.

Como llegar a Cascais es muy fácil ya que en coche tardas unos 30 minutos en llegar por Autovía o por carretera secundaria, la N6 conocida porque recorre la costa con unos paisajes increíbles, pero eso sí, se tardan unos 45 min en llegar así que tú decides 🙂 Otra opción para llegar es el tren Cascais Line el cual sale de la estación Cais do Sodré y cuya parada final es Cascais, que está a pocos minutos caminando al centro y a la playa. Se tarda unos 40 min en llegar y los trenes salen cada 20 min. El precio de ida y vuelta es 4,60 euros. Sin duda, algo que ver cerca de Lisboa sí o sí .

Azenhas do Mar: El pueblo pegado a un acantilado

Este pequeño pueblo bonito y con unas vistas que quitan el hipo es otra de las cosas que ver cerca de Lisboa. Está colgado literalmente sobre el mar. Tiene una piscina natural y muchos restaurantes con pescado fresco, ideal para comer después de visitar Sintra si no te importa hacer un poco de carretera porque aquí solo podrás ir si vas en coche, es la manera más accesible.

Qué ver cerca de Lisboa
Azenhas do Mar

Cabo da Roca: el fin del mundo a un paso de Lisboa

Este lugar se encuentra a 45 min de Lisboa y es el punto más occidental de la Europa continental. Lo mejor de todo es que es muy fácil de visitar. A ver, en este lugar no es que haya muchas «cosas que hacer» sino que es una experiencia muy recomendada. Hay acantilados de más de 140 metros con el sonido del viento de las olas chocando con fuerza y un faro centenario del año 1772. Lo mejor de todo aquí, el atardecer. Sin duda, un buen plan dentro de una ruta de que ver en Lisboa en tres días.

Cabo da Roca
Cabo da Roca

Para llegar a esta maravilla puedes hacerlo en coche desde Lisboa que es la opción más cómoda yendo por la A5 y se tarda 45 min. En transporte público la mejor opción es coger el tren desde Lisboa a Sintra y desde aquí, tomar el autobús 403 de Scotturb que va directo a Cabo de Roca y el precio es de 5 euros. 

Palacio de Mafra: El gigante barroco a solo 45 minutos de Lisboa

Este lugar es uno de los menos conocidos de Portugal. Es una mezcla de palacio, monasterio y basílica y parece una mezcla entre Versalles y El Escorial, así literalmente. Es del siglo XVIII y fue mandado construir por el rey Joao V como promesa a su mujer por darle un heredero. Lo más famoso del palacio es la biblioteca monumental, una de las más bonitas de Europa con más de 36.000 libros antiguos.

El precio de la entrada es de 6 euros y puedes llegar desde Lisboa en coche por la autovía A8. También puedes llegar en transporte público desde la estación de Campo Grande, desde donde salen autobuses con destino a Mafra y el palacio está en el centro del pueblo. El trayecto dura 50 min y cuesta 5 euros. 

Mapa de qué ver en Lisboa en 3 días

  • Escrito por
    Cofundadora de Inspiración Viajera y amante de la historia

    Estudié la carrera de historia porque me apasiona desde pequeña. Por ese motivo, me encanta visitar lugares con historia, conectarlo con lo que veo y vivir cada destino con curiosidad y emoción. Además, soy viajera de corazón. Desde que hice mi primer viaje fuera de España a Roma, allá por el año 2014, supe que descubrir el mundo sería parte de mi vida.

    Soy quien se esconde detrás de nuestras redes sociales la mayoría de las veces (¡me encanta compartir lo que vivimos!) y, aunque no soy fotógrafa profesional, disfruto capturar cada rincón que nos inspira. Este blog es nuestro rincón para compartir viajes reales, vivencias sinceras y mucho cariño por cada aventura.

    Ver todas las entradas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.