Suiza

Visitar Berna en un día: recorrido completo por la capital suiza

Pequeña, tranquila y perfectamente conservada, visitar Berna fue una de las sorpresas que nos encontramos en nuestra ruta por Suiza y es una de las ciudades más bonitas del país. Su casco antiguo medieval está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo te propongo una ruta completa a modo itinerario por los lugares que ver en Berna en un día, incluyendo los principales puntos de interés, algunos miradores épicos, recomendaciones para moverse, dónde aparcar y donde alojarse si decides pasar la noche.

Qué ver en Berna

Sorprendentemente, visitar Berna no suele ser la primera opción que viene a la mente cuando estamos pensando en hacer un viaje a Suiza y, sin embargo, es su capital. Vale, con algunos asteriscos, porque realmente es una historia mucho más larga, ya que por lo que parece, Suiza no tiene una capital oficial en su Constitución, pero Berna ejerce ese rol al ser la sede del gobierno Federal y una de las principales instituciones administrativas.

Todo esto viene dado por un contexto histórico de conflictos internos que derivaron en esta situación. Actualmente, Zúrich es la ciudad más grande y motor económico del país, Ginebra y Lausana se reparten otros organismos nacionales e internacionales. Berna, por su lado, es la sede del Parlamento y el Consejo Federal, pero también la más bonita de todas. 🙂

Qué ver en Berna en 1 día: Itinerario

Puedes visitar Berna fácilmente a pie en un solo día, aunque si quieres ir con calma, siempre puedes quedarte una noche más. Nosotros pasamos una noche en Berna para verla con calma y continuar nuestra ruta por Suiza al día siguiente.

Aquí tienes un itinerario completo por lo mejor de Berna, comenzando por el lado este de la ciudad, que es el más próximo a los mejores lugares de aparcamiento. Si llegas en tren, simplemente tendrías que recorrerlo en orden inverso, ya que la estación se encuentra al oeste de Berna.

Muristalden (mirador)

Comenzamos el día desde uno de los mejores miradores y más tranquilos de Berna. La calle Muristalden tiene vistas panorámicas del casco antiguo con la catedral al fondo. El mejor momento para visitarla es por la mañana, cuando aún hay pocos turistas.

Mejores miradores en Berna
Mirador de Berna en Muristalden

BearPark

En el BearPark, los osos Björk, Finn y Ursina viven en un entorno natural a orillas del Aar. El parque está conectado al antiguo foso del Bärengraben, pero a diferencia de los zoos tradicionales, aquí cuentan con un gran espacio abierto, vegetación, cuevas, zonas de agua y plataformas para trepar. Se les ve activos en especial por la mañana temprano, antes de que lleguen los grupos de turistas que se asoman a las barandillas para verlos.

Ya te irás dando cuenta de que Berna y los osos están ligados hasta más no poder. No es que encuentres una o dos cosas relacionadas con osos, es que toda la ciudad está repleta de referencias, hasta su bandera. El oso es el símbolo de la ciudad, y su origen se remonta a la fundación de Berna en 1191.

Según la leyenda, el duque Berthold V de Zähringen decidió nombrar la ciudad según el primer animal que cazara, y adivina cual fue. Desde entonces, los osos han formado parte de su heráldica y cultura. Sin embargo, existen algunas investigaciones recientes tienen otra hipótesis que parece más probable. Parece ser que el nombre proviene del celta berna, que significa «grieta o hendidura». Por el territorio en el que está construida la ciudad, podría tener sentido.

Nydeggbrücke y Nydeggkirche

Después de la visita a los osos, continúa hasta el puente de Nydeggbrücke. Desde aquí tendrás una de las postales clásicas de Berna con el río Aar bordeando el casco histórico. Justo al lado está la iglesia de Nydeggkirche, que corona la postal medieval de la ciudad con su torre. Este puente suele estar bastante transitado y es uno de los principales accesos para visitar Berna. De hecho, muchos de los autobuses que te llevan al centro pasan por este puente y justo hay una parada para que puedas comenzar la visita desde ahí.

Visitar Berna
Vistas desde el puente Nydeggbrücke

Gerechtigkeitsgasse y Gerechtigkeitsbrunnen

Entrando ya en el casco antiguo de Berna nos encontramos con Gerechtigkeitsgasse, que es una de las calles más antiguas y principales de la ciudad. Aquí se encuentra la fuente de la Justicia (Gerechtigkeitsbrunnen), la primera de las muchas imponentes fuentes que ver en Berna. Representa a la «diosa Iustitia» con los ojos vendados y una balanza, símbolo de la equidad. La calle es una postal en sí misma, pero sería muchísimo mejor si no tuviese tráfico, o al menos coches aparcados a los lados. Qué le vamos a hacer, los berneses también tienen derecho a aparcar en su casa.

Fuentes de Berna
Fuente de la Justicia en Berna

Ayuntamiento de Berna

El Rathaus es un edificio gótico con escaleras exteriores laterales muy características y uno de los más curiosos que visitar en Berna, aunque no se puede acceder a su interior. En su fachada se encuentran los escudos de los distritos berneses y algunas esculturas que nos llamaron bastante la atención. A la izquierda, aparece una figura con rasgos angélicos: representa la Verdad, acompañada de un ángel y otras alegorías como la virtud y San Martín. A la derecha, una figura escondiéndose tras una careta y una expresión demoníaca: simboliza la Mentira o la Falsedad, con rasgos satánicos y otras personificaciones de los vicios como la cobardía.

Ayuntamiento de Berna
Ayuntamiento de Berna

Berna ha sido durante siglos un centro de poder político y administrativo. La representación de ángeles y demonios en lugares cívicos como este transmite un mensaje de buen gobierno, transparencia y justicia. Digamos que estas esculturas servían como advertencia simbólica a los gobernantes de la época.

Iglesia veterocatólica de San Pedro y San Pablo

Justo al lado del ayuntamiento, tenemos esta iglesia que destaca por ser uno de los pocos edificios religiosos veterocatólicos de Suiza. Su arquitectura neogótica contrasta con el resto del casco antiguo.

Iglesia de San Pedro y San Pablo de Berna
Iglesia de San Pedro y San Pablo de Berna

Kramgasse y Simsonbrunnen

Ahora damos la vuelta a la calle principal, que en realidad se convierte en Kramgasse, posiblemente la calle más famosa que ver en Berna por todo lo que encontrarás aquí. En realidad, es la continuación de Gerechtigkeitsgasse que llega hasta el centro de la ciudad. Está llena de tiendas, cafeterías y fuentes históricas como la Simsonbrunnen, que representa al personaje bíblico Sansón abriendo la boca de un león. A diferencia de muchas otras fuentes de la ciudad, no incluye la figura del oso en su diseño, o al menos nosotros no la encontramos.

Fuente de Sansón de Berna
Fuente de Sansón de Berna

Einsteinhaus

En el número 49 de Kramgasse se encuentra la antigua residencia de Albert Einstein. Hoy es un pequeño museo que muestra cómo vivió el científico durante sus años en Berna, cuando formuló parte de la teoría de la relatividad. No es que sea de los mejores lugares que ver en Berna, pero si te gusta experimentar cómo vivía durante su estancia en la ciudad.

Zytglogge (Reloj astronómico de Berna)

Uno de los imprescindibles que ver en Berna. Este reloj astronómico data del siglo XV y cada hora en punto ofrece un pequeño espectáculo mecánico con figuras animadas.

Reloj astronómico de Berna
Reloj astronómico de Berna

Es una de las joyas del casco histórico y también incluye osos en su estructura decorativa que van saliendo con instrumentos musicales por un carrusel. En el portal inferior de la torre puedes consultar ilustraciones interactivas para comprender mejor el reloj.

Reloj astronómico de Berna
Reloj astronómico de Berna

En la plaza de detrás del Zytglogge está la Kindlifresserbrunnen o “Fuente del Ogro”, que muestra a un ogro devorando niños. Es en serio. Aunque recuerda a Saturno o Cronos, en Berna se convirtió en la figura del “hombre del saco”, una advertencia que asustaba a los niños que no hacían caso a sus padres.

Schützenbrunnen

Tras pasar el famoso reloj, nos encontramos con otra fuente que ver en Berna, la Schützenbrunnen (“Fuente del Arquero”). Representa a un hombre con armadura sosteniendo en la mano izquierda una espada y en la derecha sostiene la bandera de la Asociación de Tiro de Berna (un gremio medieval de Berna). Además, como muchas otras fuentes de la ciudad, incluye un pequeño oso a los pies del arquero con un toque gracioso, ya que sostiene una escopeta.

Fuentes de Berna
Schützenbrunnen (Fuente del cazador y el oso)

Fuente Anna Seiler y Torre de la Jaula

La fuente Anna Seiler está dedicada a la fundadora del primer hospital de la ciudad, una figura importante en la historia de Berna. Como no podía ser de otra forma, también incluye un oso en la escultura. Justo al lado encontrarás la Torre de la Jaula (Käfigturm). Es una antigua torre de vigilancia y prisión que formaba parte de la muralla medieval.

Torre de la Jaula de Berna
Torre de la Jaula de Berna

Plaza Waisenhaus

A ver, realmente esta plaza no es que tenga muchísimas cosas que ver o lo más recomendable que ver en Berna, pero es una plaza en la que hay bastantes comercios, bares y restaurantes donde puedes hacer una pausa antes de seguir la visita a Berna. En esta larguísima plaza es donde hacen el mercado navideño de Berna y sirven vino caliente.

Bundesterrasse y Palacio Federal de Suiza

La siguiente parada es el Palacio Federal, sede del gobierno suizo. Está en la Plaza Federal, con fuentes que salen del suelo y es un lugar muy tranquilo. Nos llamó la atención un detalle curioso: había un montón de sillas rojas por toda la plaza. Por lo que parece, forman parte de una iniciativa del ayuntamiento de Berna para animar a la gente a usar los espacios públicos de forma más libre. En Berna hay bastantes universitarios que lo usan directamente para cenar al fresco en mitad de la plaza o para tomar algo. En la Bundesterrasse tienes un mirador hacia el valle y los Alpes, se pueden hacer fotos espectaculares.

Palacio Federal de Suiza
Palacio Federal de Suiza

A partir de aquí ya volvemos hacia atrás en el recorrido por la calle paralela a la principal. Por el camino, te encontrarás con el edificio del Casino de Berna que, aunque no entres a dejarte los billetes, está ubicado en un edificio histórico bastante bonito.

Museo de Historia de Berna / Museo Einstein

Aquí hacemos un breve desvío. Si te queda algo de tiempo (y energía), puedes cruzar el puente Kirchenfeldbrücke y visitar el Museo Histórico, que incluye una sección dedicada a Einstein. La vista desde el puente hacia el casco antiguo también es muy bonita. Si planeas visitar Berna en un día, tal vez se hace un poco más cargado de cosas si incluyes el museo, pero si estás varios días, es una opción muy recomendable.

Puente de Kirchenfeldbrücke en Berna
Puente de Kirchenfeldbrücke en Berna

Catedral de Berna (Berner Münster)

La catedral de Berna es el edificio religioso más alto de Suiza. Se puede subir a su torre para tener una de las mejores vistas panorámicas que ver en Berna. Justo antes de entrar, nos quedamos un buen rato mirando la parte superior de la puerta principal. No sabíamos exactamente qué era, pero tenía pinta de ser algo potente. Luego descubrimos que se trata del Juicio Final, y que es una de las obras escultóricas más impresionantes del gótico tardío en toda Suiza.

Visitar Berna en un día
Catedral de Berna

Una figura que nos llamó bastante la atención es la del arcángel Miguel, que aparece en la parte inferior pesando las almas con una balanza mientras un demonio intenta hacer trampa para inclinarla hacia el lado equivocado. Algo curioso que notamos al visitar Berna es que aparecen ángeles y demonios por todos lados, como en las esculturas del Ayuntamiento o esta del Juicio Final de la Catedral. Refleja cómo en su momento se buscaba enseñar valores morales utilizando el arte público y mostrando visualmente la lucha entre el bien y el mal.

Curiosidades de Berna
Representación del Juicio Final de la Catedral de Berna

Enfrente de la catedral está la Fuente de Moisés, que representa al profeta Moisés con las tablas de la ley, con los Diez Mandamientos escritos en hebreo, y con un gesto de autoridad, señalando al pueblo. Fue construida en 1544 por Hans Gieng, el mismo escultor que realizó otras de las tantas fuentes de la ciudad. La finalidad de estas fuentes con tanto significado era básicamente educar moral y religiosamente al pueblo durante la Reforma Protestante.

Por cierto, en la plaza de la catedral también están las típicas sillas rojas donde la gente se sienta con una pizza y una bebida a cenar tranquilamente en mitad de la plaza.

Zähringerbrunnen

De todas las fuentes que vimos, esta fue sin duda nuestra favorita y una de las cosas más chulas que ver en Berna. Está dedicada al duque Berthold V de Zähringen, fundador de la ciudad, pero lo más llamativo es el oso que aparece de pie, vestido con armadura y con un estandarte. A primera vista puede parecer un buzo medieval, y no creo que nos engañara la vista. Tiene toda la pinta de que se hizo a propósito y estos detallitos son los que nos encantan.

Fuente del buzo Berna
Zähringerbrunnen (Fuente del buzo medieval de Berna)

Münsterplattform

Justo al lado de la catedral se encuentra la Münsterplattform, un parque en forma de terraza con las típicas sillas rojas de Berna, mucha sombra y unas vistas increíbles sobre el valle del Aar. Nos encantó el ambiente de este parque, especialmente con buen tiempo.

Vimos que había grupos de sentados en mesas y sillas rojas (esas mismas que están repartidas por varias plazas de Berna) comiendo algo, bebiendo cerveza, charlando o haciendo deporte. Es una zona muy viva y a la vez tranquila, porque si algo nos dijeron de Berna la propia gente local, es que el ritmo de vida aquí es más pausado que en otros lugares de Suiza.

Dónde aparcar en Berna

Berna no es una ciudad muy amigable para el coche dentro del centro histórico, pero sí hay opciones cercanas para dejar el vehículo.

  • Nydeggbrücke Parking: Aparcamiento justo al lado del BearPark y del puente Nydegg. Perfecto para comenzar la ruta a pie desde aquí. El precio es razonable y la estancia máxima es de 12 horas. Además, no se cobra entre las 19:00 y las 07:00, lo que lo hace aún más conveniente si solo necesitas dejar el coche durante el día, ya que los tramos de noche no cuentan en esas 12 horas.

  • Park and Ride (P+R): Suiza cuenta con un sistema de aparcamientos periféricos conectados al centro mediante tren o tranvía. Algunos de los más prácticos están cerca de las estaciones de tren de las afueras. Puedes aparcar por unos 10 CHF las 24 horas. Se puede buscar y pagar plaza mediante la app oficial P+Rail, similar a EasyPark.

  • Aparcamiento en la calle: Si buscas por el exterior del centro histórico, puedes encontrar zonas donde el estacionamiento es más barato o incluso gratuito durante la noche. Especialmente útil si llegas por la tarde-noche y en temporada baja.

¡Por cierto! Si tienes pendiente llenar el depósito, en Berna nos encontramos unos precios mucho más económicos de gasolineras que en otros lugares de Suiza. La diferencia de precio da como para ahorrar un buen pico en el depósito completo.

Dónde aparcar en Berna
El aparcamiento de Nydeggbrücke te permite hasta 12 horas de estancia
Cómo aparcar en Suiza
Las máquinas del parkimetro sólo aceptan efectivo, pero puedes pagar con la app EasyPark

Cómo moverse por Berna

Una de las grandes ventajas de visitar Berna es que su centro se puede recorrer fácilmente a pie. Aun así, si te alojas en la ciudad, tu hotel te dará una Bern Ticket, un pase gratuito para usar los tranvías y buses dentro de la zona urbana. También permite el uso del funicular Gurtenbahn y el Marzilibahn.

  • Al llegar al hotel, recuerda pedir el código para activar la app Bern Welcome, que te permitirá utilizar el transporte urbano de forma gratuita. Solo tienes que mostrar la app al subirte al bus o tranvía y si te lo pide algún revisor, simplemente la muestras. Si no, ni hace falta que la pases por ningún sitio, te sientas y listo. Funciona sin conexión a internet, así que puedes usarla cómodamente durante toda tu estancia.

  • Por ejemplo, desde nuestro hotel había una parada de bus justo en la puerta (línea 10) que nos dejaba en el centro en solo 10 minutos.

Los tranvías recorren la ciudad con bastante frecuencia y conectan bien todas las zonas importantes. Para trayectos largos o si te alojas algo alejado del centro, puede ser útil.

Dónde alojarse en Berna

Es posible que al visitar Berna te encuentres con dos inconvenientes para alojarte: el centro histórico suele ser bastante caro y si vas en coche tendrás más problemas para aparcarlo sin dejarte un riñón. Así que decidimos alojarnos en el Harry’s Home Hotel & Apartments, que es la enorme torre que tiene habitaciones súper amplias  en modo apartamento, equipadas también con cocina. Buena relación calidad-precio.

  • El parking del hotel cuesta 25 CHF por noche, lo que es un punto negativo en precio (pero como todos en Suiza), pero si buscas por los alrededores puedes encontrar alternativas por la mitad de precio, ya que muchos parkings exteriores no cobran por la noche.

  • En nuestro caso, justo enfrente del hotel había un P+Rail que te da la vida por la mitad de precio que en el hotel.

Dónde alojarse en Berna
Harry’s Home Hotel & Apartments
Harry’s Home Hotel & Apartments Berna
Harry’s Home Hotel & Apartments Berna

Mapa itinerario de Berna en un día

Cómo llegar a Berna

Berna tiene una ubicación muy buena respecto a otras ciudades muy turísticas de Suiza. Por ejemplo, una de las rutas más recomendables para hacerse por Suiza es visitar Berna, Thun y Murten, en un recorrido por ciudades medievales muy bien conservadas y cercanas entre ellas.

  • Desde Thun: En coche a 30 minutos; en tren a 25 minutos en el RE1 o IC61.
  • Desde Lausana: En coche a 1 hora y 20 minutos; en tren IC5 hasta Biel y el IR65 hasta Berna.
  • Desde Zúrich: En coche a 1 hora y 30 minutos; en tren a 1 hora en el IC1.
  • Desde Interlaken: En coche a 50 minutos; en tren a 1 hora en el IC61.

Por supuesto, todos estos trayectos en tren están cubiertos con la Swiss Travel Pass, en caso de que dispongas de ella. Si te estás moviendo por Suiza en transporte público y tienes pensado recorrer varias ciudades, es prácticamente seguro que te saldrá rentable.

Conclusión

Visitar Berna en un día es más que suficiente para llevarte una muy buena impresión de la capital suiza. Es una ciudad que se disfruta caminando, sin prisa, y con muchos rincones que disfrutar. Berna es una mezcla perfecta entre historia, orden suizo y un toque relajado que la hace diferente al resto.

Si estás organizando un viaje por Suiza, incluir Berna como parada, aunque sea breve, merece totalmente la pena. Puedes incluir una visita a Berna después de pasar por Thun, ya que están bastante cerca uno de otro. Si vas a visitar Berna en un día, puedes reservar otro día para ir hasta Murten, que es un pueblecito medieval menos conocido y muy interesante. Puedes pasarte por nuestro artículo donde te contamos todo lo que te vas a encontrar ahí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.