Europa,  Alemania,  Austria,  Hungría,  República Checa

Ruta por Europa en 10 días: Capitales imperiales + Berlín

Planificar un viaje por las principales ciudades imperiales europeas ha sido uno de nuestros mejores y más complejos viajes que hemos realizado por Europa. Si añadimos la visita a Berlín, una capital cosmopolita y con una historia y cultura tan extensa, te queda un viaje de ensueño. Es sumergirse en el corazón de Europa central, del pasado imperial de cada una de estas potentes ciudades, de la gastronomía centroeuropea, de los cientos de variedades de cervezas, la diversidad de la cultura de cada ciudad. En definitiva, una ruta por Europa que es muy recomendable hacerla alguna vez en la vida. Este es, sin duda, uno de los viajes que recordamos con más cariño.

Viaje por Europa central: Berlín, Praga, Viena y Budapest

En esta guía te mostraremos cómo realizamos nuestro viaje por las ciudades de Berlín, Praga, Viena y Budapest con el máximo detalle que hemos podido recopilar sobre nuestra aventura. En este artículo encontrarás el itinerario por Europa en 15 días, los mapas correspondientes, presupuestos detallados, formas de transporte y, por supuesto, dónde probar los mejores platos y cervezas de nuestra ruta por Europa. Hemos diseñado una guía para que puedas adaptarla a tus necesidades, aunque el foco principal es realizar el viaje utilizando transportes como el tren o autobuses. Sin embargo, también es válido para realizar en coche.

Itinerario propuesto para la ruta por Europa

Día 1-2: Berlín

La primera etapa del circuito por capitales europeas la comenzamos en Berlín, la capital de Alemania. Durante este recorrido de 2 días por Berlín paseamos por su simbólica Puerta de Brandeburgo, recorremos la fantástica Isla de los Museos y nos internamos en la cultura más alternativa de sus calles. También quedará tiempo para documentarnos sobre uno de los pasados más oscuros e influyentes de su historia, recorriendo el famoso Muro de Berlín y el silencioso Memorial del Holocausto. Aunque, para nosotros, lo que más nos marcó fue la visita al Campo de concentración de Sachsenhausen. Es una visita bastante impactante, por lo que te recomendamos que vayas con la mente preparada.

Qué hacer y ver en Berlín
Puerta de Brandeburgo
que ver y hacer en Berlín
Museo Bode

¿Te pensabas que eso era todo? Pues no, ¡no nos hemos olvidado de las cervezas! ¡Ni del codillo y las salchichas! En Berlín encontrarás cientos de posibilidades para reponer fuerzas de cada una de tus aventuras. Te dejamos el artículo donde te contamos en detalle qué ver en Berlín:

Día 3-4: Praga

El siguiente destino de nuestro recorrido por Europa está en la capital de República Checa, Praga. Con algo menos de 2 días, teniendo en cuenta el trayecto para llegar de Berlín a Praga, podremos disfrutar de una ciudad medieval de cuento. Su impresionante Reloj Astronómico único en el mundo es una de las actividades que no te podrás perder en Praga. Subir al Castillo de Praga y callejear por su ciudadela mientras retrocedes al pasado. Pasear por el transitado Puente Carlos (o si madrugas mucho, no tan transitado), hasta llegar al barrio medieval de Malá Strana y perderse por sus callejuelas. Estos son sólo algunos de los planazos que puedes hacer en una ciudad donde prácticamente tienes todo a tiro de piedra y podrás recorrerla andando todas las veces que quieras.

El mejor plan para ver Praga en 2 días
Puente Carlos
Ruta por Europa: Plaza de la Ciudad Vieja
Plaza de la Ciudad Vieja

En Praga tendremos la oportunidad de sumergirnos en las fábricas de cervezas de los monasterios donde producen algunas de las mejores de Europa, incluyendo multitud de variantes de cerveza. Y no te pierdas las hamburguesas de Naše maso, todo un descubrimiento (y económico) que no podrás perderte si vas a Praga.

Para ver todo esto y mucho más, pásate por nuestro artículo dedicado a Praga donde te lo contamos todo:

Día 5-7: Viena

Pasando el ecuador del viaje por las capitales imperiales europeas nos encontramos con una de las ciudades más señoriales del viejo continente. Viena es, probablemente, la ciudad más imperial que hayamos recorrido en esta ruta por Europa. Y no hablo únicamente en el sentido monumental, sino también en la propia cultura de un país que ha sido nombrado por tercera vez consecutiva, en 2024, la ciudad más habitable del mundo (y otra vez en 2018, que fue la fecha de nuestro primer viaje a Viena).

Si te hace falta algo más para convencerte de que esta ciudad es de ensueño, te invito a pasear por su Volksgarten o visitar su Ópera Estatal. También podrás sentarte a admirar las históricas Catedral de San Esteban e Iglesia votiva, entre otras. Y si eres más aventurero, acercarte a Prater, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo.

El mejor plan para ver Viena en 3 días
Biblioteca Nacional de Austria
El mejor plan para ver Viena en 3 días
Volksgarten

En Viena alargamos la estancia a 3 días para poder visitar algunos lugares que se encuentran un poco más alejados del centro, como el Palacio de Schönbrunn o el Palacio Belvedere. Sin embargo, esto podría alargarse si te atreves a no dejarte ninguna visita de las que proponemos atrás. Eso sí, te avisamos que Viena no es una ciudad barata, más bien será la ciudad más cara de las 4 que visitamos en esta ruta por Europa central.

En nuestro artículo dedicado te contamos con todo detalle los lugares más recomendados de Viena y cuánto te costará cada actividad, para que lo tengas todo más que claro:

Día 8-10: Budapest

Y llegamos al final del trayecto de nuestro itinerario por Europa en 10 días por todo lo alto. Y nunca mejor dicho, porque en Budapest «disfrutaréis» de las cuestas que no habéis tenido que sufrir en el resto de ciudades de la ruta por Europa central. Sin embargo, os aseguro que este esfuerzo merecerá la pena una vez que lleguéis arriba del Castillo de Buda y visitéis sus cuevas secretas. También cuando subáis al Bastión de los pescadores y disfrutéis de un atardecer mágico con vistas al Parlamento y al Puente de las Cadenas. Pero si no eres mucho de andar, no te preocupes, porque existen alternativas para subir a todos estos lugares sin mover un pie. Bueno, tanto no, pero casi.

Guía de lugares que ver Budapest en 3 días
Bastión de los Pescadores
Guía de lugares que ver Budapest en 3 días
Iglesia de Matías

Por si fuera poco, en Budapest podrás disfrutar de algunas de las termas más famosas de Europa, como la de Széchenyi. Aquí te podrás bañar incluso con cerveza, mientras bebes cerveza. Vamos, que más te vale que no hagas planes después, porque de ahí irás dirección al hotel a dormir la mona.

Para reponer fuerzas también tienen una gastronomía muy interesante, por lo que, si te gusta comer, no cometas el error de ir a alguna típica cadena de hamburguesas que puedes encontrar en cualquier país. Acércate a uno de los restaurantes locales a probar sus goulash y otros platos típicos húngaros. Debes saber que el precio de los restaurantes en Budapest es algo más bajo que en el resto de ciudades que hemos recorrido por la ruta por Europa, lo que es de agradecer.

Todo el detalle lo encontrarás en nuestro artículo dedicado a Budapest:

Transporte propuesto entre ciudades para la ruta por Europa

Esta ruta por Europa está diseñada para realizarla en coche, autobús o tren. Aunque también es posible realizarla en avión, las distancias entre ciudades y el tiempo que gastas en el aeropuerto hace que no merezca tanto la pena. Eso sí, para llegar al comienzo de la ruta y volver desde el final hacia casa, obviamente necesitarás realizarlo en avión si el punto de partida es España.

En nuestro caso utilizamos trenes y autobuses para movernos entre las ciudades. Pero si tienes pensado hacer una ruta en coche por Europa, es una opción muy válida por la libertad de horarios que te ofrece. Digamos que este viaje lo consideramos nuestro mini Interrail por Europa, pero a nuestra manera y por libre. También puedes realizar este itinerario por Europa en 15 días desde Madrid o cualquier otra ubicación de España en coche. Esos días extra te permitirán tener margen para visitar algunos lugares por el camino e ir con tiempo.

Supongo que, si estás leyendo hasta aquí, es que te estás planteando un viaje parecido a este. Así que, te enseñamos nuestra experiencia sobre cómo nos hemos trasladado entre las ciudades del viaje a Berlín, Praga, Viena y Budapest. Para que puedas valorar tus alternativas, te indicamos los precios de cada opción y así te haces una idea de lo que mejor te conviene.

Cómo ir de Berlín a Praga

El trayecto entre Berlín y Praga puede realizarse en autobús, tren o coche. Puedes utilizar el tren Deutsche Bahn (DB) que tarda unas 5 horas en el trayecto desde Berlín a Praga, pero su precio es algo elevado (entre 90 y 95 euros por persona). Existen otros trenes nocturnos European Sleeper que por unos 35-50 euros puedes viajar de noche desde Berlín a Praga. Si viajas en familia o grupo puede ser una buena opción porque tendrás una especie de «cabina» cerrada donde podréis ir más tranquilos. Puedes comprar los billetes aquí.

La opción más económica es ir en autobús desde Berlín a Praga y tardarás 4 horas y media. Puedes salir bien temprano para aprovechar ese mismo día en Praga. Por ejemplo, saliendo a las 7:30 llegarías a Praga sobre las 12 del mediodía. El precio está en unos 30 euros por persona como máximo, un precio muy contenido para el trayecto que es. Para tomar este autobús deberás reservarlo por su página web y dirigirte a la Berlin Central Bus Station. Este autobús te dejará en la estación de Prague Florenc, justo al lado de la estación de metro Florenc (Línea B -amarilla- y C -roja-). Vamos, que de ubicación y conexiones no podría estar mejor.

Cómo ir de Berlín a Praga en autobús
Flixbus Berlín-Praga

Ir de Berlín a Praga en autobús por menos de 30 euros es la opción más económica y recomendable. Incluso, podrías encontrar algunas ofertas en ciertos horarios por hasta 18 euros, pero suelen ser en peores horas, como a media tarde. No merece la pena pagar el incremento de precio que tiene el tren si encima tardas más.

Si decides ir de Berlín a Praga en coche propio o de alquiler obviamente tardarás menos, unas 4 horas aproximadamente, pero debes saber que en el trayecto puede que te encuentres con peajes.

En resumen, para ir de Berlín a Praga tienes las siguientes opciones:

Medio de transporte
Duración del viaje
Precio aproximado
4,5 horas
~30 euros por persona (ofertas a <20 euros)
5 horas
~90 euros por persona
5 horas
35-50 euros por persona
Coche
4 horas
~35 euros en gasolina + peajes

Cómo ir de Praga a Viena

Para ir desde Praga hasta Viena, la duración del viaje suele rondar las 4 horas independientemente de si vas en autobús, tren o coche. Si quieres saber cómo ir de Praga a Viena en tren, los RegioJet son bastante cómodos y tienes varias tarifas bastante asequibles. Por unos 30 euros puedes viajar desde Praga hasta Viena con asientos comodísimos y además con servicio de comida. Yo elegiría esta opción si viajas a última hora del día, donde vas directo al hotel y ya aprovechas para cenar en el tren. Ahorras tiempo y dinero. Si no es tu caso, con tener el billete normal es más que suficiente, ya que tampoco es un trayecto tan largo.

Si decides ir en tren, puedes comprar los billetes aquí. Saldrás en Praga desde la Prague Main Station y llegarás a Viena a la estación central (Vienna Central).

Los autobuses están operados por la misma compañía que en el caso de Berlín y puedes reservarlos aquí. La diferencia de duración entre el tren y el autobús es prácticamente inexistente, pero el tren debería ser algo más cómodo que el autobús, así que para nosotros el tren es una opción más viable en calidad/precio.

Cómo ir de Praga a Viena en tren

En coche tardarás prácticamente lo mismo que en el resto de medios de transporte, unas 4 horas (entre paradas y demás). Lo que debes tener también en cuenta es que los trayectos pueden contener peajes que te supondrán un coste extra.

Medio de transporte
Duración del viaje
Precio aproximado
4 horas
Desde 12,50 euros hasta 23 euros, según horarios
4 horas
Desde 19 euros las tarifas low-cost hasta 31 euros en primera clase
Coche
4 horas
~35 euros en gasolina + peajes

Cómo ir de Viena a Budapest

El último trayecto desde Viena a Budapest es muy recomendable hacerlo en los trenes RegioJet. Esta es la manera más barata y cómoda de ir desde Viena a Budapest en tren. Estos trenes tardan aproximadamente 2 horas y media con un coste desde los 9 euros (en tarifas low-cost y ofertas) hasta los 18 euros, donde te incluyen comida y asientos cómodos. Creo que no merece la pena hacer este viaje en autobús salvo que te quedes sin billetes de tren. Además, el autobús tarda media hora más que el tren y siempre va a ser algo más incómodo.

Guía de lugares que ver Budapest en 3 días
Qué ver en Budapest

Tanto el tren como el autobús llegan a la misma estación de Budapest, Kelenföld. En esa estación tienes también la parada de Metro Kelenföld vasútállomás (Línea M4 -verde-) que te lleva directamente al centro de Budapest. Algunos autobuses de Flixbus te dejan en la estación de Népliget, donde tienes la estación con el mismo nombre, Népliget (Línea M3 -azul-). El trayecto en coche sería de unas 3 horas y deberás tener en cuenta que también existen peajes en el trayecto.

Medio de transporte
Duración del viaje
Precio aproximado
3 horas
~15 euros por persona
2,5 horas
Desde 9 euros las tarifas low-cost hasta 18 euros en primera clase
Coche
3 horas
~25 euros en gasolina + peajes

Consejos prácticos para la ruta por Europa

Recorrer Berlín, Praga, Viena y Budapest en un solo viaje es una manera de conocer una gran parte de la historia de Europa a través de varias de sus capitales más icónicas. Sabemos que hay bastante contraste entre todas estas ciudades, tanto a nivel de cultura, como de ritmo de vida. Por eso, consideramos que este es uno de los mejores itinerarios de viaje por Europa. Tal vez influye que fue uno de nuestros primeros viajes con algo más de complejidad por la cantidad de sitios a visitar en un periodo relativamente corto de tiempo, pero le guardamos especial cariño. Te dejamos algunos consejos que tuvimos en cuenta (o nos hubiera gustado) en nuestra ruta por Europa para que no tengas que preocuparte nada más que de disfrutar la experiencia.

  • La mejor forma de moverse entre Berlín, Praga, Viena y Budapest es en trenes RegioJet o Deutsche Bahn (DB). Si optas por ir en autobús, deberás buscar la empresa de transportes FlixBus.
  • Si estás planteando una ruta en tren por Europa más ambiciosa, puedes explorar los pases Interrail. Tiene más sentido si vas a recorrer más países, pero para lo que planteamos en este artículo tal vez no sea lo suficientemente rentable este pase.
  • Este itinerario también es muy recomendable para hacer rutas en coche por Europa por la cercanía de las ciudades, todas a menos de 5 horas de distancia. Sin embargo, lo más recomendable es realizarlas en coche de alquiler desde Berlín.
  • Las 4 ciudades son muy turísticas y en ocasiones pueden estar bastante masificadas, dependiendo de las fechas. Si no soportas demasiado las multitudes, no te quedará otra que madrugar para ver los principales atractivos turísticos más vacíos.
El mejor plan para ver Praga en 2 días
Puente Carlos
  • Berlín y Viena son las ciudades más caras de esta ruta por Europa, mientras que Praga y Budapest las más baratas. Además, en Praga y Budapest, muchos comercios y restaurantes únicamente aceptan efectivo.
  • Berlín y Viena son las únicas ciudades de esta ruta por Europa que tienen el euro como moneda. Praga y Budapest tienen su propia moneda (coronas y florines, respectivamente). Algunos lugares aceptan euros, aunque no es lo más recomendable al realizar un cambio poco favorable.
  • ¡Prueba la gastronomía local! No nos cansamos de repetirlo, ya que en multitud de ocasiones vemos o nos cuentan cómo se hace turismo en estas ciudades comiendo de bocadillos o cadenas internacionales de comida rápida. Es muy entendible que en ocasiones se quiera mantener un presupuesto ajustado, pero al menos hay que probar los platos más típicos, que no necesariamente siempre son sinónimo de caro.
  • Prueba la gastronomía local callejera, especialmente en Praga con sus trdelník. Si eres muy de dulce como nosotros, ¡no te vas a arrepentir!
Cuál es el dulce típico de Praga
Trdelník, el dulce típico de Praga
  • Visita las fábricas de cerveza de los monasterios de Praga, es una de las mejores formas de probar buena cerveza y comida en un mismo lugar a buen precio.
  • Reserva los balnearios de Budapest con bastante antelación. Evitarás largas colas de espera y te asegurarás el acceso.
  • La época más recomendable para realizar este viaje es primavera. Aunque cada vez más gente viaja en estas fechas, aún no llega a los niveles de masificación del verano. Todas estas ciudades tienen grandes parques y jardines que visitar, por lo que la primavera lo favorece mucho (sobre todo en Viena).
El mejor plan para ver Viena en 3 días
Volksgarten
  • En navidades encontrarás algunos de los mercados más bonitos de toda Europa, especialmente en Praga y Budapest.

Presupuesto para viajar a Berlín, Praga, Viena y Budapest

Un presupuesto realista de un viaje por Berlín, Praga, Viena y Budapest puede ser muy relativo, ya que, en función de los gustos y prioridades de cada uno, los precios pueden variar sustancialmente. Otro de los puntos que influyen significativamente es la temporada en la que viajes. Hemos querido hacer un ejemplo de presupuesto para un itinerario por Europa incluyendo precios orientativos de aviones, hoteles, traslados y comidas. En nuestro ejemplo planteamos un viaje hipotético en agosto (temporada bastante cara) basado en los días y trayectos descritos en nuestro artículo, con salida desde Madrid.

En la siguiente tabla podrás ver estos precios orientativos por persona para que puedas hacerte una idea de lo que cuesta realizar un viaje de este tipo. En base a estos datos, ya podrás ajustarte y reorganizarte los gastos en función de tus preferencias. Estos gastos no incluyen cosas fundamentales como entradas a museos o monumentos, tomarse una cerveza en un bar u otros gastos que puedan ser más variables dependiendo del perfil del viajero.

Tipo gasto
Precio aproximado / persona
Avión a Berlín
80€ (low-cost) / 150€
Hotel Berlín (2 noches)
120€
Comidas (2) y cenas (2) en Berlín
90€
Autobús de Berlín a Praga
30€
Hotel Praga (2 noches)
80€
Comidas (2) y cenas (2) en Praga
70€
Tren de Praga a Viena
20€
Hotel Viena (3 noches)
200€
Comidas (3) y cenas (3) en Viena
150€
Tren de Viena a Budapest
15€
Hotel Budapest (2 noches)
150€
Comidas (3) y cenas (3) en Budapest
120€
Avión de vuelta desde Budapest
120€ (low-cost) / 180€
Total gastos base (excepto entradas y otros gastos)
1375€ o 1245€ (vuelos low-cost) por persona

Como puedes ver, un viaje por Europa de 10 días puede salirte por unos 1300 euros por persona aproximadamente, sin incluir entradas y otros gastos adicionales. Hay personas que prefieren alquilarse un estudio o apartamento con cocina y no comer y cenar todos los días fuera, lo que puede reducir considerablemente el presupuesto total del viaje. Puede ser una buena opción y, sobre todo en Budapest y Praga, puedes encontrar estas opciones fácilmente. Por ejemplo, puedes optar por comer fuera y cenar en el apartamento, lo que reduce drásticamente el presupuesto por día en comida.

En cuanto al presupuesto para entradas y diferentes espectáculos, dependerá de a qué sitios querrás entrar y cuáles no. Un presupuesto de 350€ por persona para entradas para todo el viaje podría ser algo razonable.

En resumen, más o menos, podríamos considerar creíble un presupuesto de 1500 euros por persona para un viaje de 10 días por Europa central, incluyendo Berlín, Praga, Viena y Budapest.

Nuestros artículos sobre la ruta por Europa

Te dejamos los artículos donde hablamos de cada una de las ciudades de esta ruta por Europa. Estamos seguros de que este viaje os dejará una huella de por vida como a nosotros. ¡A disfrutar!

  • IMG 20180731 195357 scaled e1730503086946 1
    Berlín

    Te explicamos la forma en la que recorrimos los lugares imprescindibles que ver y hacer en Berlín, una de las ciudades más alternativas de Europa.

  • navidad en praga plaza de la ciudad vieja
    Praga

    Desde el impresionante Reloj Astronómico al el increíble Castillo de Praga, pasando por sus tradicionales cervecerías y la exquisita cocina de Praga en 2 días.

  • volksgarten viena 2
    Viena

    Visitamos una de nuestras ciudades preferidas de Europa, donde la historia imperial, el arte, la música y su vida urbana te harán enamorarte de Viena en 3 días.

  • parlamento que ver en budapest 8
    Budapest

    A las orillas del Danubio emerge una mezcla de historia, arquitectura y cultura. Te llevamos a descubrir las cosas que ver en Budapest en un fin de semana.

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.