Guía para conducir en Suiza 2025
Conducir en Suiza puede ser bastante fácil si sigues unos cuantos consejos y te aprendes algunas reglas que debes seguir en este montañoso país. Suiza es conocido por sus infraestructuras de primer nivel, que se aplican también a nivel de carreteras. Sin embargo, también es bien conocido por su dificultad para aparcar en Suiza, ya que básicamente te va a resultar misión imposible conseguir aparcar gratis en la mayoría de lugares de Suiza. Esto puede suponerte un incremento importante en el presupuesto para viajar por Suiza si no lo planificas correctamente. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para conducir en Suiza, dónde aparcar, cómo funcionan los peajes y los consejos que me habría venido bien saber antes de montarme en el coche en Suiza.
Contenido del post
- 1 Cómo es conducir en Suiza
- 2 ¿Necesito viñeta para conducir en Suiza? Precio, validez y multa [2025]
- 3 Aparcar en Suiza sin arruinarte: zonas azul, blanca y amarilla
- 4 Coche de alquiler: cómo lo hicimos nosotros
- 5 Dónde NO puedes entrar con coche (y qué hacer en cada caso)
- 6 Normas que debes saber para conducir en Suiza
- 7 FAQs sobre conducir en Suiza
Este artículo está basado en nuestra experiencia conduciendo por Suiza durante una semana utilizando un coche de alquiler, pero puede servirte si planteas ir con tu coche desde España hasta Suiza. Después de leer esta guía tendrás todo lo necesario para que no tengas ningún imprevisto o multa en tu viaje a Suiza. Siguiendo estos consejos para conducir en Suiza, estoy seguro que tardarás 5 minutos en adaptarte una vez que salgas a la carretera.
Cómo es conducir en Suiza
Si conduces habitualmente por España, la conducción en Suiza no te resultará demasiado distinta a lo que acostumbras porque su estilo de conducción es bastante parecido al nuestro. El tráfico es bastante fluido, la gente respeta las normas exceptuando los típicos vicios que tenemos también en nuestro país, como los «abonados al carril izquierdo», pero nada realmente alarmante.

En cuanto a la conducción en ciudades, nuestra experiencia ha sido bastante mejor que en las ciudades españolas. Tal vez sea porque notamos una menor congestión en el interior de las ciudades de Suiza como Zúrich o Berna. Existen las típicas retenciones en los puntos de acceso a las ciudades sí, pero en general, la conducción por el interior de las principales ciudades suizas es bastante relajada. No te preocupes si no acostumbras a circular por ciudades como Madrid o Barcelona, porque en Suiza es bastante más tranquilo.
Si comparamos conducir en Suiza con otros lugares de Europa como Italia o el caos de Grecia o Albania, donde nos hemos recorrido el país de una punta a otra, te puedo asegurar que no tiene absolutamente nada que ver. En Suiza se respetan bastante los límites de velocidad, la distancia de seguridad, las señales de prioridad, etc.
En cuanto a la calidad del asfalto, otro punto a favor de Suiza. Para sorpresa de nadie, las carreteras de Suiza están perfectamente asfaltadas hasta en su punto más remoto, salvo alguna pequeña excepción.
¿Necesito viñeta para conducir en Suiza? Precio, validez y multa [2025]
En Suiza hay muchas autovías de peaje, pero no encontrarás cabinas en ellas. Todos los peajes de Suiza funcionan con comprobación mediante cámaras de todos los vehículos que circulan por sus carreteras. Si vas a querer circular por todo el país, lo más normal es que te toque viajar por alguna de estas autovías, ya que son bastante comunes. Para poder circular por ellas, tienes dos métodos de identificación: con una pegatina en el parabrisas o la e-vignette online (desde 2023).

Entonces, ¿en qué casos tienes que adquirir la vignette o pegatina para conducir en Suiza? La respuesta es que depende de cómo vayas a recorrer el país y varía si lo haces con tu propio coche desde España o si alquilas uno en Suiza.
Vignette o e-vignette en Suiza para coches españoles
Para poder circular en Suiza por estas autovías de peaje tendrás que tener alguno de estos dispositivos comprados previamente. Antiguamente la única opción era la de comprar la vignette y pegarla en tu parabrisas, pero al final esto es un poco engorroso porque necesitas obtener físicamente esa pegatina. Desde 2023, la mejor opción para obtener la vignette es vincular tu matrícula con el sistema e-vignette de Suiza. De esta forma, no necesitas pegatina en tu parabrisas, ya que todo se comprueba electrónicamente.
- Precio de la e-vignette: 40 CHF (francos suizos) para coches, motos y remolques. Cuesta exactamente lo mismo que la pegatina tradicional, con la ventaja de que no necesitas obtenerla físicamente ni pegar nada en tu parabrisas. Puedes comprarlo en la web oficial.
- Validez: solo puedes elegir la duración de 14 meses. Ni menos, ni más. Sirve desde el 1 de diciembre del año anterior a la compra hasta el 31 de enero del año posterior. Si viajas con tu propio coche desde España no puedes comprar e-vignette de 7 o 10 días, tiene que ser 14 meses.
- Multas por no llevar la e-vignette: 200 CHF de multas y la obligatoriedad de pagar la viñeta igualmente.
Por cierto, si quieres comprobar si tu vehículo tiene o no la viñeta electrónica, puedes verificarlo también en la web oficial introduciendo los datos de tu matrícula.

Vignette o e-vignette en Suiza para coches de alquiler
Si vas a alquilar coche en Suiza para recorrer el país como hicimos nosotros en nuestra ruta, no tienes que preocuparte de nada. Las compañías de alquiler de coches en Suiza ya tienen todo esto cubierto y no tendrás que comprar la viñeta física o electrónica para circular por sus carreteras. ¡40 CHF que te ahorras!
Esto lo tenemos grabado a fuego porque en cuanto recogimos el coche del aeropuerto de Zúrich no nos fijamos en si llevábamos la pegatina o no. Al llegar al hotel empezamos a mosquearnos porque no sabíamos si teníamos que comprarla nosotros o no. En el parabrisas no había rastro de pegatina alguna ni indicativo de que lleven la pegatina electrónica (e-vignette).
Decidimos ir al aeropuerto de nuevo, accediendo por las rampas de alquiler de coche. El acceso es muy sencillo y no requiere paso de barreras como en otros aeropuertos que pudiera ocasionarnos más gasto de parking o similar. Al llegar de nuevo a la oficina de Europcar, donde alquilamos el coche en Suiza, nos indicaron que el coche está dado de alta con la e-vignette y que podíamos circular sin ningún problema.

Desde hace ya unos años no es necesario llevar la pegatina en el parabrisas ni ningún indicativo de que llevas e-vignette. Algunos coches de alquiler llevan una pequeña pegatina indicando que llevan la e-vignette, pero no era nuestro caso. Aun así, el coche estaba dado de alta en el sistema electrónico de peajes de Suiza y no tendríamos ningún problema. Para que nos fuésemos más tranquilos aún, el chico de la oficina nos puso la pegatina en el parabrisas indicando que tenía la e-vignette.
Si os queréis quedar más tranquilos sobre si lleva o no e-vignette vuestro coche de alquiler en Suiza, preguntarlo en la propia recogida del coche o comprobarlo en la web oficial de la e-vignette introduciendo los datos de la matrícula antes de salir del punto de recogida de alquiler.
Por último, otra duda que nos surgía a nosotros era cómo funcionaba realmente el sistema de peajes de Suiza. ¿Con la e-vignette era suficiente para circular por todas las autovías de peaje sin barreras sin coste adicional? ¿Te cobraban los peajes electrónicos después a través de la empresa de alquiler como sucede en Estados Unidos? Pues no, no te van a cobrar nada adicional. El coste de circular por estas autovías es único y si ya llevas la viñeta no tendrás que abonar nada más.

Aparcar en Suiza sin arruinarte: zonas azul, blanca y amarilla
Vamos con el principal hándicap de conducir en Suiza: el aparcamiento. Una de las cosas que más dolores de cabeza nos generó conducir por Suiza es saber cómo funcionan los aparcamientos y donde podíamos o no aparcar. En ocasiones es realmente complicado encontrar un lugar donde dejar el coche varias horas sin que te sangren la cartera o se lleven el coche con la grúa. Para evitarlo, simplemente tienes que aprenderte algunos tips sobre cómo aparcar en Suiza.
Los aparcamientos de Suiza, desde su capital hasta el pueblo más recóndito, están señalizados por colores: zonas azules, zonas blancas y zonas amarillas. Según el tipo de aparcamiento tendrás que seguir unas normas u otras.
Zonas azules: cómo funcionan y el disco horario
En las zonas azules se aparca utilizando un disco horario que tendrás que llevar en tu coche. Si no lo tienes, puedes comprarlo en la mayoría de gasolineras por poco dinero. Si estás utilizando un coche de alquiler no te preocupes porque ya lo tendrás en el interior de la guantera.

En estas zonas puedes aparcar gratis entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde. El tiempo máximo de aparcamiento normalmente es de 1 hora, aunque algunos lugares te pueden permitir más o menos tiempo. Nosotros nos encontramos con algunas zonas en las que estaba permitido solo 30 minutos en zona azul y otras de 2 horas. Los domingos y festivos suele ser gratuito, pero conviene revisarlo en las señales de aparcamiento que encontrarás en todas las zonas azules.
Al aparcar en la zona azul, simplemente tendrás que usar el disco para colocar la hora a la que aparcaste para que los revisores puedan verificarlo. El disco de aparcamiento solo marca horas en punto o y media. Si por ejemplo llegaste a las 10:15, tendrás que usar la marca de tiempo posterior. Es decir, las 10:30. De esta forma te «regalan» 15 minutos más.
Este tipo de aparcamientos se suelen encontrar en zonas de comercios o aparcamientos de supermercados, principalmente.
Zonas blancas: pago con parquímetro o app
Aunque pueda sonarnos raro viniendo desde España, las zonas blancas de Suiza son de pago. En todas estas zonas encontrarás un parquímetro para sacar el ticket y ponerlo en el interior de tu parabrisas de forma visible. Estas máquinas solo aceptan efectivo en su gran mayoría. Para evitar tener que llevar CHF en efectivo para aparcar, lo mejor es utilizar aplicaciones como EasyPark. Esta es la forma en la que nosotros aparcamos en todas las zonas blancas de Suiza y no necesitamos llevar ni una sola moneda suelta. Vinculas tu tarjeta o PayPal y a funcionar.

Si vas a usar EasyPark en Suiza y ya la tenías anteriormente para aparcar en ciudades de España con tu vehículo habitual, asegúrate de dar de alta la matrícula del coche de alquiler de Suiza y seleccionarlo como el principal.
El tiempo máximo de aparcamiento en las zonas blancas varía según la ciudad y la zona. En algunas zonas permiten solo 15 o 20 minutos y en otras hasta 12 horas. Da igual lo que pagues de más, si te pasas del tiempo máximo no podrás renovar el ticket en esa zona y tendrás que irte a otra. En algunos pueblos menos turísticos tienen gratuitos los tramos iniciales del aparcamiento (primeros 30 o 60 minutos gratuitos). Aunque tenga tramo inicial gratuito, regístralo en EasyPark y no te aplicarán cargos, pero se registrará en el sistema para evitar multas de aparcamiento.

Zonas amarillas: prohibido estacionar
Puedes borrar estas zonas de tu mente directamente ya que está prohibido aparcar en Suiza en las zonas amarillas. Estas zonas están reservadas a empresas y no está permitido el aparcamiento a otras personas.

Consejos para aparcar en Suiza
Como has podido comprobar, aparcar en Suiza para poco rato es fácil y hasta gratis en algunas zonas, pero si pretendes aparcar el coche durante todo el día para visitar una ciudad es cuando más se te complica. En estos casos, te tocará meterlo en un parking subterráneo, que suelen ser más caros, o buscar un aparcamiento en zona blanca que te permita al menos 12 horas y poder jugar con los tramos fuera del horario de pago.