Visitar Berna en un día: recorrido completo por la capital suiza
Pequeña, tranquila y perfectamente conservada, visitar Berna fue una de las sorpresas que nos encontramos en nuestra ruta por Suiza y es una de las ciudades más bonitas del país. Su casco antiguo medieval está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este artículo te propongo una ruta completa a modo itinerario por los lugares que ver en Berna en un día, incluyendo los principales puntos de interés, algunos miradores épicos, recomendaciones para moverse, dónde aparcar y donde alojarse si decides pasar la noche.
Contenido del post
Sorprendentemente, visitar Berna no suele ser la primera opción que viene a la mente cuando estamos pensando en hacer un viaje a Suiza y, sin embargo, es su capital. Vale, con algunos asteriscos, porque realmente es una historia mucho más larga, ya que por lo que parece, Suiza no tiene una capital oficial en su Constitución, pero Berna ejerce ese rol al ser la sede del gobierno Federal y una de las principales instituciones administrativas.
Todo esto viene dado por un contexto histórico de conflictos internos que derivaron en esta situación. Actualmente, Zúrich es la ciudad más grande y motor económico del país, Ginebra y Lausana se reparten otros organismos nacionales e internacionales. Berna, por su lado, es la sede del Parlamento y el Consejo Federal, pero también la más bonita de todas. 🙂
Qué ver en Berna en 1 día: Itinerario
Puedes visitar Berna fácilmente a pie en un solo día, aunque si quieres ir con calma, siempre puedes quedarte una noche más. Nosotros pasamos una noche en Berna para verla con calma y continuar nuestra ruta por Suiza al día siguiente.
Aquí tienes un itinerario completo por lo mejor de Berna, comenzando por el lado este de la ciudad, que es el más próximo a los mejores lugares de aparcamiento. Si llegas en tren, simplemente tendrías que recorrerlo en orden inverso, ya que la estación se encuentra al oeste de Berna.
Muristalden (mirador)
Comenzamos el día desde uno de los mejores miradores y más tranquilos de Berna. La calle Muristalden tiene vistas panorámicas del casco antiguo con la catedral al fondo. El mejor momento para visitarla es por la mañana, cuando aún hay pocos turistas.

BearPark
En el BearPark, los osos Björk, Finn y Ursina viven en un entorno natural a orillas del Aar. El parque está conectado al antiguo foso del Bärengraben, pero a diferencia de los zoos tradicionales, aquí cuentan con un gran espacio abierto, vegetación, cuevas, zonas de agua y plataformas para trepar. Se les ve activos en especial por la mañana temprano, antes de que lleguen los grupos de turistas que se asoman a las barandillas para verlos.
Ya te irás dando cuenta de que Berna y los osos están ligados hasta más no poder. No es que encuentres una o dos cosas relacionadas con osos, es que toda la ciudad está repleta de referencias, hasta su bandera. El oso es el símbolo de la ciudad, y su origen se remonta a la fundación de Berna en 1191.
Según la leyenda, el duque Berthold V de Zähringen decidió nombrar la ciudad según el primer animal que cazara, y adivina cual fue. Desde entonces, los osos han formado parte de su heráldica y cultura. Sin embargo, existen algunas investigaciones recientes tienen otra hipótesis que parece más probable. Parece ser que el nombre proviene del celta berna, que significa «grieta o hendidura». Por el territorio en el que está construida la ciudad, podría tener sentido.
Nydeggbrücke y Nydeggkirche
Después de la visita a los osos, continúa hasta el puente de Nydeggbrücke. Desde aquí tendrás una de las postales clásicas de Berna con el río Aar bordeando el casco histórico. Justo al lado está la iglesia de Nydeggkirche, que corona la postal medieval de la ciudad con su torre. Este puente suele estar bastante transitado y es uno de los principales accesos para visitar Berna. De hecho, muchos de los autobuses que te llevan al centro pasan por este puente y justo hay una parada para que puedas comenzar la visita desde ahí.

Gerechtigkeitsgasse y Gerechtigkeitsbrunnen
Entrando ya en el casco antiguo de Berna nos encontramos con Gerechtigkeitsgasse, que es una de las calles más antiguas y principales de la ciudad. Aquí se encuentra la fuente de la Justicia (Gerechtigkeitsbrunnen), la primera de las muchas imponentes fuentes que ver en Berna. Representa a la «diosa Iustitia» con los ojos vendados y una balanza, símbolo de la equidad. La calle es una postal en sí misma, pero sería muchísimo mejor si no tuviese tráfico, o al menos coches aparcados a los lados. Qué le vamos a hacer, los berneses también tienen derecho a aparcar en su casa.

Ayuntamiento de Berna
El Rathaus es un edificio gótico con escaleras exteriores laterales muy características y uno de los más curiosos que visitar en Berna, aunque no se puede acceder a su interior. En su fachada se encuentran los escudos de los distritos berneses y algunas esculturas que nos llamaron bastante la atención. A la izquierda, aparece una figura con rasgos angélicos: representa la Verdad, acompañada de un ángel y otras alegorías como la virtud y San Martín. A la derecha, una figura escondiéndose tras una careta y una expresión demoníaca: simboliza la Mentira o la Falsedad, con rasgos satánicos y otras personificaciones de los vicios como la cobardía.

Berna ha sido durante siglos un centro de poder político y administrativo. La representación de ángeles y demonios en lugares cívicos como este transmite un mensaje de buen gobierno, transparencia y justicia. Digamos que estas esculturas servían como advertencia simbólica a los gobernantes de la época.
Iglesia veterocatólica de San Pedro y San Pablo
Justo al lado del ayuntamiento, tenemos esta iglesia que destaca por ser uno de los pocos edificios religiosos veterocatólicos de Suiza. Su arquitectura neogótica contrasta con el resto del casco antiguo.

Kramgasse y Simsonbrunnen
Ahora damos la vuelta a la calle principal, que en realidad se convierte en Kramgasse, posiblemente la calle más famosa que ver en Berna por todo lo que encontrarás aquí. En realidad, es la continuación de Gerechtigkeitsgasse que llega hasta el centro de la ciudad. Está llena de tiendas, cafeterías y fuentes históricas como la Simsonbrunnen, que representa al personaje bíblico Sansón abriendo la boca de un león. A diferencia de muchas otras fuentes de la ciudad, no incluye la figura del oso en su diseño, o al menos nosotros no la encontramos.

Einsteinhaus
En el número 49 de Kramgasse se encuentra la antigua residencia de Albert Einstein. Hoy es un pequeño museo que muestra cómo vivió el científico durante sus años en Berna, cuando formuló parte de la teoría de la relatividad. No es que sea de los mejores lugares que ver en Berna, pero si te gusta experimentar cómo vivía durante su estancia en la ciudad.
Zytglogge (Reloj astronómico de Berna)
Uno de los imprescindibles que ver en Berna. Este reloj astronómico data del siglo XV y cada hora en punto ofrece un pequeño espectáculo mecánico con figuras animadas.

Es una de las joyas del casco histórico y también incluye osos en su estructura decorativa que van saliendo con instrumentos musicales por un carrusel. En el portal inferior de la torre puedes consultar ilustraciones interactivas para comprender mejor el reloj.

En la plaza de detrás del Zytglogge está la Kindlifresserbrunnen o “Fuente del Ogro”, que muestra a un ogro devorando niños. Es en serio. Aunque recuerda a Saturno o Cronos, en Berna se convirtió en la figura del “hombre del saco”, una advertencia que asustaba a los niños que no hacían caso a sus padres.
Schützenbrunnen
Tras pasar el famoso reloj, nos encontramos con otra fuente que ver en Berna, la Schützenbrunnen (“Fuente del Arquero”). Representa a un hombre con armadura sosteniendo en la mano izquierda una espada y en la derecha sostiene la bandera de la Asociación de Tiro de Berna (un gremio medieval de Berna). Además, como muchas otras fuentes de la ciudad, incluye un pequeño oso a los pies del arquero con un toque gracioso, ya que sostiene una escopeta.