Portugal

Guía sencilla de peajes en Portugal 2025

Siempre que vamos a viajar a Portugal en coche tenemos la misma duda sobre sus carreteras y los peajes. Saber qué carreteras de Portugal tienen peaje y cuales no es casi un dolor de cabeza, porque nunca sabes si el tramo que vas a recorrer te costará o no dinero. Cuando encontramos barreras en un peaje, pues no te queda más remedio que pagar y ya está, pero cuando te encuentras peajes electrónicos (telepeaje) como en algunas carreteras de Portugal, pues ya se complica un poco. En este artículo te contamos (actualizado a 2025) todo lo que debes saber sobre los peajes en Portugal.

He viajado por todo Portugal desde que era un renacuajo por la proximidad con la provincia de Cáceres, donde crecí, por lo que digamos que me ha tocado bastantes veces lidiar con este comedero de cabezas que son los peajes en Portugal. Así que, trataré de explicarlo lo más sencillo y rápido posible para resolver las dudas principales que suelen surgir al viajar a Portugal en coche.

Qué tipos de peajes hay en Portugal

Lo primero de todo, vamos a dividir los peajes de Portugal en dos tipos principales según la carretera por la que circules (sólo te encontrarás carreteras de un tipo u otro si son de pago).

Peajes con barrera de Portugal

Son los peajes como los que puedes encontrarte en España. Peajes con barrera y pago con tarjeta, en metálico o con Vía-T (Vía Verde). Para los accesos mediante Vía Verde hay unos carriles habilitados específicamente para los vehículos que dispongan del acceso necesario (como el Vía-T en España). Puedes circular por estos peajes, aunque no hayas gestionado nada previamente, porque puedes pagar en el momento.

Peajes en Portugal
Peajes con barrera de Portugal

Peajes electrónicos de Portugal (telepeaje)

Son los peajes en los que no existen barreras al acceder a la vía y por los que te encuentras unos pórticos con multitud de cámaras en determinados puntos kilométricos parecidos a un radar. Para poder circular por estos peajes necesitas hacer gestiones previas, aunque tienes un pequeño margen posterior si se te olvidó hacerlo.

Peajes electrónicos de Portugal
Peajes electrónicos de Portugal

Cómo se pagan los peajes en Portugal

Dependiendo del tipo de vía por la que vayas a circular en Portugal, tendrás que elegir un método u otro de pago. En el caso de los peajes tradicionales (con cabina), puedes pagar directamente con tarjeta bancaria o en efectivo. Al llegar a una zona de peajes con barrera, tendrás que dirigirte a los carriles en los que se indiquen los dibujos de una tarjeta, monedas o una persona cobrando (por si necesitas asistencia).

Si tienes Vía-T en España o te has dado de alta en Vía Verde de Portugal, puedes pasar por los carriles indicados con una «V» en color verde, por los que pasarás automáticamente. Si no dispones de Vía-T o Vía Verde no accedas por estos carriles en los peajes de Portugal, porque te multarán, ya que otros sistemas de telepeaje de Portugal no funcionan aquí.

Los peajes electrónicos de Portugal (telepeajes) utilizan cámaras que registran tu matrícula al pasar por debajo de estos pórticos de cámaras de las autovías. Aquí es donde entra EasyToll.

Cómo se pagan los peajes en Portugal
Carriles de peajes con barrera en Portugal

¿Qué es EasyToll?

Es un sistema de Infraestruturas de Portugal que asocia tu matrícula a tu tarjeta bancaria. Una vez registrado previamente, se te realizarán los cargos en esa tarjeta correspondientes a cada peaje electrónico por el que pases.

¿Dónde puedes registrarte en EasyToll?

Las dos formas más sencillas de registrarse en EasyToll son las siguientes:

  • En su web oficial portugaltolls.com
  • En cabinas físicas instaladas estratégicamente en las fronteras principales con España (autovías A28, A24, A25, A22).

El método más sencillo obviamente es a través de su web oficial, así te evitas tener que parar a medio camino únicamente para registrar la matrícula y te permite poder acceder a Portugal por puntos distintos a los marcados con cabinas físicas. Por ejemplo, nosotros a veces entramos a Portugal por Cáceres por cercanía, y aquí no hay cabinas de EasyToll.

Para activar el EasyToll a través de la web oficial, sólo te pedirán los datos de la tarjeta bancaria y la matrícula del vehículo con el que vas a viajar. Puedes modificarlo si finalmente cambias de vehículo para el viaje a Portugal. El coste de registro es de 0,74 euros (mas 0,32 euros por cada viaje como gastos de gestión) y es válido para los siguientes 30 días desde la fecha de registro. No te cobrarán nada hasta que pases por el primer peaje electrónico de Portugal (verás una autorización en tu banco, pero sin cargo).

No te preocupes si ves que pasan los días y no te aparecen los cargos en tu cuenta bancaria, porque pueden tardar hasta 4 semanas en cobrar el telepeaje con EasyToll y suelen lanzar todos los cargos juntos en un sólo pago.

Otros métodos de pago alternativos

Aunque EasyToll es el método más utilizado por los viajeros para los peajes en Portugal, hay otras opciones disponibles que también puedes aprovechar.

TollCard

Es una tarjeta prepago donde cargas previamente el importe que necesites (5, 10, 20 o 40 euros) y tiene una validez de 1 año desde su compra. Puedes adquirirla online a través de la web de CTT o en algunas gasolineras de Portugal. El coste de la tarjeta es de 1 euro y a cada peaje se le suma también 0,32 euros en concepto de gastos de gestión.

La principal ventaja de la TollCard respecto a EasyToll, es que es válido tanto para los peajes sin barrera (telepeaje) como para los peajes con barrera (tradicionales). En los peajes con barrera, puedes pasar por el carril son la señal de la «V» de color verde, ya que la tarjeta prepago está asociada a tu matrícula.

Peajes en Portugal
Señal de proximidad a peaje en Portugal

Estas son las principales gasolineras donde puedes adquirir las tarjetas TollCard en Portugal entrando desde España:

  • Autovía A22 (Algarve): Estación de servicio CEPSA PK.97 (en ambas direcciones).
  • Autovía A23 (Abrantes): Estación de servicio CEPSA, PK.44 (en ambas direcciones).
  • Autovía A23 (Castelo Branco): Estación de servicio CEPSA, PK.127 (en ambas direcciones).
  • Autovía A23 (Teixoso): Estación de servicio CEPSA, PK.18,5 (en ambas direcciones).
  • Autovía A23 (Guarda): Estación de servicio GALP, PK.23 (en ambas direcciones).
  • Autovía A28 (Viana do Castelo-Oporto): Estación de servicio CEPSA, PK.372 (en ambas direcciones).
  • Autovía A3 (Valença-Oporto): Estación de servicio CEPSA, PK.23 (en ambas direcciones).
  • Autovía A6 (Badajoz-Lisboa): Estación de servicio CEPSA, PK.23 (en ambas direcciones).

Al comprar una tarjeta TollCard en una gasolinera tendrás que activarla antes de usarla. Puedes hacerlo en la web oficial de CTT o por SMS al +351 9222 98989 con el siguiente texto: CTTCD*número de registro*código de tarjeta (sustituyendo «número de registro» por el que aparece en la tarjeta que has comprado y «código de tarjeta» por el código oculto que rascas en la tarjeta). Esta tarjeta no sirve para pagar peajes anteriores (por ejemplo, si te has metido por Vía Verde sin querer).

¿No sabes cómo consultar el saldo actual de tu TollCard? Puedes visitar esta web de CTT para comprobar el saldo actualizado de tu TollCard.

Vía Verde

Aunque no es el método más común cuando viajas a Portugal de vacaciones, también puedes adquirir el dispositivo de Vía Verde que sirve para toda la red de autopistas de Portugal, tanto electrónicas como de barrera, utilizando los carriles dedicados a Vía Verde indicados con una «V» de color verde.

Los precios del Vía Verde para clientes no portugueses son de 1,59 euros al mes y sólo se paga los meses en los que se utilizan los peajes en Portugal. También te evitas los gastos de gestión fijos por cada viaje que te aplican en EasyToll o TollCard. Sin embargo, debes adquirir el dispositivo de reconocimiento por 37,50 euros, lo que lo hace menos rentable para viajes ocasionales a Portugal.

Via Verde de Portugal
Logo de la Via Verde de Portugal

Uso de Vía-T de España en Portugal

Si dispones de un dispositivo y suscripción Vía-T en España y planeas viajar a Portugal, no necesitas activar nada adicional. Es totalmente compatible con Vía Verde y puedes utilizar los carriles correspondientes en los tramos de peajes con barreras. El sistema de telepeaje también es compatible con Vía-T y no necesitas ninguna gestión adicional.

Cuánto cuestan los peajes en Portugal

El precio de los peajes en Portugal varía en función del tipo de vía (telepeaje o con barreras), del tipo de vehículo (hay cuatro clases en función del tamaño) y del trayecto total realizado.

Puedes usar el simulador oficial de portugaltolls.com para calcular la ruta que vas a hacer y te indica el precio total en función del tipo de vehículo que utilices. Si quieres calcular cuánto te va a costar el tramo portugués antes de salir de España (para que te indique la carretera por la que entrar a Portugal), no puedes incluir origen o destino fuera de Portugal, por lo que tendrás que adaptar el trayecto del simulador dentro del país.

Si viajas con un vehículo tipo SUV o coche familiar, ten cuidado, porque pueden clasificártelo como clase 2 (vehículos altos) y te puede aumentar el coste de los peajes en Portugal hasta un 75% más.

Cuánto cuestan los peajes en Portugal
Cuánto cuestan los peajes en Portugal

Qué pasa si he pasado por un peaje de Portugal y no he pagado

Sabemos por experiencia que hay veces que llegas a un post como este después de haber pasado por una autovía de telepeaje de Portugal buscando soluciones si no has registrado la matrícula previamente. Si no han pasado más de 24 horas desde que pasaste, no te preocupes, estás a tiempo de registrarte y que te contabilicen los peajes anteriores y posteriores que hagas. Por lo tanto, sí hay solución si te registras en EasyToll dentro de las primeras 24 horas posteriores al paso por el primer peaje.

¿Qué pasa si no lo haces? En este caso te expones a multas que pueden ser hasta 10 veces el importe de cada peaje. Y aquí entramos en una gama de grises importante, porque hay veces que «las multas no llegan», pero eso ya no es tan así. Nos han contado casos de personas a las que las autoridades portuguesas le han retenido el coche en una gasolinera por pasar reiteradamente por el telepeaje sin estar registrado y con grandes importes de multas pendientes por abonar. Otro tema a tener en cuenta, es que (en teoría) estas multas prescriben tras pasar 5 años.

Qué peajes en Portugal son gratuitos en 2025

Desde mediados de 2024, el Parlamento portugués aprobó eliminar los peajes de las antiguas SCUT (antiguas carreteras de Portugal de pago que ya no existen), especialmente en aquellos tramos donde no existe una alternativa con garantías. Esto se impulsó, entre otros motivos, como impulso económico y mayor fluidez en las zonas fronterizas con España. Desde el 1 de enero de 2025 ya no se cobran peajes en estos tramos de autopistas de Portugal:

  • Todo el tramo de la autovía A22 en el Algarve
  • Autovía A4 entrando a Portugal desde Bragança/Zamora dirección Oporto hasta la altura de Amarante. Si planeas llegar hasta Oporto, tendrás que utilizar el telepeaje de pago o llegar por carreteras alternativas.
  • Autovía A23 entrando a Portugal desde Vilar Formoso/Ciudad Rodrigo hasta Nazaré, pasando por Guarda, Castelo Branco y Abrantes.
  • Autovía A24 entrando a Portugal desde Vila Verde da Raia/Ourense hasta Viseu. Si quieres conectar este tramo con Aveiro deberás utilizar el telepeaje o carreteras tradicionales. El peaje completo para este tramo es alrededor de 1 euro para el tramo de pago en una conexión Ourense-Aveiro por la A24.
  • Autovía A25 entrando a Portugal desde Vilar Formoso/Ciudad Rodrigo hasta Viseu. Si quieres conectar este tramo con Aveiro deberás utilizar el telepeaje o carreteras tradicionales. El peaje completo para este tramo es alrededor de 1 euro para el tramo de pago en una conexión Salamanca-Aveiro por la A25.
  • Autovía A28 desde entrando a Portugal desde Darque/Vigo hasta la altura de Esposende. Si quieres conectar con Oporto entrando desde Vigo, tendrás que pasar por tramos de telepeaje de la A28. Llegar a Oporto desde Vigo por la A3 (alternativa principal) es mucho más caro que por la A28.

Y no te preocupes por los pórticos que irás viendo por estos tramos gratuitos, siguen ahí aún, pero no se encuentran en funcionamiento en estos tramos específicos. De todas formas, si quieres salir de dudas completamente, utiliza el simulador oficial añadiendo origen y destino de tu trayecto para asegurarte.

Autovías de Portugal
Autovías de Portugal

¿Qué cambia esto en tu viaje?

Si solo vas a utilizar estas vías y no vas a utilizar ninguna de peaje con coste, no necesitas registrarte en EasyToll, TollCard ni ninguna otra. En otras autopistas como la A1, A2, A3 o la A29, siguen cobrando el peaje como siempre y aquí sí tendrías que adquirir el método de peaje que más se ajuste a lo que necesites.

Consejo para los Peajes en Portugal: te diría que por si acaso registres la matrícula en EasyToll por si te toca pasar por algún tramo de telepeaje que no tenías contemplado. No te van a cobrar nada de primeras (ni los gastos de registro de 0,75 euros) hasta que no pases por el primer peaje. Si te da reparo poner los datos de tu tarjeta en la web de Infraestructuras de Portugal, siempre puedes utilizar una de prepago o tarjetas de viaje.

Peajes en el Puente 25 de Abril de Lisboa

Atravesar en coche el Puente 25 de Abril de Lisboa es gratuito únicamente en sentido Lisboa-Almada (norte-sur). En sentido Almada-Lisboa (sur-norte) es de pago y cuesta 2,15 euros para vehículos de clase 1 (turismos) o 4,75 para los de clase 2 (vehículos «altos», como SUV o familiares) y se suelen formar bastantes colas de tráfico para pagar.

Peajes en el Puente 25 de Abril de Lisboa
Peajes en el Puente 25 de Abril de Lisboa

Consejos útiles para conducir por Portugal (2025)

A lo largo de los años y tras varios viajes por nuestro país vecino, hemos ido aprendiendo algunas lecciones sobre los peajes en Portugal:

  • En peajes tradicionales (con barreras), elige siempre las cabinas con iconos de tarjeta, euros o personal si viajas únicamente con EasyToll. En estos casos, evita los carriles «Vía Verde» porque no sirven y te caerá multa.
  • Cuidado al entrar a Portugal por carreteras secundarias. La carretera de acceso por la provincia de Cáceres en Extremadura te lleva por Coria. En este punto, la autovía termina y comienzan decenas de kilómetros de carreteras secundarias en mal estado hasta que llegas a la frontera de Portugal, donde esa carretera se transforma en un camino estrecho donde si te cruzas con una caravana tienes un grave problema, por experiencia. Si aun así decides entrar por Cáceres, cruza la frontera por el Puente romano de Segura, que la carretera es menos mala.
  • Si puedes elegir entre la A1 y la A29 para llegar a Oporto desde Aveiro, elige la A29, que tiene menos tráfico y se puede pagar con EasyToll.
  •  Si alquilas un coche en Portugal, asegúrate de que lleva Vía Verde incorporado para ahorrarte trámites.

Comparativa de métodos de pago de peajes en Portugal

Si toda esta explicación se te hace pesada, no te preocupes, que no voy a hacerte perder el tiempo 🙂 Aquí tienes una comparativa rápida de los métodos de pago de peajes en Portugal para que puedas decidir cual se adapta mejor a ti.


EasyToll

TollCard

Via Verde

Vía-T (España)

Para quién está pensado

Turistas y conductores ocasionales

Turistas con pocos trayectos

Residentes o visitantes habituales

Conductores con dispositivo Vía-T en España

Registro necesario

Sí, online o en frontera

No (se compra y se activa online o por SMS)

Sí, contrato con Via Verde

No (ya funciona directamente en Portugal)

Forma de pago

Se asocia a tarjeta bancaria

Prepago: cargas 5€, 10€, 20€, 40€

Facturación bancaria

Facturación a través de tu operador español

Duración

30 días desde el primer uso

1 año desde la compra o hasta agotar saldo

Permanente

Permanente

Tipo de peajes que cubre

Solo peajes electrónicos (sin barrera)

Solo peajes electrónicos (sin barrera)

Todos los peajes (electrónicos y manuales)

Todos los peajes (electrónicos y manuales)

Dónde se compra/activa

portugaltolls.com, cabinas en fronteras

Online, estaciones de servicio, CTT

Oficinas Via Verde, web oficial

Ya operativo si tienes el dispositivo

Necesita dispositivo físico

No

No

Sí (tag electrónico instalado en el coche)

Sí (dispositivo Vía‑T de tu banco o proveedor)

Y aquí tienes una tabla con ventajas y desventajas de cada sistema de peaje en Portugal, para que te sea mucho más fácil decidir qué sistema te conviene más según el tipo de viaje a Portugal que vayas a hacer.

Sistema

Ventajas

Desventajas

EasyToll

  • Fácil de activar online o al entrar a Portugal
  • No necesitas dispositivo físico
  • Asocia matrícula con tarjeta bancaria
  • Válido por 30 días
  • Solo funciona en autopistas electrónicas (sin barrera)
  • No sirve en carriles "Via Verde"

TollCard

  • No requiere vincular tarjeta bancaria
  • Control de gasto con prepago
  • Se compra fácilmente online o en gasolineras
  • Solo para peajes electrónicos
  • Si no calculas bien, puedes quedarte sin saldo
  • Multas si no hay saldo suficiente

Via Verde

  • Sirve para todos los peajes
  • Acceso por carril exclusivo "Via Verde"
  • Cobro automático y continuo
  • Compatible con algunos coches de alquiler
  • Necesita dispositivo físico
  • Solo para usuarios frecuentes o residentes
  • Cuota mensual o anual

Vía‑T (España)

  • Compatible con Via Verde
  • Funciona en todos los peajes de Portugal
  • Sin necesidad de registro adicional
  • Muy cómodo si ya lo usas en España
  • Necesitas llevar el dispositivo en el coche
  • Algunas entidades cobran mantenimiento
  • Si no tienes ya Vía-T en España, los costes iniciales son mayores

Preguntas frecuentes sobre los peajes en Portugal

¿Cómo se pagan los peajes en Portugal?

Depende del tipo de autopista:

  • Peajes tradicionales: pagas con tarjeta o en efectivo en cabina (automático si tienes Vía-T o Vía Verde).
  • Peajes electrónicos: se cobran automáticamente mediante sistemas como EasyToll, TollCard, TollService o Vía‑T.
¿Qué es EasyToll?

Es un sistema para turistas que asocia tu matrícula a tu tarjeta bancaria. Solo sirve en autopistas con telepeaje (sin barreras). Puedes activarlo online o en cabinas de la frontera.

¿Cuándo me cobran los peajes con EasyToll?

Los cargos pueden tardar de 1 a 4 semanas en aparecer. Se agrupan por trayectos y no siempre se muestran con desglose.

¿Qué validez tiene EasyToll?

Tiene una validez de 30 días desde que pasas por el primer peaje.

¿Qué pasa si he pasado por un peaje electrónico de Portugal y no tenía EasyToll?

Tienes 24 horas para registrarte y que se contabilicen los peajes ya recorridos. Si no lo haces, puedes recibir una multa de hasta 10 veces el valor del peaje.

¿Puedo usar mi dispositivo Vía‑T español en Portugal?

Sí. Vía‑T es compatible con Via Verde. Puedes usar los carriles verdes de peaje sin necesidad de registrarte en ningún sitio adicional.

¿Qué autopistas son gratuitas desde 2025?
  • A22 – Algarve: todo el tramo de la A22 en el sur de Portugal (Vía do Infante), que conecta con Huelva por Ayamonte, es ahora gratuito en su totalidad.
  • A4 – Tramo Zamora/Bragança → Amarante: puedes entrar por la A4 desde Zamora o Bragança en dirección a Oporto sin pagar peaje hasta Amarante. Ojo: Si vas a llegar hasta Oporto, tendrás que usar el telepeaje (de pago) o buscar carreteras nacionales alternativas.
  • A23 – Vilar Formoso/Ciudad Rodrigo → Nazaré: este corredor conecta con la A1 y el centro del país, cruzando por Guarda, Castelo Branco y Abrantes. Todo el trayecto desde la frontera hasta Nazaré es gratuito.
  • A24 – Vila Verde da Raia/Ourense → Viseu: desde la entrada en Portugal por el norte (Ourense) hasta Viseu no hay peaje. Si quieres conectar este tramo con Aveiro, deberás usar un pequeño tramo de telepeaje o buscar carreteras alternativas. El coste total del peaje en esta conexión suele ser de 1 € aprox.
  • A25 – Vilar Formoso/Ciudad Rodrigo → Viseu: similar al caso anterior: el tramo hasta Viseu es gratuito. Para llegar hasta Aveiro desde Salamanca, deberás pasar por un pequeño tramo de pago en la A25. El peaje de ese último tramo cuesta unos 1 € aprox.
  • A28 – Darque/Vigo → Esposende: desde Vigo, puedes entrar por Darque y circular por la A28 hasta Esposende sin pagar peajes. Si quieres llegar hasta Oporto por la A28, entonces sí tendrás que pasar por un tramo de telepeaje. La alternativa principal, la A3, es más cara que la A28 incluso con el tramo de peaje.
¿Cómo puedo saber cuánto me costará un trayecto?

Usa el simulador oficial de portugaltolls.com. Indicas origen, destino y tipo de vehículo, y verás el coste estimado.

¿Puedo entrar a Portugal por carreteras secundarias?

Sí, pero no es recomendable en la mayoría de los casos. Están en mal estado, son estrechas y sin arcenes. Es mejor acceder por autovías principales.

¿Qué carril debo elegir al llegar a un peaje en Portugal?
  • Si llevas Vía‑T: entra por el carril verde «Via Verde».
  • Si vas a pagar manualmente: elige el carril con símbolo de tarjeta, euros o persona cobrando.
  • Si usas EasyToll: NO entres por Via Verde, entra por carril general sin barrera (telepeaje).

Ahora que ya sabes cómo funcionan los peajes en Portugal, ya puedes disfrutar de todos los rincones que te esperan en nuestro país vecino, que no son pocos. A nosotros nos encanta disfrutar de Portugal y cada vez que podemos nos hacemos una escapada a un rincón nuevo de este increíble país. ¡Esperamos que este artículo te sea de utilidad! Cualquier duda que puedas tener aún así, déjala en comentarios e intentaremos ayudarte si conocemos la respuesta 🙂

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.