Guía para visitar Thun, ciudad medieval en Suiza: qué hacer y cómo llegar
El nombre de la ciudad de Thun proviene del celta dunum y significa «ciudad fortificada». Esto ya nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar en una de las ciudades más bonitas de Suiza. Nos encantan las ciudades medievales con castillos imponentes y con historia detrás. Esta es una de ellas y no podíamos dejarla de lado en nuestra ruta por Suiza. En esta guía te contamos qué ver en Thun, cómo llegar, dónde comer y qué puedes ver alrededor para aprovechar la visita al máximo.
Contenido del post
Llegamos a Thun después de disfrutar de varios días por los Alpes suizos en uno de los entornos naturales más imponentes de toda Europa. El contraste entre montañas infinitas, nieve y cascadas con una ciudad medieval como Thun es bastante grande, y esto es por lo que nos encanta Suiza. Tienes cientos de opciones para disfrutar este país en un mismo viaje sin repetirte demasiado. Y Thun es una de las principales opciones que teníamos en nuestro punto de mira cuando planificamos este viaje.
Lugares que ver en Thun
Puentes de madera y Flusswelle
El centro de Thun está dividido por el río Aare, cruzado por varios puentes de madera que además funcionan como compuertas (Obere Schleuse y Untere Schleuse).
Estos puentes se parecen a los de Lucerna en su forma y son super fotogénicos. La principal diferencia es que estos puentes de Thun generan una ola artificial en la que es habitual ver surfistas atados con cuerdas practicando surf urbano. La verdad es que nunca habíamos visto esto en un río en mitad de una ciudad de interior.

Esta ola artificial, conocida como la Flusswelle Thun, se forma gracias a un sistema de compuertas y desvío del caudal del río que regula el nivel del agua. Aunque se hizo de forma no intencionada para este fin, genera una corriente continua que forma una ola estática.

Obere Hauptgasse
Algunas calles del casco antiguo, como la Obere Hauptgasse, tienen una arquitectura un poco peculiar: los comercios están en dos niveles. Las aceras elevadas forman una especie de balcones peatonales y hacen un paseo comercial muy característico. En estas calles también hay edificios de estilo clásico y fachadas muy cuidadas. De hecho, Napoleón III estudió en Thun durante su juventud militar y hay una placa conmemorativa en una fachada de esta calle, en el edificio que fue su hogar durante su estancia.

Rathausplatz
Es la plaza del Ayuntamiento, centro histórico de la ciudad y desde donde tienes unas vistas muy chulas al castillo. Además del propio edificio del Rathaus (siglo XVI), nos fijamos en un curioso león esculpido en una de las fachadas, que sostiene un hacha. Detalles que nos gustan de este tipo de ciudades tan cuidadas. Desde esta plaza comienza la subida al castillo por unas escaleras techadas muy cómodas para que los días de sol no te derritas por el camino.
Castillo de Thun (Schloss Thun)
Llegamos a la joya de la corona de Thun, su castillo, construido entre 1180 y 1190 por los duques Zähringen, es el principal icono de la ciudad.

Se puede acceder de forma gratuita a los patios interiores, y la entrada al museo cuesta 10 CHF. Dentro hay varias plantas con exposiciones históricas y una gran sala medieval conocida como la Sala de los Caballeros. Las vistas desde las torres son espectaculares.

Curiosidades: Thun fue un punto estratégico en la Edad Media por su posición entre el Oberland bernés y la capital suiza. En el castillo se celebraban juicios y asambleas políticas desde el siglo XIII.
Kirchtreppe y Stadtkirche
Haciéndo el trayecto circular y después del Castillo de Thun, te encontrarás con la iglesia reformista Stadtkirche. Es una iglesia bastante sencilla con torre octogonal del siglo XIII. El interior es bastante sencillo, pero desde los alrededores hay vistas muy bonitas al casco antiguo y al castillo.
La Kirchtreppe es una escalera cubierta de madera a dos aguas, construida en 1818. Pasarás por el Pavillon, desde donde tienes buenas vistas de todo el casco antiguo y de la propia iglesia.
Fíjate en las alcantarillas tan curiosas que se ingeniaron para el recorrido de estas escaleras. Como no había espacio para ponerla sobre un sólo peldaño, ponen una que ocupe 2 y se adapte a ambos escalones. Parece una tontería, pero son detalles que llaman la atención.

Cómo llegar a Thun
En coche
Si estás siguiendo nuestra ruta por Suiza, llegarías a Thun desde Interlaken. A lo largo de la carretera que bordea el lago Thun hay varios miradores donde puedes parar. Una de las mejores sorpresas que nos llevamos en este camino fue encontrarnos con el castillo de Oberhofen, que vimos desde la carretera y paramos para verlo. Ni lo teníamos planificado, pero es de estas cosas que te encuentras por el camino y no puedes desaprovechar.