Qué ver en Interlaken: itinerario completo, actividades y alojamiento con vistas a los Alpes
Dividiendo los lagos Thun y Brienz, justo en el centro de Suiza y dando la bienvenida a los Alpes, se encuentra Interlaken. Es el punto de partida desde el que recorrer la mayoría de sitios de los Alpes suizos más visitados. Aquí fue donde hicimos el campamento base durante 4 días para recorrer toda la zona sin estar moviéndonos de hotel. Puedes hacer este recorrido tanto en coche como en tren y autobús porque casi todos los lugares que ver en Interlaken o cerca de aquí están interconectados perfectamente.
Contenido del post
En este artículo te contaré que hacer en Interlaken en un día y cerca de aquí. Ya te adelantamos que Interlaken quizás sea la parada menos interesante de toda la ruta por los Alpes suizos, pero es el punto base ideal para recorrerlo. Aquí encontrarás bastantes alojamientos, muy buenas conexiones a cualquier punto de la región y digamos que está «a mano» de todo, en un punto intermedio si quieres hacer una ruta de varios días. Aun así, algunas cositas sí que podemos visitar en este curioso pueblo que separa dos grandes lagos (de ahí el nombre).
Itinerario paso a paso: Interlaken que ver en un día
Si has llegado a Interlaken en tren, llegarías a la estación de Interlaken Ost o Interlaken West, dependiendo del origen. Si llegas en coche como nosotros, te recomendamos aparcar en zonas blancas de las calles más cercanas a los lugares que ver en Interlaken, ya que el aparcamiento es algo más barato que en parkings como el de la estación Ost (mínimo 5 CHF). Por ejemplo, puedes intentar aparcar por las calles Höheweg o Schlossstrasse, que es donde hemos aparcado nosotros casi todos los días. En verano es posible que te cueste algo más encontrar aparcamiento aquí, así que tendrás que alejarte algo más o irte a la estación a aparcar.

Aunque parezca lo contrario, los lugares que ver en Interlaken no están demasiado lejos unos de otros y se puede llegar dándote un paseo por todo el pueblo. De esta forma también disfrutas del ambiente de un pueblo distinto en esta región. Todos los demás pueblos suelen ser los típicos alpinos de montaña o pequeños remansos de paz y tranquilidad. Aquí tendrás todo lo contrario. Interlaken es un pueblo con bastante más ambiente y turismo, además de que está lleno de comercios, entre los que puedes encontrar bastantes firmas de lujo incluso.
La primera parada la hacemos en el jardín japonés de Interlaken. Has leído bien, hay un jardín japonés en Interlaken. Es un espacio muy pequeño en el que encontrarás un lago con una pequeña cascada y carpas de colores en su interior. Está muy bien decorado, está abierto las 24 horas del día y es gratuito.

En realidad, este jardín es un regalo de la ciudad japonesa de Ōtsu al encontrarse hermandada con Interlaken desde hace casi 50 años. Ambas ciudades tienen bastantes cosas en común: montañas, lagos, paisaje verde y fértil. Este jardín es una bonita representación de Interlaken y su entorno con un toque japonés y pretende ser un rincón de tranquilidad.
Detrás del jardín japonés encontrarás la Schlosskirche, que es una iglesia reformista sencilla pero bastante bonita.

Avanzando por los lugares que ver en Interlaken hacia la zona más céntrica del pueblo, cruzarás la calle Höheweg, que es donde se encuentra el Victoria-Jungfrau Grand Hotel & Spa, un hotel de 5 estrellas en el que te alojarás únicamente si eres bien afortunado. Desde aquí ya empezarás a encontrar restaurantes y algunos comercios. Enfrente, te encontrarás una explanada gigantesca llamada Höhematte Park. Si tienes suerte y el día está soleado, puede que tengas la oportunidad de ver aterrizar parapentes aquí.

Justo en esta calle también está el Kursaal Brunnen o el «jardín del casino», ya que se encuentra justo en la entrada del casino de Interlaken. Este también es un buen sitio para pasear y es un sitio bastante fotogénico. El edificio del casino tan curioso de fondo y la fuente le dan un toque oriental también a este jardín.

A pesar de ser un país donde las temperaturas no son las más elevadas de Europa teniendo en cuenta sus vecinos mediterráneos, en Suiza existe una tradición bastante fuerte con los helados, especialmente si están relacionados con el chocolate, obviamente. Hicimos una parada en la Gelatería Bella Ciao, que está justo en el centro. Por unos 8 CHF te pides una copa de helado ovo rocks y pistacho que te va a dejar doblado, certificado por Inspiración Viajera 🙂
A partir de este punto, entramos en el centro histórico de Interlaken para visitar otros lugares como alguno de los puentes que cruza el Río Aar a su paso por Interlaken. Si buscas en Google Maps el Aare Dam Viewpoint te llevará justo al puente típico que ver en Interlaken con vistas a la famosa presa. Por cierto, en primavera decoran los puentes con flores y están muy bonitos con el río de fondo.

Este puente te da paso a Unterseen, que es una comuna situada junto a Interlaken a la que puedes llegar perfectamente caminando. Su centro histórico está justo al cruzar el puente y tiene un aire medieval que tiene su encanto.

En este lado del Río Aare podrás visitar, aunque sólo por el exterior, el Schloss Unterseen, un antiguo castillo cuya torre puntiaguda asoma entre los árboles. Digo lo de antiguo porque actualmente no se utiliza como tal y tampoco puede ser visitado por su interior. Por lo tanto, nos tenemos que conformar con las vistas desde fuera.

Y he dejado para lo último lo que probablemente sea la joya de la corona de los lugares que ver en Interlaken, porque así nos lo pareció a nosotros. Si estás en Interlaken no puedes irte sin subir al Harder Kulm. Puedes subir tanto caminando (acceso gratuito) o en funicular. Harder Kulm es una de las mejores actividades que hacer en Interlaken en verano, especialmente cuando el cielo está despejado, para poder disfrutar de las vistas.

Desde la estación de funicular de Harderbahn, muy cerca de la estación de trenes Interlaken Ost, subes hasta una altura de más de 1.300 metros en apenas unos minutos para disfrutar de las mejores vistas de Interlaken y los lagos Thun y Brienz. Esta es, definitivamente, la mejor actividad que hacer en Interlaken. Lo hemos dejado para el final porque hemos dedicado un artículo completo para explicarte cómo llegar al Harder Kulm y poder disfrutar de la experiencia como se merece.
Actividades en Interlaken para todos los gustos
Interlaken se ha labrado fama de capital suiza de la aventura, y con razón. Los amantes del vértigo encuentran su paraíso en los vuelos de parapente biplaza que despegan desde Beatenberg: hora y media de travesía aérea sobre lagos y tejados con aterrizaje ligero en la Höhematte, que es el parque gigante que te comentábamos antes. Quienes prefieran el agua pueden alquilar un kayak en el lago Brienz y remar hasta covachas turquesa en apenas unos minutos. Para las familias, el pequeño Alpine Wildlife Park alberga cabras montesas y marmotas a dos pasos de la estación del funicular; un plan corto y gratuito. Estas cabras montesas puedes verlas desde el funicular que sube al Harder Kulm, ya que pasa por encima.