12 cosas que ver en Florencia: guía indispensable para enamorarte de la cuna del Renacimiento
Si estás planeando una escapada a esta joya toscana, prepárate: te voy a contar qué ver en Florencia en un día o dos, incluyendo lugares famosos, secretos bien guardados, curiosidades que te sorprenderán y consejos viajeros para exprimir cada momento. Florencia es una de esas ciudades que se te quedan en la retina para siempre. Esta ciudad toscana es para nosotros la verdadera ciudad del amor gracias a su historia y a la energía única que te hace sentir parte del Renacimiento. Los atardeceres en los que el sol crea reflejos en el río Arno desde el mirador de la Piazzale Michelangelo con esos característicos colores rojizos no te dejarán indiferente, estoy seguro.
Índice del post
Lugares imprescindibles que ver en Florencia
En este artículo exploraremos cosas que ver en Florencia gratis, pero también algunos de los atractivos que no debes perderte que requieren entrada. Lo bueno de Florencia, es que es un museo en sí mismo y muchas de las cosas que hacer en Florencia son gratuitas. Te dejamos nuestros 12 lugares favoritos de Florencia. ¡Espero que lo disfrutes!
1. La Catedral de Santa María del Fiore y su imponente cúpula
Cuando llegas a Florencia, el Duomo (como lo llaman los locales) te deja sin aliento. La catedral de Santa María del Fiore es una obra maestra de la arquitectura gótica y renacentista y el principal reclamo que ver en Florencia. Su cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi, desafió todas las leyes de la ingeniería de la época. En esa época, nadie sabía cómo construir una cúpula tan grande sin andamios centrales. Brunelleschi ideó una técnica revolucionaria: una cúpula doble (interna y externa) construida en anillos horizontales que se sostenían por sí mismos mientras subían. Vamos, toda una obra de ingeniería digna de admirar.

El acceso a la catedral es gratis, pero la cúpula, el campanario de Giotto, el baptisterio de San Giovanni y el museo tienen entrada conjunta (Brunelleschi Pass). Reserva las entradas combinadas para la catedral, la cúpula, el campanario y el baptisterio. Así ahorras tiempo en colas y puedes reservar la subida a la cúpula a una hora fija. El mejor momento para acceder con menos afluencia de gente es a primera hora o al atardecer. Aunque hay otros lugares mejores que ver en Florencia para disfrutar del atardecer, este sigue siendo una buena opción para vivir ese momento especial.

La cúpula sigue siendo la más grande construida en ladrillo. Brunelleschi se inspiró en el Panteón de Roma, pero mejoró la técnica, creando dos cúpulas concéntricas para soportar el peso. Subir los 463 escalones hasta la cima es todo un desafío, pero la vista panorámica de Florencia te dejará sin palabras. La cúpula tiene frescos impresionantes de Giorgio Vasari y Federico Zuccari, que representan el Juicio Final.
El Campanile de Giotto, justo al lado de la catedral, tiene 414 escalones adicionales y ofrece otra perspectiva increíble de la ciudad. Aunque esta opción, para nosotros, no merece tanto la pena en comparación con otros miradores gratuitos que ver en Florencia.
2. Ponte Vecchio: el puente más pintoresco
El Ponte Vecchio es el puente de piedra más antiguo que ver en Florencia, cruzando el río Arno desde 1345. Lo que más llama la atención son sus pequeñas tiendas de joyas y antigüedades, que son un imán para turistas y curiosos. Aunque esto no ha sido siempre así, ya que en sus inicios eran tiendas de carniceros y curtidores con su correspondiente olor característico y malo. Pero en 1593, el Gran Duque Fernando I de Médici las reemplazó por joyeros y orfebres para dar al puente una imagen más elegante… y menos olorosa.

El corredor Vasari, que pasa por encima del puente, fue construido por orden de Cosme I de Médici para que la familia noble pudiera cruzar el río sin mezclarse con la gente común.
Hasta hace unos años, las parejas dejaban candados en las barandillas del puente. La tradición fue prohibida para proteger el monumento, pero muchos aún lanzan una moneda al Arno pidiendo un deseo. Si buscas qué ver en Florencia y quieres sacar una buena foto del puente, lo ideal es irse hasta el Ponte Santa Trinita para tener una buena panorámica desde ahí.
3. Palazzo Vecchio y la Piazza della Signoria
Entre los mejores lugares que ver en Florencia, el Palazzo Vecchio es la imponente fortaleza que domina la Piazza della Signoria. Fue la sede del gobierno de la República de Florencia y más tarde el palacio ducal de los Médici antes de que se mudaran al Palazzo Pitti. No te pierdas la Salone dei Cinquecento, una sala gigantesca decorada con frescos épicos de Vasari. Si prefieres no pagar la entrada, puedes visitar el patio interior del Palazzo Vecchio, que es gratuito y merece mucho la pena.
La Piazza della Signoria ha sido el centro del poder florentino desde la Edad Media. Es una de las mejores cosas que ver en Florencia gratis, porque es prácticamente un museo al aire libre que puedes visitar sin ningún coste:
- Fuente de Neptuno: Obra de Bartolomeo Ammannati. Los florentinos la apodaron «Il Biancone» («el grandullón blanco») por su tamaño y apariencia.

- Estatua ecuestre de Cosme I: Realizada por Giambologna para honrar al primer Gran Duque de Toscana.
- Loggia dei Lanzi: Una galería abierta con esculturas impresionantes, como «El rapto de las sabinas» de Giambologna y «Perseo con la cabeza de Medusa» de Cellini.
- Réplica del David de Miguel Ángel: Es una copia de la original, ubicada en el mismo lugar original donde estuvo hasta 1873. La original se encuentra en la Galería de la Academia.
- Perseo con la cabeza de Medusa: Representa el poder de los Médici sobre sus enemigos.
- Hércules y Caco: Estatua tallada en mármol, representa la victoria de Hércules sobre el gigante Caco, y simboliza la fuerza y el poder contra el mal.
Si te preguntas qué ver en Florencia después del atardecer, no te olvides de recorrer la Piazza della Signoria también por la noche. La iluminación de cada monumento y estatua lo hacen un entorno espectacular. Y esto no pasa únicamente en este lugar, ya que Florencia de noche es una experiencia que no puedes perderte. Así que, guárdate un ratito después de cenar para pasear por las calles de Florencia y no te arrepentirás.
4. El mirador de Piazzale Michelangelo
Para una panorámica inolvidable de Florencia, Piazzale Michelangelo es el lugar perfecto. Desde aquí, tendrás una vista que abarca toda la ciudad, con el Duomo y el Ponte Vecchio destacando en el horizonte. Subir a la Piazzale Michelangelo definitivamente es una de las mejores cosas que hacer en Florencia. Para llegar tendrás que subir algunas cuestas, pero te aseguro que merecerá la pena con creces. El momento ideal para disfrutar de las vistas es al atardecer.
Eso sí, como te podrás esperar, es el momento de más afluencia de gente en la Piazzale Michelangelo. Ahí encontrarás de todo, desde grupos de gente cantando, enamorados sacando fotos, vendedores ambulantes aprovechando el tirón del lugar, etc. Lo que está claro es que este lugar es uno de los escenarios de moda en Florencia, y con razón. Lo mejor que ver en Florencia gratis es subir a la Piazzale Michelangelo al atardecer a pesar de que puedas encontrarte con multitudes, sin ninguna duda. Puedes valorarlo viendo lo que te espera ahí arriba.

5. La Galería de la Academia y el David de Miguel Ángel
La Galería de la Academia es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Florencia, famosa por una obra que deja a todos boquiabiertos: el David de Miguel Ángel. Mide 5.17 metros, mucho más grande de lo que parece en fotos, por lo que puede que te sorprendas en este aspecto. Pero esta galería no es sólo esta obra, ya que podrás encontrar más tesoros por descubrir. También exhibe obras de Botticelli, Ghirlandaio y Pontormo, además de una colección fascinante de instrumentos musicales históricos, incluidos algunos de Stradivari. También podrás visitar Los Prisioneros de Miguel Ángel, que son esculturas inacabadas que parecen luchar por salir del mármol.
Miguel Ángel esculpió el David de un bloque de mármol descartado. Tardó más de dos años y logró una obra de proporciones perfectas.
La fila para acceder puede ser larguísima. Reserva con antelación y elige la opción de entrada sin cola. Precio aproximado: 16-20 euros (hay descuentos para estudiantes y jóvenes). Muchos visitantes solo ven el David y se van, pero si buscas qué ver en Florencia más allá de lo típico, tómate tiempo para descubrir la sección de música de la Galería de la Academia. Allí encontrarás, entre otras cosas, instrumentos de los Médici y un violonchelo Stradivarius.
6. La Basílica de Santa Croce
Entre los imprescindibles que ver en Florencia, destaca la Basílica de Santa Croce, que es la iglesia franciscana más grande del mundo. Su construcción comenzó en 1294, diseñada por Arnolfo di Cambio (sí, el mismo arquitecto del Palazzo Vecchio y Santa María del Fiore). Se le conoce como el «Panteón de las Glorias Italianas» porque alberga las tumbas de personajes legendarios como Miguel Ángel, Galileo Galilei y Maquiavelo. Es recomendable explorar sus capillas decoradas con frescos de Giotto y el claustro y la Capilla Pazzi, una obra maestra de Brunelleschi.

En la plaza frente a la basílica, verás una estatua de Dante y una de las cosas curiosas que ver en Florencia: se dice que la «Estatua de la Libertad» de Nueva York se inspiró en una escultura dentro de la basílica, «La Libertad de la Poesía», de Pio Fedi.
7. Basílica de Santa Maria Novella
Justo enfrente de la estación de tren principal de Florencia se encuentra la Basílica de Santa Maria Novella, uno de los lugares imprescindibles para qué ver en Florencia. Lo más llamativo es su fachada de mármol blanco y verde, además del reloj de sol y una esfera astronómica, utilizados por los frailes para calcular el calendario litúrgico.
Los monjes dominicos crearon una farmacia en el monasterio anexo, que aún existe como la famosa Officina Profumo-Farmaceutica di Santa Maria Novella. Es una de las farmacias más antiguas del mundo, abierta desde 1612, donde puedes comprar perfumes y productos basados en recetas originales de los frailes. La entrada es gratuita y huele increíblemente bien. Puedes llevarte un recuerdo único: perfumes, jabones o licores creados con recetas centenarias.

8. El barrio de Oltrarno y el Palazzo Pitti
«Oltrarno» significa literalmente «al otro lado del Arno», y es el barrio al que llegas cruzando el Ponte Vecchio. A diferencia del centro turístico, Oltrarno mantiene ese aire local y ofrece una perspectiva más auténtica y menos turística de la ciudad. Oltrarno sigue siendo el corazón de la artesanía florentina. Pasea por las calles como Via Maggio o Via de’ Serragli para ver talleres de cuero, joyería, marcos dorados y restauración de muebles.
El Palazzo Pitti fue construido en 1458 por Luca Pitti, un banquero rival de los Médici. Irónicamente, la familia Médici terminó comprándolo en 1549, y lo transformaron en su residencia principal. Justo detrás del Palazzo Pitti se encuentran los Jardines de Boboli, una joya en sí misma, con estatuas, fuentes y vistas preciosas de la ciudad. Fue modelo para muchos jardines reales europeos, incluido Versalles.
Una de las cosas curiosas que ver en Florencia es el Jardín Bardini, otro rincón oculto de Oltrarno, menos conocido que los Jardines de Boboli, pero con una vista panorámica impresionante.
- Cruza por el Ponte Vecchio, pero vuelve por el Ponte Santa Trinita Tendrás una vista panorámica perfecta del Ponte Vecchio al atardecer (ideal para fotos).
- Un solo ticket (alrededor de 16€) te da acceso al palacio y a los jardines. Si solo quieres los jardines, hay una entrada más económica (11€).
- La Piazza Santo Spirito es el corazón del Oltrarno. Por la mañana hay mercadillos y por la noche se llena de vida local con bares y restaurantes.
- Evita los restaurantes de las calles principales y busca pequeñas trattorias escondidos en el Oltrarno, donde los locales cenan platos auténticos (y más baratos).
9. La Galería Uffizi: tesoro del arte renacentista
La Galería Uffizi (cuyo nombre significa «oficinas») alberga una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo. Es el sueño de cualquier amante del Renacimiento y lugar imprescindible que ver en Florencia.
Las obras imprescindibles que ver en la Galería Uffizi son las siguientes:
- «El nacimiento de Venus» de Botticelli: Una de las pinturas más famosas de la historia.
- «La Primavera» de Botticelli.
- «La Anunciación» de da Vinci.
- «La Sagrada Familia» de Miguel Ángel: También conocida como Tondo Doni, es la única pintura sobre tabla terminada por Miguel Ángel que ha sobrevivido.
- Obras de Rafael, Tiziano, Giotto y Rembrandt.
Los Médici dejaron en herencia su colección de arte a la ciudad de Florencia, con la condición de que nunca saliera de la ciudad. Si no tienes mucho tiempo, enfócate en las salas 10-14 (Botticelli), 35 (Leonardo), 43 (Miguel Ángel) y 83 (Caravaggio). En la parte superior de la galería hay una terraza con vista al Ponte Vecchio y el río Arno. Es perfecta para descansar y sacar fotos panorámicas.

10. Piazza della Repubblica
Otra de las cosas que hacer en Florencia más recomendables es visitar la Piazza della Repubblica. Es una plaza con mucha historia ya que, en la época romana, este lugar era el foro, el corazón político y comercial de Florentia. Durante la Edad Media, se convirtió en el animado Mercato Vecchio (mercado viejo), rodeado de pequeñas calles y viviendas. En el siglo XIX, Florencia fue la capital de Italia por un breve periodo (1865-1871). Como parte de una gran renovación urbanística, la Piazza della Repubblica se amplió y se construyeron los elegantes edificios que ves hoy.

11. Fontana del Porcellino
La famosa fuente del Porcellino (que en realidad es un jabalí, no un cerdito) es una de las cosas curiosas que ver en Florencia para los supersticiosos. La versión que ves hoy es una réplica de una escultura de bronce hecha por Pietro Tacca en 1634, inspirada en una estatua romana de mármol que él mismo copió. El original de mármol está guardado en el Museo degli Uffizi. La tradición dice que debes frotarle el hocico al jabalí para que te traiga buena suerte (por eso el hocico está tan brillante y gastado). Luego, debes poner una moneda en su boca y dejar que caiga en la rejilla de agua debajo. Si la moneda pasa por la rejilla y cae dentro, tendrás asegurada la vuelta a Florencia.

12. Mercado de San Lorenzo o Mercado Central
No puedes irte de Florencia sin saborear su gastronomía y pasear por sus mercados. El Mercado de San Lorenzo o Mercado Central es el lugar perfecto para probar platos típicos como la bistecca alla fiorentina, el lampredotto, vinos toscanos, quesos, trufas, etc. En la primera planta encontrarás productos frescos y en la segunda planta están los locales de restauración donde puedes comer bastante económico y de calidad. Debido a su fama suele llenarse bastante (como los mercados típicos españoles), por lo que si quieres estar más tranquilo (y comer sentado) es mejor evitar las horas punta del mediodía.
Así que, tanto si quieres llevarte productos frescos italianos como si quieres comer económico y bien, esta es una de las mejores cosas que hacer en Florencia.
Consejos para ver Florencia
Ahora que hemos repasado los mejores lugares que ver en Florencia, te contamos los consejos para que puedas disfrutar de tu visita al máximo.
Si quieres saber dónde comer en Florencia, puedes visitar este post con nuestra selección de los mejores restaurantes calidad-precio en Florencia, en base a nuestra experiencia.
Hemos estado varias veces en esta increíble ciudad, y aunque se puede ver Florencia en un día sin problemas, somos conscientes de que, si quieres tomarte la visita con tranquilidad, necesitarás hacer una o varias noches en la ciudad. En cuyo caso, te dejamos algunos de los alojamientos en Florencia económicos que más nos han gustado.
- Palazzo Gamba Apartments al Duomo: No encontrarás un apartamento más céntrico que este en Florencia. Con vistas directamente al Duomo desde la ventana de la habitación por un precio bastante razonable, hace de este apartamento una de las mejores elecciones de alojamiento en Florencia.
- HomEdo B&B: A unos 10 minutos del Duomo se encuentra este amplio y cómodo apartamento que tiene la ventaja de estar algo más alejado de los ruidos que podrías tener en alojamientos más céntricos.
- Da Mario in Florence Guesthouse: Muy cercano a la estación de trenes principal de Florencia tienes otro apartamento muy céntrico, limpio y con una atención de 10 de Mario. La parte buena es que no se escucha un sólo ruido por las noches, por lo que el descanso está asegurado.
Ya que conoces todos los lugares que ver en Florencia, dónde comer y dónde alojarte, esperamos que disfrutes de tu viaje al máximo. Si planeas visitar otros lugares de la Toscana, recuerda pasarte por nuestro post donde te contamos nuestro recorrido por esta maravillosa región italiana.
Mapa con los imprescindibles que ver en Florencia


También te gustará

Qué ver en Tirana, Albania
noviembre 6, 2024
Imprescindibles que ver en Lucca en medio día
febrero 12, 2025
2 Comments
Pingback:
Pingback: