España,  Castilla y León

Ruta por el Barranco de las Cinco Villas (Ávila)

Enclavado en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, el Barranco de las Cinco Villas es uno de esos rincones de Ávila que parecen sacados de un cuento. Rodeado de naturaleza, aire puro y pueblos con encanto, este valle es perfecto para una escapada tranquila o un viaje de descubrimiento rural. Se encuentra en el corazón del Valle del Tiétar, a unas dos horas en coche desde Madrid, lo que lo convierte en un destino muy accesible para una escapada de fin de semana.

Ruta por el Valle del Tiétar

¿Qué pueblos forman parte del Barranco de las Cinco Villas?

Como su nombre indica, el barranco lo conforman cinco pueblos con alma propia: Mombeltrán, Cuevas del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Villarejo del Valle. Todos ellos están conectados por carreteras sinuosas y senderos que los conectan tanto por coche como caminando o en rutas en bici. Cada uno tiene su historia particular, tradiciones y rincones únicos, pero todos comparten el ambiente acogedor, una arquitectura tradicional y (por el momento) poco agobio de turismo. Sin duda, esto te hará sentirte como en casa, especialmente por sus gentes.

Lugares que ver en el Barranco de las Cinco Villas

Para nosotros, los pueblos con más encanto del Barranco de las Cinco Villas son Mombeltrán y Cuevas del Valle, que son los que más atractivos reúnen y por eso son nuestros pueblos preferidos. Además, son los que más fácil acceso tienen al estar en la carretera principal que va desde Ávila a Talavera de la Reina. Ambos destinos están entre los mejores que ver en la Sierra de Gredos.

Mombeltrán

Es el pueblo más conocido del barranco y es un buen punto de partida si accedes al valle por el sur, desde la autovía A5 a la altura de Talavera de la Reina. Nada más entrar al pueblo verás su castillo de los Duques de Alburquerque, del siglo XV, que es una de las cosas más imprescindibles que ver en Mombeltrán. Eso sí, si quieres visitarlo por dentro, sólo se hacen visitas guiadas sábados y domingos de 12 a 13 horas. Te tocará ser puntual para no perder la oportunidad de verlo por dentro, si no, tendrás que conformarte con las vistas desde el exterior.

Castillo de Mombeltrán, Ávila
Castillo de Mombeltrán, Ávila

Puedes darte una vuelta por su casco antiguo y terminar en la iglesia de San Juan Bautista, de estilo gótico y con pinturas de Salvatore Galvani de 1798. No dudes en entrar a visitarla si te la encuentras abierta.

Plaza de Mombeltrán
Plaza de Mombeltrán
Iglesia de Mombeltrán
Iglesia de Mombeltrán

No te puedes ir de Mombeltrán sin llevarte un hornazo típico de la zona, que es una masa horneada rellena de embutidos ibéricos. Toda una «barrita energética» para hacer una buena caminata por la Sierra de Gredos. Párate en cualquier panadería del pueblo y pregunta por ello, aunque debes darte prisa porque vuelan. También tienes otras opciones de productos típicos de la zona como las perrunillas, magdalenas, pastas, floretas y otros dulces caseros que te harán volver, aunque sólo sea por eso.

Cuevas del Valle

Este es nuestro otro pueblo favorito del Barranco de las Cinco Villas porque parece detenido en el tiempo. Entre las cosas que ver en Cuevas del Valle están sus calles empedradas y adornadas con flores, balcones y portales de madera son un paseo de sobremesa obligado. Puedes visitar su Museo Etnográfico para entender cómo era la vida en la Sierra de Gredos hace no tanto tiempo.

Iglesia de Cuevas del Valle
Iglesia de Cuevas del Valle
Qué ver en el Barranco de las Cinco Villas
Casco antiguo de Cuevas del Valle

Desde Cuevas del Valle puedes emprender varias rutas de senderismo, incluyendo el paso por la Calzada Romana (en muy buen estado de conservación) y que sube hacia el Puerto del Pico con un importante desnivel.

Si no tienes ganas de una buena caminata por el campo, también puedes subir al Puerto del Pico en coche, ya que está muy cerca de Cuevas del Valle. Desde arriba tendrás una vista panorámica de todo el Valle del Tiétar. Es un punto común de paso de moteros. Si te gustan, párate unos minutos y verás pasar decenas de ellas.

También encontrarás cabras montesas en la subida al Puerto del Pico, pero deberás estar atento a las laderas de la sierra para verlas. Aunque algunas veces bajan hasta la carretera e incluso la cruzan, así que cuidado con el coche en la subida.

Vistas del Valle del Tiétar desde el Puerto del Pico
Vistas del Valle del Tiétar desde el Puerto del Pico
cabras montesas puerto del pico
Sorpresas que te encuentras subiendo al Puerto del Pico

San Esteban del Valle

Pueblo más tranquilo que los anteriores, pero con una iglesia de San Esteban Protomártir que sobresale por encima de las casas de esta pequeña villa. Es uno de los pueblos más recomendables si lo que buscas es tranquilidad y un retiro en la naturaleza.

Qué ver en el Valle del Tiétar
San Esteban del Valle

Santa Cruz del Valle

Es el pueblo con menos habitantes del conjunto del Barranco de las Cinco Villas con menos de 400 censados. Desde aquí tendrás unas bonitas vistas de todo el barranco y es un buen lugar para ir en temporada de la cereza, higos y castañas, auténticos manjares de la zona.

Villarejo del Valle

Junto con Santa Cruz, es el pueblo más pequeño del Barranco de las Cinco Villas y tal vez por eso es el menos visitado de la comarca. Pero no por eso es menos interesante si lo que buscas es tranquilidad o realizar actividades de senderismo. Aquí encontrarás multitud de rutas señalizadas que cruzan arroyos, antiguos molinos y bosques de castaños.

Dónde comer en el Barranco de las Cinco Villas

El pueblo con más opciones de restaurantes es Mombeltrán, y es donde solemos parar nosotros por la variedad y la accesibilidad. Nuestro rincón favorito, por ahora, es el restaurante Rincón del Ángel por varios motivos. Lo primero, si te gusta la carne, es un lugar perfecto para disfrutar de los platos de caza más auténticos de la zona. Además, es un lugar muy bien decorado al estilo rústico, muy acogedor y dividido en varias estancias para que puedas estar tranquilo y sin bullicios.

restaurante Rincón del Ángel
Decoración del restaurante Rincón del Ángel
restaurante Rincón del Ángel
Migas caseras

Las migas son uno de esos platos que no puedes dejar de probar. Algo más gordas que las extremeñas, pero igualmente buenísimas, es una de las mejores opciones para comer en el Valle del Tiétar. Si te gusta la carne, puedes probar las carrilleras en salsa, tiernas a más no poder o el solomillo en salsa de frutos rojos. Y si te sientes con ganas, el típico chuletón de Ávila nunca falla. Cualquier opción es buena, pero déjate un hueco para el postre, porque están increíbles y son todos caseros (de los de verdad). Si vas en Semana Santa, tienes que pedir sí o sí la torrija casera, ya que la hacen con crema pastelera. ¡Hasta ahora es la mejor torrija que hemos comido nunca!

restaurante Rincón del Ángel
Carrilleras en salsa
restaurante Rincón del Ángel
Torrijas caseras

Te dejamos otros restaurantes muy recomendables en el Barranco de las Cinco Villas:

  • Bar Emiliano (Villarejo del Valle)
  • La Parada del Arriero (Puerto del Pico)

Qué ver cerca del Barranco de las Cinco Villas

Si tienes tiempo de visitar otros lugares cercanos al Barranco de las Cinco Villas, tienes la suerte de que existen demasiadas opciones como para no elegir alguna de ellas. Y es que buscar pueblos bonitos de Gredos puede ser una tarea que nunca acaba, ya que la lista es muy larga. Te dejamos algunas de las opciones que más nos gustan:

  • La comarca de La Vera (Cáceres): A menos de una hora de distancia tienes la tierra que vio nacer y crecer a un servidor, y que tiene mucho por ofrecer con sus parajes naturales, su gente y su rica gastronomía.
  • El Puerto del Pico y su Calzada Romana, de las mejores conservadas de España.
  • La plataforma de Gredos, para los que buscan la sierra más auténtica con una subida a su Laguna Grande de Gredos o al pico del Almanzor (2591 metros).
  • Pedro Bernardo, un buen complemento para finalizar de recorrer el Valle del Tiétar.
  • El Parador de Gredos, el primero de la serie de Paradores de Turismo de España. Es un lugar con mucha historia, pues aquí se consensuaron las líneas generales de la Constitución Española en 1978. Además, si estás alojado aquí, en este post te hemos dejado todos los pueblos bonitos cerca del Parador de Gredos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.