Guía para visitar Thun, ciudad medieval en Suiza: qué hacer y cómo llegar
El nombre de la ciudad de Thun proviene del celta dunum y significa «ciudad fortificada». Esto ya nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar en una de las ciudades más bonitas de Suiza. Nos encantan las ciudades medievales con castillos imponentes y con historia detrás. Esta es una de ellas y no podíamos dejarla de lado en nuestra ruta por Suiza. En esta guía te contamos qué ver en Thun, cómo llegar, dónde comer y qué puedes ver alrededor para aprovechar la visita al máximo.
Índice del post
Llegamos a Thun después de disfrutar de varios días por los Alpes suizos en uno de los entornos naturales más imponentes de toda Europa. El contraste entre montañas infinitas, nieve y cascadas con una ciudad medieval como Thun es bastante grande, y esto es por lo que nos encanta Suiza. Tienes cientos de opciones para disfrutar este país en un mismo viaje sin repetirte demasiado. Y Thun es una de las principales opciones que teníamos en nuestro punto de mira cuando planificamos este viaje.
Lugares que ver en Thun
Puentes de madera y Flusswelle
El centro de Thun está dividido por el río Aare, cruzado por varios puentes de madera que además funcionan como compuertas (Obere Schleuse y Untere Schleuse).
Estos puentes se parecen a los de Lucerna en su forma y son super fotogénicos. La principal diferencia es que estos puentes de Thun generan una ola artificial en la que es habitual ver surfistas atados con cuerdas practicando surf urbano. La verdad es que nunca habíamos visto esto en un río en mitad de una ciudad de interior.

Esta ola artificial, conocida como la Flusswelle Thun, se forma gracias a un sistema de compuertas y desvío del caudal del río que regula el nivel del agua. Aunque se hizo de forma no intencionada para este fin, genera una corriente continua que forma una ola estática.

Obere Hauptgasse
Algunas calles del casco antiguo, como la Obere Hauptgasse, tienen una arquitectura un poco peculiar: los comercios están en dos niveles. Las aceras elevadas forman una especie de balcones peatonales y hacen un paseo comercial muy característico. En estas calles también hay edificios de estilo clásico y fachadas muy cuidadas. De hecho, Napoleón III estudió en Thun durante su juventud militar y hay una placa conmemorativa en una fachada de esta calle, en el edificio que fue su hogar durante su estancia.

Rathausplatz
Es la plaza del Ayuntamiento, centro histórico de la ciudad y desde donde tienes unas vistas muy chulas al castillo. Además del propio edificio del Rathaus (siglo XVI), nos fijamos en un curioso león esculpido en una de las fachadas, que sostiene un hacha. Detalles que nos gustan de este tipo de ciudades tan cuidadas. Desde esta plaza comienza la subida al castillo por unas escaleras techadas muy cómodas para que los días de sol no te derritas por el camino.
Castillo de Thun (Schloss Thun)
Llegamos a la joya de la corona de Thun, su castillo, construido entre 1180 y 1190 por los duques Zähringen, es el principal icono de la ciudad.

Se puede acceder de forma gratuita a los patios interiores, y la entrada al museo cuesta 10 CHF. Dentro hay varias plantas con exposiciones históricas y una gran sala medieval conocida como la Sala de los Caballeros. Las vistas desde las torres son espectaculares.

Curiosidades: Thun fue un punto estratégico en la Edad Media por su posición entre el Oberland bernés y la capital suiza. En el castillo se celebraban juicios y asambleas políticas desde el siglo XIII.
Kirchtreppe y Stadtkirche
Haciéndo el trayecto circular y después del Castillo de Thun, te encontrarás con la iglesia reformista Stadtkirche. Es una iglesia bastante sencilla con torre octogonal del siglo XIII. El interior es bastante sencillo, pero desde los alrededores hay vistas muy bonitas al casco antiguo y al castillo.
La Kirchtreppe es una escalera cubierta de madera a dos aguas, construida en 1818. Pasarás por el Pavillon, desde donde tienes buenas vistas de todo el casco antiguo y de la propia iglesia.
Fíjate en las alcantarillas tan curiosas que se ingeniaron para el recorrido de estas escaleras. Como no había espacio para ponerla sobre un sólo peldaño, ponen una que ocupe 2 y se adapte a ambos escalones. Parece una tontería, pero son detalles que llaman la atención.

Cómo llegar a Thun
En coche
Si estás siguiendo nuestra ruta por Suiza, llegarías a Thun desde Interlaken. A lo largo de la carretera que bordea el lago Thun hay varios miradores donde puedes parar. Una de las mejores sorpresas que nos llevamos en este camino fue encontrarnos con el castillo de Oberhofen, que vimos desde la carretera y paramos para verlo. Ni lo teníamos planificado, pero es de estas cosas que te encuentras por el camino y no puedes desaprovechar.

Parking
Tienes varios aparcamientos en Thun para dejar el coche, aunque todos son de pago (para variar en Suiza). No suele ser muy complicado aparcar en Thun, ya que no es una ciudad masificada. Recomendamos aparcar en Parkplatz Göttibachweg 3600 (se puede pagar con EasyPark). Aquí suele haber bastante sombra, para que no vuelvas al coche y parezca un horno. Desde ahí se accede fácilmente al centro caminando y tienes de paso los puentes de madera y el paseo a las orillas del río.

En tren
Thun está bien comunicada por tren con ciudades como Berna, Lucerna o Interlaken. La estación se encuentra a escasos minutos a pie del centro histórico. Lo mejor es que si llevas el Swiss Travel Pass, tienes estos trenes incluídos. Puedes ver todos los horarios en la web de trenes de Suiza.
- Desde Interlaken: Línea IC61 – 35 minutos.
- Desde Berna: Línea IC61/IC8/RE1 – 20 minutos.
- Desde Lucerna: Línea IR15 y transbordo en Berna al IC61/IC8/RE1 – 1 hora y media.
Como ves, muchas de las ciudades más famosas cercanas a Thun están conectadas a pocos minutos en tren. Que se tarde tan poco en llegar desde otras ciudades gana puntos para hacer un plan de escapada de un día a Thun sin tener que cambiar de alojamiento. Vas y vuelves en el día y te da tiempo a todo de sobra.

Dónde comer en Thun
Grottino Quai 66
A lo largo del paseo que recorre el río Aare hay muchos restaurantes donde comer en Thun, pero que estén tan bien ubicados siempre tiene un riesgo. Que sean los típicos «atrapa turistas». Después de dar varias vueltas nos encontramos con este restaurante italiano que ofrece pizzas de masa fina tipo flame cakes. La esencia es como una pizza, pero un poco distinta, sobre todo en la masa, algo más fina y dura que una pizza italiana normal. Comimos dos personas por 50 CHF, algo bastante asequible para Suiza. Las vistas al río hacen que el ratito de la comida sea aún mejor.

Gelateria La Favolosa
Si te apetece un helado, prueba el de chocolate Dubai. Lo habrás visto mil veces en redes sociales y en Suiza es muy famoso este chocolate. Probamos los de la Gelateria La Favolosa y que maravilla.

Qué ver cerca de Thun
Castillo de Oberhofen
A solo 6 km de Thun, este castillo está prácticamente incrustado dentro del lago y rodeado de jardines. Nosotros lo descubrimos cuando estábamos llegando a Thun desde Interlaken en coche. La entrada cuesta 10 CHF y solo abre en verano. Si no te apetece entrar, desde el muelle hay vistas muy buenas de su exterior. Es un lugar tranquilo y poco frecuentado, ya que aquí no llegan los trenes y la única forma de llegar que no sea coche, es en autobús desde Thun (15 minutos).

En el pueblo puedes aparcar en algunas zonas blancas muy cerca del castillo. La primera hora de aparcamiento es gratis, así que es perfecto si quieres hacer una parada rápida.
Castillo de Schadau
Ubicado dentro del Schadaupark, en Thun, este castillo neogótico es el Museo de la Gastronomía Suiza y un restaurante. Puedes visitarlo de forma gratuita por fuera o entrar para tomar algo. Está a unos 15 minutos caminando desde el centro histórico.
Puente colgante de Sigriswil
A unos 10 minutos en coche de Thun, este puente colgante de 340 metros ofrece vistas espectaculares al lago Thun. La entrada cuesta 8 CHF. También es un plan genial para hacer una parada en el trayecto en coche entre Interlaken y Thun si tienes tiempo.
Cuevas de San Beato
Un poco más alejadas, pero recomendables si tienes tiempo también en el trayecto en coche desde Interlaken. Dentro encontrarás estalactitas y galerías internas. Si llueve y quieres hacer tiempo en interior hasta que pare la lluvia, este puede ser un buen plan.
PanoramaCard Thunersee
Si te vas a quedar en Thun o alrededores al menos una noche, pregunta en tu alojamiento por la PanoramaCard Thunersee. Es una tarjeta turística que te ofrecen gratis al hacer el check-in en la mayoría de hoteles, pensiones y campings. Incluye transporte gratuito en bus por la región y descuentos en varias atracciones, como el castillo de Oberhofen o las Cuevas de San Beato. También puedes conseguir descuentos en los paseos en barco por el lago.
Da igual que el alojamiento esté algo más lejos de Thun. Nosotros estabamos alojados en B&B Haussener, que está a 25 minutos en coche de Thun, y nos lo dieron también. Aprovecha y pregunta si lo tienen por si acaso, pero normalmente lo suelen dar sin preguntar.
Eventos culturales en Thun
Si visitas Thun en verano, puedes encontrarte con conciertos al aire libre, representaciones teatrales en el castillo o incluso festivales de música a orillas del lago. Uno de los más conocidos es el Thunerseespiele, un musical al aire libre con un escenario flotante en el lago. Ya te puedes imaginar las vistas.
Consulta el calendario cultural de la ciudad si quieres por si te coincide con alguno.
Mapa itinerario de Thun
Conclusión: ¿Merece la pena visitar Thun?
Thun es una ciudad medieval de las que nos gustan. Combina historia, arquitectura imponente y en la que se come bien. Es perfecta para visitarla en un día, especialmente si estás haciendo una ruta por Suiza en coche como nosotros. Gana muchos puntos que esté junto al lago y su castillo esté coronando la colina, pero también que es una ciudad en la que no sientes agobio de ese turismo masivo que siempre intentamos esquivar. En definitiva, nos llevamos de Thun algunos de los mejores recuerdos de Suiza.

También te gustará

Qué ver en Lucerna y qué evitar: guía honesta de un viaje con lluvia y vacas
junio 24, 2025
Guía completa para una ruta por los Alpes suizos con coche y Jungfrau Pass
junio 22, 2025